Charla sobre Grooming: “El lado B del avance digital”

Martín Endere, junto al Instituto República y la mesa de trabajo local "Voces por la Educación", organizan una charla abierta sobre Grooming, titulada "El lado B del avance digital". La cita será el próximo martes 17 de junio a las 18:30 horas en el Club Álvaro Barros (9 de Julio 2555), con la disertación a cargo de la abogada Daniela Piombo y el politólogo Gastón Corti, quienes brindarán herramientas y conocimientos para proteger a niños y adolescentes en el entorno digital.

Locales10/06/2025
grooming
Imagen ilustrativa: Notus

El diputado provincial Martín Endere junto al Instituto República y la mesa de trabajo local “Voces por la Educación” llevarán a cabo el próximo martes 17 de junio a las 18.30 horas una charla sobre Grooming en la sede del Club Álvaro Barros, ubicado en 9 de Julio 2555.

La disertación estará a cargo de la abogada, Secretaria a cargo de la Secretaría de Derecho Penal Informático y Ciberdelincuencia del Colegio de Abogacía de La Plata y docente de la Universidad Nacional de La Plata Daniela Piombo y del Licenciado en Ciencias Políticas y docente de la Universidad de Buenos Aires Gastón Corti.

Voces por la Educación es una mesa de trabajo local destinada a planificar acciones vinculadas a la educación y está coordinada por los profesores Gabriel Coronel, Rosana Filippi y Carlos Stebani.
Según informaron las temáticas a abordar serán: Grooming, difusión de imágenes sin consentimiento, diferencia entre delitos con enfoque escolar, guías de buenas prácticas y casos prácticos.

IMG-20250610-WA0018

Al respecto, Martín Endere indicó: “así como el acceso a las nuevas tecnologías trajo notables mejoras en materia de comunicación, también nos enfrentamos a nuevos problemas como el Grooming y debemos abordarlo de manera seria y responsable”.

“Tenemos que prestar especial atención a esta nueva problemática que atraviesa de manera preocupante a los más niños y jóvenes, a quienes consideramos una población altamente vulnerable en esta temática”, agregó. 

Finalmente, Endere dijo: “cuando los chicos publican en redes sociales dejan huellas y quedan expuestos. Por eso, es importante capacitarnos con expertos y pensar cómo abordar de la mejor manera esta problemática”.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto
IMG-20251030-WA0005

La Edición 16° del “Día de Hacer el Bien” Genera un Impacto Sostenible

30/10/2025

La acción consiste en la formación de alianzas con organizaciones de las localidades donde opera este grupo. Durante una jornada de voluntariado, se dedican a resolver necesidades de organizaciones sociales, escuelas y espacios públicos. El foco está puesto en trabajos de albañilería, pintura, plomería, electricidad e iluminación, y mantenimiento de espacios de juego y de espacios verdes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.