
El concejal Sebastián Matrella visibilizó la crítica situación de los caminos rurales en Olavarría, que impide la venta de producción y afecta el acceso a la escuela, a pesar del alto nivel de cobrabilidad de las tasas municipales.
El concejal Sebastián Matrella visibilizó la crítica situación de los caminos rurales en Olavarría, que impide la venta de producción y afecta el acceso a la escuela, a pesar del alto nivel de cobrabilidad de las tasas municipales.
En el Instituto INCUAPA (UE CONICET-UNICEN) se desarrollaron experiencias del proyecto XSCAPE-Material Minds, que busca comprobar cómo la materialidad modifica los patrones humanos de atención y procesamiento de la información.
El objetivo de esta propuesta es impulsar y reconocer la actividad artesanal en el Partido de Olavarría, y que a través de este tipo de eventos se permita dar un espacio de encuentro y sociabilización, generando vínculos y colaborando a la economía social.
La sala 2 del MDA, se poblará de muñecos, algunos confeccionados en madera, en formato de marionetas, y otros en materiales como gomaespuma y tela, además de una serie de afiches y fotografías que son testimonio de su recorrido por diferentes países de Latinoamérica.
En la actualidad, son 9 los pequeños emprendimientos gastronómicos que utilizan la cocina comunitaria, ubicada en la sede de la Mutual Carlos Alberto Moreno (Collinet 4544), lo cual les permite cumplir con la reglamentación necesaria para vender sus productos en comercios y participar en ferias a nivel provincial como lo es Mercados Bonaerenses.
Vecinos denuncian la falta de mantenimiento y seguridad en las calles de Sector Quintas del barrio Mataderos. Los chicos que van a la escuela a diario enfrentan un camino intransitable, sin iluminación, con barro y peligro, mientras las autoridades hacen oídos sordos a los reclamos..
Un interno que estuvo en la Unidad Penal Nº2 de Sierra Chica revela un entramado de corrupción y venta de drogas, además hay nuevas pruebas por lo que desata una investigación judicial. A pesar de las represalias y amenazas, el denunciante clama por justicia, mientras la Fiscalía confirma la pesquisa y aborda la protección de quienes rompen el silencio en contextos de encierro.
En la oscuridad de Sierra Chica, un interno valiente se atrevió a iluminar un submundo de corrupción que carcome la institución. Su testimonio expone un entramado de ilegalidades donde el miedo y el silencio son moneda corriente. La verdad, ahora revelada, clama por justicia en un penal donde las sombras parecen tener sus propias reglas.
Creció rodeada de un ambiente musical gracias a su madre que es pianista y a su padre violinista."Por eso podría decir que mi amor por la música es algo que tengo incorporado de toda la vida", dijo a este Medio. Es oriunda de Mar del Plata, y pese a que es muy joven cuenta con una amplia trayectoria entre lo que se destacan presentaciones en:Suiza, Italia, Francia y España. Cómo también en varios salones de Capital y en Olavarría, así mismo ganó varios concursos de piano. En esta nota contó como nació su pasión por las teclas , cómo aborda una obra musical y no deja de expresar su gran pasión por el piano, que lo convierte en una de las mayores concertista de nuestro país.
Louis Armstrong nació en un barrio muy humilde de Estados Unidos, sufrió detenciones, pero la música lo salvo de la penuria y se convirtió en la principal figura del jazz.
Constancia , disciplina y entusiasmo tienen Sara y Alejandro, una pareja mayor que decidieron comenzar Taekwondo , un claro ejemplo de que nunca es tarde para aprender y mantenerse activos.
En una tarde que se quedará grabada en el alma de Durañona, el Jardín Maternal Municipal “Rinconcito Feliz” abrió sus puertas y su corazón para celebrar cuatro décadas de sembrar sonrisas y cosechar futuro. Fue una fiesta que trascendió el tiempo, donde cada abrazo y cada mirada reflejaban la profunda huella que esta institución ha dejado en generaciones
Pasó de bailar en el monte Santiagueño a estar en el Teatro Colón y ser becada en Europa. También dirige y baila en la mayoría de los festivales más importante del país como por ejemplo: Cosquín . Dice que en Olavarría tiene mucho para aportar y que en su espacio «El Portón del Arte» formó a bailarines que lograron entrar en grandes academias, asegura que «todos podemos danzar y está en uno permitírselo» . Además cuenta que se pueden romper estereotipos de la danza tradicional pero sin perder la esencia. Ella en un momento de su vida «tocó fondo» y gracias a la danza pudo salir adelante. Viajes, y anécdotas en esta historia de esfuerzo y superación .
Tras la difusión de un desgarrador relato sobre la amputación de la pierna de una ex-enfermera y empleada municipal, el hijo habló con Diario Olavarría sobre este tema y este medio se comunicó con el Municipio pero hasta ahora está aguardando respuesta.
Está disciplina para todo aquel que lo quiera practicar ,trae beneficios para el bienestar y la salud, así mismo mejora la coordinación y la concentración, como también brinda herramientas para defenderse de alguna situación, aclaró el Sensei , Emmanuel Rodríguez , durante una entrevista que le brindó a este medio en su dojo: 'Brazilian Jiu Jitsu Olavarría', que funciona en el gimnasio 'Genesis ' ubicado en Vicente López 3437. Además repasó los orígenes y como se inició en este camino, entre otros conceptos interesantes que ayudan a comprender mejor el espíritu de este Arte Marcial.
Con el objetivo de fomentar el cuidado y preservación de las especies, la Mesa de Arbolado Urbano de Olavarría llevó a cabo una jornada de capacitación en la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel. La actividad, enmarcada en la Ordenanza 5444/24, convocó a estudiantes que participaron en un intercambio y la plantación de aguaribay.
Ana María Díaz, especialista en socio antropología y líder de un equipo de docentes de Argentina y Colombia, impulsa la innovación en la educación ambiental con su equipo de trabajo.Su enfoque busca transformar las prácticas educativas tradicionales, promoviendo un aprendizaje activo y conectado con la naturaleza. El equipo busca desarrollar estrategias creativas, como huertas orgánicas y talleres artísticos, para que los niños tomen conciencia sobre el medio ambiente y adopten hábitos sustentables. Recientemente, su labor fue reconocida por el Honorable Concejo Deliberante, resaltando la importancia de preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos ecológicos actuales.
“No tenemos más margen para el déficit”, advirtió en una reciente entrevista en Neura.
Se concretará la inversión en infraestructura deportiva que impulsa el gobierno local en Hinojo y Sierra Chica, beneficiando a niños y jóvenes de ambas localidades.
Mediante estas jornadas –que se encuentran a cargo de Jorge Garaiz (titular del área) se busca promover intercambio directo con estudiantes y docentes en el espacio educativo, con la finalidad de darles a conocer los cuidados y recomendaciones a tener en cuenta.
Este jueves 12 de junio, el barrio Jardín se llenará de alegría con la jornada "Salgamos a jugar", una invitación abierta a toda la comunidad para disfrutar de una tarde dedicada a la importancia del juego compartido. Organizada por las instituciones y servicios municipales que integran la Mesa de Gestión Territorial 4, esta propuesta busca promover el desarrollo de las infancias y, a la vez, fomentar la desconexión de los dispositivos móviles y pantallas. La cita es de 14 a 16 horas en la entrada de la Escuela de Educación Artística, con una gran variedad de actividades para todas las edades.
La próxima edición del GIRO Móvil en Loma Negra, una iniciativa clave para el reciclaje y la gestión de residuos en la localidad, ha sido reprogramada debido a las condiciones climáticas. Esta jornada, que facilita a los vecinos la entrega de materiales reciclables, se llevará a cabo el martes 17 de junio, de 11 a 13 horas, frente a la Escuela Primaria N°12 (calles Becker y Entre Ríos).
En Casa Rosada reconocen que Cristina Fernández de Kirchner no convocó al caos tras la condena de la Corte Suprema y evitará montar un espectáculo alrededor de su detención.
Martín Endere, junto al Instituto República y la mesa de trabajo local "Voces por la Educación", organizan una charla abierta sobre Grooming, titulada "El lado B del avance digital". La cita será el próximo martes 17 de junio a las 18:30 horas en el Club Álvaro Barros (9 de Julio 2555), con la disertación a cargo de la abogada Daniela Piombo y el politólogo Gastón Corti, quienes brindarán herramientas y conocimientos para proteger a niños y adolescentes en el entorno digital.