Escándalo: Multan a activista ambiental por protestar frente a la Municipalidad

Un activista fue sancionado con una multa de $600.000 por exhibir carteles en el Paseo Jesús Mendía, acusando a varias entidades de contaminar el Arroyo Tapalqué. El ambientalista Martín Acosta calificó la medida como "absurda y antidemocrática".

Locales19/08/2025
multimedia.grande.b901673e73eb6ee8.Z3JhbmRlLndlYnA=

***

El ambientalista Martín Acosta fue condenado a pagar una multa de $ 600.000 por el simple hecho de desplegar un cartel por tres horas al frente de la municipalidad contra la contaminación del Arroyo Tapalqué . 

Todo inició 15 de abril de este  año  dónde se realizó   la sexta jornada ambiental en el paseo Jesús Mendía ante la falta de respuestas de respuesta por parte del municipio de Olavarría y de Funcionarios Judiciales de esa 
localidad. (3 años de reclamos sin novedades).

La misma consistió en una actividad que se realizó por la mañana de ese día en donde llevaron  y desplegaron  sus  carteles con las siguientes  consignas:  “Coopelectric contamina Arroyo Tapalqué”,  “Basurero Olavarría contamina Arroyo Tapalqué”,  “Cárceles de Sierra Chica  contaminan Arroyo Tapalqué” “ Wesner se parte de la solución y no de  la contaminación”

IMG-20250819-WA0008

La resolución del Juez , según el ambientalista Martín Acosta "es absurda, antidemocrática, dudosa y  hasta escandalosa en condenar a una persona a pagar una multa de $ 600.000 por el solo hecho de hacer un bien; que es cuidar el ambiente  y la salud de varios pueblos al estar las aguas del Arroyo Tapalqué  contaminadas", indicó Acosta. 

La condena impuesta es por colocar los carteles por 3  horas con las consignas mencionadas sobre el paseo “Jesús Mendía”,  en donde no molestaban a nadie, ni se impedía el caminar a la gente. 

"Lo que queda claro es que a los verdaderos delincuentes 
no se los castiga, sancionan a una persona honesta, comprometida con 
el Ambiente y la Salud Pública", sostuvo Acosta. 

 " No hay  dudas que coartan los derechos a la libertad de expresión; derecho fundamental que garantiza la posibilidad de expresar ideas, opiniones pensamientos sin censura o represión del  Estado (Art. 42 C.N.), calificándolo, lisa y llanamente, una persecución  de los funcionarios municipales de Olavarría hacia una persona proba, con el propósito de intimidarnos para que desistamos de futuros  reclamos ambientales", concluyó el ambientalista Martín Acosta. 

 

Te puede interesar
Turismo-Una-Vuelta-a-la-Plaza-1024x682

PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”

Locales22/08/2025

Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.

IMG_8738

Histórica inversión en clubes de Olavarría

Locales21/08/2025

En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.

Sorteo-Lotes-ETA-Sierras-Bayas-6

Se sortearon 108 lotes en Sierras Bayas

Locales20/08/2025

En la tarde de este martes se llevó a cabo el acto donde se conocieron las familias que vivirán en el barrio conocido como ETA. Precisamente, se trató de los más de 100 lotes que generaron desde el Municipio a partir de la cesión de un macizo por parte de la empresa Perforadores del Sur (Ex ETA).  Cabe destacar que las familias tuvieron que esperar exactamente 10 años desde el inicio del proyecto. Durante este tiempo hubo diferentes gestiones encabezadas por Federico Aguilera ante los distintos estamentos hasta dar con los terrenos de ETA y una lucha por parte de la comunidad, e integrantes de “Unidos por una vivienda para Sierras Bayas” y “Vecinos Autoconvocados de Sierras Bayas”, quienes durante años fomentaron la donación de estos terrenos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.