Beca Erasmus: Graduada de FACSO cursará una maestría internacional en Europa

La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.

Locales20/08/2025
Emilia_Petersen3

***

Una graduada de la Facultad de Ciencias Sociales fue seleccionada para continuar su formación de postgrado en Europa a través de una beca del programa Erasmus de formación y movilidad internacional, conocido como Erasmus Mundus. Se trata de la cuarta graduada de FACSO que accede a esta beca internacional.

La Lic. Emilia Petersen recibió una beca para realizar el Máster en “Técnicas, Patrimonio y Territorios de la Industria” y se desarrollará en modalidad itinerante, lo que permitirá cursar en tres universidades de Europa: Francia, Italia y Portugal. La carrera es coordinada por la Universidad Paris 1 - Panthéon Sorbonne (Francia), la Universidad de Padova (Italia) y la Universidad de Évora (Portugal). Las clases comenzarán en septiembre próximo y tendrá una duración de dos años.

El programa se caracteriza por su enfoque interdisciplinario, con aportes desde la antropología, la arqueología, la historia y otras disciplinas sociales. La propuesta combina formación teórica, seminarios especializados, desarrollo de proyectos aplicados y trabajo de campo. Asimismo, contempla una capacitación intensiva en idiomas como francés, italiano, portugués e inglés.

Durante el proceso de postulación, Emilia presentó un proyecto de investigación que retoma su tesis de grado Paisaje minero industrial y ambiental: el caso de Sierras Bayas, Argentina (1870-2027) y tiene como eje el análisis de la construcción del territorio de Sierras Bayas, su localidad de origen, en relación con la actividad minera, al abordar cómo estas transformaciones son vividas y resignificadas como patrimonio por la comunidad local.

La postulación

La posibilidad de postular a esta beca surgió a partir de su participación en el Núcleo Regional de Estudios Socioculturales (NURES, FACSO-UNICEN), en ese entonces dirigido por el Dr. Carlos Paz, al que se incorporó en 2021.

Durante los últimos años, Emilia trabajó en investigaciones desarrolladas en Sierras Bayas, que le brindaron una base sólida para su proyecto académico internacional. Contó, además, con el acompañamiento de sus docentes, compañeras y compañeros becarios/as e investigadores/as del NACT, así como con el apoyo de su familia y amigos, algo trascendental para cumplir su objetivo.

La satisfacción de representar a la UNICEN 

Respecto a la posibilidad de representar a la Facultad de Ciencias Sociales y a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Emilia destacó que “es un orgullo enorme y una gran responsabilidad. Espero poder estar a la altura, demostrar la calidad de nuestra formación académica y el compromiso con nuestras comunidades. Es también una oportunidad para visibilizar que lo que hacemos desde una universidad pública, regional y gratuita tiene impacto y valor a nivel global”, expresó Emilia.

Y sumó que “a la FACSO le debo muchísimo porque me abrió las puertas en muchos sentidos y espacialmente en este, espero estar a la altura para honrar los espacios que me permiten ocupar”.

La Licenciada, quien se graduó en 2024, además consideró que “veo que es una oportunidad de demostrar en general que lo que hacemos importa, que nuestra universidad es importante, pública y regional”.

Por último señaló: “Mis expectativas son muchísimas, estoy muy feliz y ansiosa por conocer y ver qué pasa para sentir desde lo más grande a lo más chico, conocer otros países y culturas, estar en la residencia, conocer personas de otros países, otras universidades, ver sus dinámicas de cursadas y saber que investigan”.

Emilia será la cuarta graduada de la Facultad de Ciencias Sociales en acceder a una beca del Programa de Maestría Erasmus Mundus TPTI (en Techniques, Patrimoine, Territoires de l'Industrie).

En 2019, la Lic. Florencia Fernández Bertolini fue la primera graduada en acceder a la beca Erasmus Mundus, mientras que en pandemia, la Lic. Ana Pía Recavarren logró vivir la experiencia que luego fue transmitida luego al Prof. en Antropología, Rodrigo Pallicer.

El Máster

 El Programa de Maestría Erasmus Mundus TPTI (en Techniques, Patrimoine, Territoires de l'Industrie) está destinado a expertos/as capaces de trabajar en patrimonio industrial, aplicando conocimiento en la historia de las técnicas, contribuyendo a la capitalización del conocimiento técnico, gestionando paisajes técnicos.

Se logra a través de la colaboración de siete universidades europeas y no europeas, que han establecido una red de investigación científica especializada en pensamiento técnico, la historia social de la industria, la arqueología industrial, la planificación urbana y el desarrollo regional.

La cursada en Europa, está organizada conjuntamente por las siguientes universidades asociadas: Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Francia (Coordinador); Universidad de Padua, Italia; Universidad de Evora, Portugal; Universidad de Alicante, España; Universidad Politécnica de Praga, República Checa, y otras Universidades asociadas por convenios y redes Universitarias que permiten el intercambio de docentes, tal es el caso de FACSO-UNICEN y distintas Universidades Brasileras. 

Te puede interesar
Turismo-Una-Vuelta-a-la-Plaza-1024x682

PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”

Locales22/08/2025

Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.

IMG_8738

Histórica inversión en clubes de Olavarría

Locales21/08/2025

En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.

Sorteo-Lotes-ETA-Sierras-Bayas-6

Se sortearon 108 lotes en Sierras Bayas

Locales20/08/2025

En la tarde de este martes se llevó a cabo el acto donde se conocieron las familias que vivirán en el barrio conocido como ETA. Precisamente, se trató de los más de 100 lotes que generaron desde el Municipio a partir de la cesión de un macizo por parte de la empresa Perforadores del Sur (Ex ETA).  Cabe destacar que las familias tuvieron que esperar exactamente 10 años desde el inicio del proyecto. Durante este tiempo hubo diferentes gestiones encabezadas por Federico Aguilera ante los distintos estamentos hasta dar con los terrenos de ETA y una lucha por parte de la comunidad, e integrantes de “Unidos por una vivienda para Sierras Bayas” y “Vecinos Autoconvocados de Sierras Bayas”, quienes durante años fomentaron la donación de estos terrenos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.