
La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.
La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.
La búsqueda se centró en la Estancia Rural "San Bernardo" y contó con la participación conjunta del Cuartel XII de Olavarría, la DDI, la Patrulla Rural y Defensa Civil de la Provincia. Se utilizaron rastrillajes terrestres y aéreos, con el apoyo de perros adiestrados. La UFI Nº7 también intervino en el caso.
El 26 de Septiembre a las 20:30 hs en la Sociedad Española se realizará el tercer concierto del Mozarteum Filial Olavarría, con lo mejor de la Opera clásica.
En el documento, el organismo tachó el uso del término de “banal, oportunista y provocador” y afirmaron que esta estrategia se da en un “escenario caracterizado por la falta de propuestas políticas”, donde priman “el insulto, el ataque infundado y el desprestigio hacia cualquier postura crítica”.
Se ejecutan de manera articulada entre el Ministerio de Infraestructura de la Provincia y la Dirección de Hidráulica y Pavimento del Municipio.
El compostaje y/o la lombricultura en el hogar, es una manera de tratar los residuos sólidos urbanos orgánicos que se generan en casa. Es por ello que el programa de compostaje domiciliario está enmarcado dentro de la Gestión Integral de Residuos de Olavarría (GIRO). La gran ventaja de este proceso es que se trata el residuo en origen, es decir, que se le da tratamiento y disposición al residuo en el mismo lugar que se generó, ahorrando gran cantidad de recursos y minimizando impactos negativos en el ambiente.
En el marco del evento se presentaron 159 proyectos enmarcados en diversas áreas del conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Derecho y Ciudadanía, Ingeniería y Tecnología, Educación Tecnológica, Emprendedurismo, Arte, Matemática y Prácticas del Lenguaje.
La propuesta se enmarca en el Proyecto de Articulación entre los Jardines Maternales Municipales, que tiene como objetivo fortalecer los lazos con instituciones del territorio.
La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.
El predio se encuentra ubicado sobre el acceso a la localidad serrana y brindará una respuesta concreta no sólo a transportistas, sino también a vecinos y vecinas, ya que contribuirá al ordenamiento del tránsito pesado y al mantenimiento de las calles internas.
El Dr. Gustavo Flensborg y el Lic. Nicolás Casado visitaron las instalaciones de UNICEN en Quequén, donde se reunieron con docentes e investigadores/as, y además mantuvieron un encuentro con autoridades municipales de Necochea.
En el marco del Plan de Infraestructura Educativa que busca mejorar las condiciones edilicias de los diferentes establecimientos del Partido de Olavarría para garantizar el acceso a una educación de calidad.
A partir del mes de septiembre la Escuela de Karate Jka Shotokan Olavarría se muda a Moreno N° 4044
El Municipio de Olavarría informa cómo será el funcionamiento de transporte público durante la jornada electoral.
El programa municipal se desplegó por los barrios Hipólito Yrigoyen, 25 de Noviembre, Pro Casa, PYM, San Carlos y UTA.
Así lo señaló Belén Vergel, primera candidata a concejal de Somos Olavarría, en las últimas horas de una campaña electoral que desde el espacio consideraron como “muy positiva”. Por su parte, Sebastián Matrella indicó que “estamos muy conformes con la recepción que hemos tenido, creemos que vamos a tener un buen acompañamiento el domingo”.
Tres estudiantes de Ingeniería de Olavarría crearon un sistema que detecta, de forma temprana, el descarrilamiento de trenes y otras fallas críticas en las vías. Este proyecto, finalista del Lomatón, podría prevenir daños multimillonarios y revolucionar la seguridad ferroviaria en el país.
Durante el mes de agosto se desarrollaron capacitaciones en establecimientos educativos y empresas. Asimismo, se brindó una charla sobre la gestión de residuos en nuestra ciudad en la empresa Diesel Lange. Esta capacitación se desarrolló en el marco del ciclo de capacitaciones que el área ofrece a empresas, con el objetivo de involucrarlas y acompañarlas en el inicio de la separación de residuos dentro de sus establecimientos.
La propuesta abarcará dos días, con actividades educativas que se brindarán de manera libre y gratuita en el Centro Cultural Municipal San José.
Comprende la construcción de una cocina, depósitos, sanitarios, aula nueva, reemplazo de aberturas y remodelaciones en el patio. El intendente Wesner visitó el establecimiento y compartió el proyecto de obra que se desarrollará en distintas etapas.
Durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y mediados de diciembre se mantendrá activo el recorrido en los más de 40 puestos de vacunación distribuidos en diferentes barrios y localidades del Partido.
Un reciente informe de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo de Olavarría reveló una situación económica preocupante en el municipio, marcada por una fuerte suba en los precios de los alimentos y una notable caída en las ventas del sector comercial. Estos datos, recopilados en agosto, reflejan el impacto de las políticas macroeconómicas del gobierno nacional, como la cancelación de la obra pública y la apertura de importaciones.
Jóvenes estudiantes de Ingeniería, proponen un innovador proyecto para reciclar los residuos de la industria y generar un impacto ambiental y económico positivo.
A partir de la renovación de equipamiento e insumos, el Laboratorio de Producción Pública de medicamentos de Olavarría pudo retomar un trabajo que no se realizaba desde el 2018.