Se sortearon 108 lotes en Sierras Bayas

En la tarde de este martes se llevó a cabo el acto donde se conocieron las familias que vivirán en el barrio conocido como ETA. Precisamente, se trató de los más de 100 lotes que generaron desde el Municipio a partir de la cesión de un macizo por parte de la empresa Perforadores del Sur (Ex ETA).  Cabe destacar que las familias tuvieron que esperar exactamente 10 años desde el inicio del proyecto. Durante este tiempo hubo diferentes gestiones encabezadas por Federico Aguilera ante los distintos estamentos hasta dar con los terrenos de ETA y una lucha por parte de la comunidad, e integrantes de “Unidos por una vivienda para Sierras Bayas” y “Vecinos Autoconvocados de Sierras Bayas”, quienes durante años fomentaron la donación de estos terrenos.

Locales20/08/2025
Sorteo-Lotes-ETA-Sierras-Bayas-6

***

Ante un Centro Cultural colmado, se concretó el sorteo público de adjudicación enmarcado en el Programa Municipal de Lotes con Servicios para Sierras Bayas. La actividad, que fue encabezada por el intendente municipal Maximiliano, se tradujo en un paso más hacia la concreción del tan anhelado barrio ETA. Precisamente, se trató de los más de 100 lotes que generaron desde el Municipio a partir de la cesión de un macizo por parte de la empresa Perforadores del Sur (Ex ETA).

 Cabe destacar que las familias tuvieron que esperar exactamente 10 años desde el inicio del proyecto. Durante este tiempo hubo diferentes gestiones encabezadas por Federico Aguilera ante los distintos estamentos hasta dar con los terrenos de ETA y una lucha por parte de la comunidad, e integrantes de “Unidos por una vivienda para Sierras Bayas” y “Vecinos Autoconvocados de Sierras Bayas”, quienes durante años fomentaron la donación de estos terrenos.

 La historia continuó durante años, hasta que finalmente llegó el proceso que se inició en julio de este año con la apertura de la inscripción.

“Es un día de alegría para todos después de 10 años de espera. Creo que ya imaginan las paredes, el techo, la pieza de sus hijos. La verdad que es un momento único. Entiendan que los acompañamos hasta acá prácticamente sin ser gestión municipal. Tenemos la responsabilidad y la convicción de continuar este acompañamiento”, enfatizó el intendente de Olavarría.

 En ese sentido, Wesner añadió que “venimos a abrazar de afuera para dentro y poner de pie las localidades. Generar sentido de pertenencia a través del arraigo y que ustedes elijan dónde vivir”.

 Por último Wesner agradeció las gestiones de Aguilera, de los representantes de ETA, de los grupos involucrados, los trabajadores municipales y los vecinos y anunció que en la próxima semana ya se iniciarán los trabajos del loteo del macizo, para poder avanzar luego con las obras de alteo y alumbrado.

 El acto contó además con la presencia de la Jefa de Gabinete Mercedes Landívar, el Director de Tierras y Regularización Dominial, Juan Sánchez, el secretario de Desarrollo Económico y Productivo Pablo Di Uono, el Director de Desarrollo de las Localidades Gastón Sarachu, el Delegado Municipal de Sierras Bayas Alejandro Pereyra y el Director de Gestión Territorial Leonardo Yunger. También se hizo presente el concejal Federico Aguilera y Gabriel Scipioni de ETA.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.