
La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.
La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.
La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.
Las personas interesadas pueden postularse de manera online, o acercándose a la oficina ubicada en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.
Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).
En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.
El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.
Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.
Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.
En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.
En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.
La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.
El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.
FACSO invita a participar del seminario “El Eternauta: una propuesta de análisis desde la Teoría Crítica y la Semiótica”, a cargo de la Dra. Belén Fernández Massara y el Mag. Gastón Marmissolle. Inicia el 18 de agosto.
En la tarde de este martes se llevó a cabo el acto donde se conocieron las familias que vivirán en el barrio conocido como ETA. Precisamente, se trató de los más de 100 lotes que generaron desde el Municipio a partir de la cesión de un macizo por parte de la empresa Perforadores del Sur (Ex ETA). Cabe destacar que las familias tuvieron que esperar exactamente 10 años desde el inicio del proyecto. Durante este tiempo hubo diferentes gestiones encabezadas por Federico Aguilera ante los distintos estamentos hasta dar con los terrenos de ETA y una lucha por parte de la comunidad, e integrantes de “Unidos por una vivienda para Sierras Bayas” y “Vecinos Autoconvocados de Sierras Bayas”, quienes durante años fomentaron la donación de estos terrenos.
Con el apoyo de varias empresas y el municipio, el programa Olavarría GEERS capacita a 47 jóvenes de la ciudad en el desarrollo de software con agentes de inteligencia artificial, una de las áreas con mayor proyección en el mercado laboral.
Un activista fue sancionado con una multa de $600.000 por exhibir carteles en el Paseo Jesús Mendía, acusando a varias entidades de contaminar el Arroyo Tapalqué. El ambientalista Martín Acosta calificó la medida como "absurda y antidemocrática".
La líder de Confianza Pública abandonó su pacto con la Coalición Cívica horas antes del cierre de listas para "no fragmentar un espacio de centro" en CABA. Además, subrayó que durante la campaña trabajarán para quedarse con la banca de la minoría, que actualmente ocupa el senador Mariano Recalde.
Será desde las 17 horas, en el Centro Cultural de la localidad serrana. Se trata de los 108 lotes que estarán ubicados en el macizo de tierras que fue cedido a la comuna por la firma Perforadores del Sur (Ex ETA).
La actividad está a cargo del Equipo de Colectas del Servicio de Hemoterapia, en colaboración con personal del establecimiento educativo. Se requiere turno previo, para lo cual se solicita comunicarse al teléfono 2284 – 582701. Para aquellas personas interesadas en donar sangre que no puedan asistir a la colecta externa, se informa que pueden concurrir al Hemoterapia (funciona en el nosocomio local – ingreso por Av. Sarmiento). La atención a donantes se realiza de lunes a viernes de 8:00 a 10:00 horas)
El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural San José, contó con el acompañamiento de la secretaria de Desarrollo de la Comunidad María Laura Gamberini, y fue encabezado por la subsecretaria de Protección Integral de Derechos Malena Pianciola, junto a sus directoras y equipos de coordinación.
El trámite se realiza de manera online, a través de la plataforma oficial del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires. Desde la Dirección Municipal de Discapacidad se brinda asesoramiento a aquellas personas que no pueden realizarlo. La entrega se realiza en la oficina local de Las Heras 5398.
Este curso es presencial y está dirigido a aquellas personas que ya se dedican o quieran iniciarse laboralmente al manejo de arbolado. Realizaran actividades relacionadas a jardinería, plantación de árboles y arbustos, mantenimiento de espacios verdes, entre otros.
El encuentro, liderado por el Sensei Oscar Carbajal, reunió a más de 90 atletas para una doble jornada intensiva que incluyó entrenamiento técnico, capacitación de instructores y hasta una charla sobre psicología deportiva