El Grupo Ilusiones celebra 30 años de amor y lucha por la discapacidad en Olavarría

En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.

Locales21/08/2025
Captura

***

 María Inés Torre representante del Grupo Ilusiones, compartió un emotivo y detallado testimonio sobre la historia, la misión y los desafíos de la institución en sus 30 años de existencia. 

De esta manera la referente, en el programa "Opinión Olavarriense" de Mario Delgado que se emite por Fm 99.5,  explicó que el Grupo Ilusiones se especializa en atender a personas con discapacidades severas o profundas. A diferencia de otras instituciones en Olavarría que se enfocan en casos más leves o moderados, Ilusiones ofrece un espacio único que abarca desde la escuela especial, un centro de día, y un hogar para aquellos que ya no cuentan con el cuidado de sus familias. El objetivo es acompañar a las personas a lo largo de toda su vida, ofreciéndoles un lugar de desarrollo y pertenencia. Actualmente cuenta con  alrededor de 40 empleados  que trabajan en la institución, brindando un servicio crucial para la comunidad.

María Inés reconoció que el camino no ha sido fácil y  detalló las dificultades económicas que enfrentan, principalmente debido al desfase entre la facturación y el cobro de las obras sociales, que representan su principal fuente de financiamiento. En esta línea Torre indicó que  "este problema se intensificó el año pasado, cuando las devaluaciones afectaron gravemente sus finanzas, ya que facturaban con un valor y cobraban meses después, con un valor monetario muy inferior.

Aunque señaló que "las obras sociales como IOMA y PAMI han mejorado en sus fechas de pago, los valores que abonan no se ajustan a la realidad de los costos" y  Mencionó que "mientras los salarios se han ajustado gracias a las paritarias, los montos que reciben de las obras sociales se mantienen casi sin cambios, creando una gran brecha que dificulta su operación diaria. Por ejemplo, las obras sociales nacionales solo han tenido un incremento del 1% o 1.5% desde diciembre del año pasado, lo cual no se ajusta en absoluto a la realidad".

Más allá de los desafíos, María Inés compartió el profundo significado personal de la institución. Para ella, que ha estado en Ilusiones desde hace 29 años,  fue un espacio de "contención" y "un abrazo", donde pudo compartir sus vivencias con otras familias que también transitaban el camino de la discapacidad.

Para los chicos, Ilusiones se ha convertido en un "lugar de pertenencia", un sitio fuera de las paredes de su casa donde pueden desarrollarse. Este sentimiento de amor y un "alto sentido de pertenencia" es lo que, según María Inés, ha impulsado a todos los que forman parte de esta entidad. 

Al finalizar la entrevista, María Inés hizo un llamado a la comunidad para que se sumen a los grupos de trabajo de la institución, ya que la labor de asistir a personas con discapacidad es un camino largo y las familias necesitan más apoyo. "Necesitamos más manos, más mentes y más voluntades" para continuar con el legado de Ilusiones.

 

 
 Para celebrar este importante hito, el Grupo Ilusiones está organizando una gran cena a la que invitan a toda la comunidad.

Fecha y hora: Viernes, 12 de septiembre, a las 21:00 hs.
Lugar: Club Mariano Moreno, que ha cedido gentilmente sus instalaciones.
Entretenimiento: La noche contará con la música de Martín Barraza y su grupo y de Machilo y su Super Band. Además, se proyectarán videos que narran la historia de la institución a lo largo de 30 años y se realizarán sorteos.
Para adquirir las entradas, María Inés proporcionó la siguiente información:

Puntos de venta:

Negocio "Mate Amargo" (calle Necochea y Pringles).
Kiosco/Locutorio en la esquina de Avenida Colón e Independencia.
Sede de la institución en Avellaneda 4151.
Teléfonos de contacto:

2284-30-5510
2284-61-3612
2284-59-2093

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.