El Jiu Jitsu: un arte marcial que ayuda a 'derribar' malos hábitos y a mejorar la calidad de vida

Está disciplina para todo aquel que lo quiera practicar ,trae beneficios para el bienestar y la salud, así mismo mejora la coordinación y la concentración, como también brinda herramientas para defenderse de alguna situación, aclaró el Sensei , Emmanuel Rodríguez , durante una entrevista que le brindó a este medio en su dojo: 'Brazilian  Jiu Jitsu Olavarría', que funciona en el gimnasio 'Genesis ' ubicado en Vicente López 3437. Además repasó los orígenes y como se inició en este camino, entre otros conceptos interesantes que ayudan a comprender mejor el espíritu de este Arte Marcial.

Deportivas 11/04/2025Maximiliano Cooper PondarreMaximiliano Cooper Pondarre
FB_IMG_1738661664066

                📰📰📰📰

Es lunes por la noche, el Sensei Emmanuel Rodríguez,  de forma amable hizo  pasar a 'Diario Olavarría' a presenciar la clase  , ahí los chicos,  descalzos y sobre un piso de goma eva, practican todos los días  agarres, fuerza,barridos, palancas, y distintos movimientos que requiere la lucha en el piso.

La academia 'Brazilian  Jiu-Jiitsu Olavarría', funciona en las instalaciones del  gimnasio 'Genesis '  que está ubicado en Vicente López 3437. Ellos siempre practican con sus trajes corte en V' llamado Kimonos y en la cintura tienen ajustadas unas cintas que de acuerdo al color, representa el nivel que tiene cada alumno.

Vale mencionar,  que la mayor parte de la lucha  es en el suelo, además no se usan armas , palos o bastones. Según el Sensei Emmanuel Rodríguez "el arma pasa a ser la mente, las manos y los pies",  afirmó.

En esta escuela y como también en otras disciplinas  de combate , lo que se enseña siempre es a defenderse, en esta línea, el instructor,  explicó que "en el hipotético caso que uno tenga que resolver una situación de calle conflictiva, intento  que la persona tenga las herramientas necesarias para salir,  pero lo ideal sería tratar nunca llegar a esa situación , a veces es preferible pasar por 'nabo' , por 'miedoso' e irse , por más que uno sepa pelear, para  eso, se necesita hacer  un trabajo interno, en este punto añadió: "Yo siempre digo , tiene más garra aquel que sabe agachar la cabeza pega media vuelta y se va , que aquel que se pone a pelear por cualquier pavada", precisó  Emmanuel Rodríguez, quien está a cargo de las clases.

"Hay padres que no  mandan a sus hijos porque tienen el pre- concepto de que esto es violento, cuando en realidad, lo que se trata   es de cuidarse , por lo tanto las  clases están diseñadas  para practicar  de manera segura . Ahí hacemos trabajos de movilidad, estabilidad, de control, a su vez ,antes de arrancar,  hacemos una buena entrada de calor para cuidarnos al momento de luchar. Si yo hago una palanca y  'me voy de mambo', por así decirlo, le puedo romper el brazo, el cuello o hasta una pierna por eso el cuidado es la clave", subrayó.

Por otra parte ,  el profesor contó que  "he tenido muchos alumnos que tenían la autoestima baja en la escuela y otros que venían un poco más agresivos y  acá pudieron encontrar  una forma donde canalizar esos sentimientos de ira, bronca, frustración o de angustia, por lo tanto ,la misma práctica de este  arte marcial , les va ayudando a construir una autoestima saludable, a su vez les brinda  herramientas ante alguna situación ", señaló Rodríguez quien es un apasionado de las disciplinas físicas y de combate.

Para ejemplificar, Emmanuel se refirió a su experiencia. "Me acuerdo que como en la escuela tenía muy buenas notas y me iba muy bien, entonces me aburría y estaba  con algún que otro problema de conducta, era muy contestador,  y  cuando me inicié en las artes marciales  me pude serenar  muchísimo más", recordó. 

"El Jiu-Jiitsu  trae muchísimos beneficios. Por un lado está todo lo vinculado con la salud y con las capacidades  que tenemos  los seres humanos, cómo fuerza, resistencia, flexibilidad, velocidad, tanto así como las capacidades coordinativas, que da  una mejora tremenda en el físico de las personas", describió.  

 

Para la práctica no  se necesita de conocimientos previos, y las clases se pueden adaptar de acuerdo a la edad, por lo tanto es para niños, adolescentes, jóvenes y adultos . "Acá hay que tener ganas de entrenar", dijo sonriente el profesor. 

Hay que destacar que   Emmanuel Rodríguez, tiene una sólida formación en las artes marciales,  porque empezó desde muy chico a practicar taekwondo  y le enseñaba el papá de un amigo, siempre estuvo rodeado con cinturones negros que lo ayudaba a progresar, y después esa escuela cerró,  a partir de ahí ,  incursionó en otras áreas como el boxeo y el Judo, además tomó seminario de otros deportes de combates. 

En cuanto al Jiu-Jiitsu, declaró que es algo que siempre le gustó, pero nadie enseñaba en Olavarría , sin embargo, por intermedio de una amiga  que entrenaba en Buenos  Aires lo invitó a ir  allá, así conoció al Marcelo Santana , quien tiene una filial que pertenece a la Confederación Argentina Brasilera de  jiu-jitsu por la zona de La Tablada y comenzaron a entrenar. 

Con el tiempo, el maestro,  le pidió a Emmanuel si podía ser el monitor de su escuela en nuestra ciudad y    como el ya tenía una formación en preparación física y  en deportes de combate, entonces aceptó, así fue que  creó: su dojo: "Brazilian Jiu Jit Su Olavarría" dónde también se encuentra afiliada a esta federación, así mismo, el Sensei continúa  con sus viajes  a Capital para tomar clases de perfeccionamiento. " Yo voy todos los meses a entrenar allá, grabo,  tomo notas,  a veces hacemos videollamadas, y con eso diseño las clases", detalló Rodríguez.

De esta forma , aclaró que: " todos nuestros alumnos, ya sean cinturones blancos, azules, violetas, marrones o negros tienen  una matrícula con validez nacional e internacional que otorga la Federación".   Eso  habla de la seriedad, la calidez humana,  y la seguridad con que Rodríguez imparte las clases a sus estudiantes.

                                     De Japón para el mundo.

Ante la consulta de este medio sobre los orígenes de este Arte Marcial, Emmanuel respondió que: "nosotros trabajamos el Jiu-Jitsu brasilero, pero sus orígenes viene  hace más de un siglo en  Japón de ahí a la par también se creó el Judo.

Esto, se fue expandiendo por el mundo; luego alrededor de 1920  la Familia Gracie que es  muy conocida en Brasil  les hace unas modificaciones y empiezan a retar a los mejores competidores de distintas artes marciales del mundo a luchar en su gimnasio , de ahí pasaron las enseñanzas de generación en generación hasta llegar  Ralph Gracie que es uno de los nietos de los creadores de la modalidad del jiu-jitsu brasilero, con el tiempo a través de la UFC, la televisión, las redes sociales y  los medios digitales, fue que se hizo más popular".

"Las cinco primeras peleas de UFC fueron ganado por deportistas que venían del Jiu- Jitsiu que pertenecía a  esa familia, después llegó  a la Argentina y acá  en Olavarría está creciendo un montón, nosotros hace un año que estamos enseñando", explicó .

                                                Luchar por los recursos 

Cómo todo deporte y más el amateur, tiene sus costos que va desde la mensualidad de las clases, los viajes y las indumentarias, entre otras cosas.

En este sentido, el profesor comentó que "el sábado 22 de junio vamos al Open de las Flores, y para eso , si bien es cerca, pero tenemos que pensar en el transporte, la comida en la inscripción del torneo, y más cuando vamos a lugares más lejos se hace más caro". 

En este aspecto, añadió que es un deporte donde "hay que invertir en varios elementos como:  kimonos que es el traje que usamos para competir   el cinturón  y los parches de la academia, además de  la remera  especial  para Jiu-jitsu,  los protectores bucales, el bolsito, las vendas,  y un montón de cosas más", enumeró. 

En este sentido contó "a mí de chico me costó mucho poder tener mi traje y hacer los exámenes. Es más he  visto mucha gente quedarse afuera por no contar con recursos", lamentó. 

Por este motivo , decidió que en su  escuela,todos trabajen y se den una mano para que el dinero no sea un impedimento para practicar, en este sentido han hecho pizzas y en este mes están por organizar un festival de música, entre otras actividades que les ayudan a recaudar . 

El  Jiu-Jiitsu como un estilo de vida  

Ahí hay principios que guían a este arte marcial como: el respeto, el honor, la cortesía, la integridad, la perseverancia. En este aspecto , el Sensei  Rodríguez  explicó que eso" es importante aplicarlo  desde que te levantas hasta que te dormís, a su vez hay que ponerlo en práctica  cuando estás con la familia, con los amigos ,con los vecinos del barrio, en el trabajo y con  la sociedad en general, es decir esto va para dentro con  uno mismo como hacía afuera", indicó.

También sostuvo que "en estos tiempos actuales donde vivimos tan dispersos  y  nos distraemos tan  fácilmente con las tecnologías y las redes sociales,  las artes marciales como en este caso   particular el Jiu-Jitsu, ayudan a que uno entrene y trabaje mucho en la concentración  a cuidarse y a cuidar el compañero" . 

"Cómo habíamos hablado, esto se tiene que aplicar para nuestra salud, física, psíquica, y  espiritual , acá hay un cuarto principio que es el autocontrol y es no solo controlar pies, manos, sino también las emociones, los sentimientos, las palabras, tiene que formar parte todo el tiempo, tiene que cruzar de manera transversal nuestro día a día". 

Además, en su reflexión, invitó a toda aquella persona que lo quiera conocer aprobar una clase y aseguró que "una vez que lo hacen,  no lo dejan más,  porque es muy divertido y hay  mucho compañerismo", sostuvo el profesor. 

IMG_20240610_212858

Para finalizar, dijo que  "las artes marciales es un estilo de vida, fijate que tengo 35 años , y esto me permite estar en buen estado físico ,sentirme bien, alimentarme un poco mejor, yo  no sé si voy a vivir cien años más, pero estoy en condiciones para estar en movimiento y seguir aprendiendo, yo no puedo vivir sin el Jiu-Jitsu, concluyó el Sensei Emmanuel Rodríguez, quien está muy entusiasmado en continuar en este camino que tanto le apasiona.

 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

  

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*

 

 

 

 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-07-at-14.59.20-1024x678

Se realizará la segunda Fecha del Campeonato “MX 5&33”

Deportivas 07/04/2025

El certamen se inició semanas atrás en Trenque Lauquen y contempla fecha en otros distritos bonaerenses como Bragado y Pigüé, acercando al público de la Provincia la posibilidad de disfrutar de un evento distinto y de calidad.  La actividad se iniciará este sábado, con las pruebas libres y clasificación, mientras que el domingo, desde las 10 horas y hasta  las 17, se llevarán a cabo las series y finales. El programa contempla carreras de las categorías Principiantes, Promocional, Máster (A, B y C), Junior y Senior (Ay B).

Lo más visto
arton178302

Terror en Sierra Chica: irrupción violenta, golpes y aislamiento extremo contra 45 personas del pabellón LGBT

Locales19/04/2025

Sin explicación, con violencia y en plena madrugada, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense desataron un brutal castigo colectivo contra 45 personas del pabellón LGBT: las sacaron semidesnudas, las golpearon, las aislaron y las dejaron incomunicadas durante días. Una muestra más del poder impune y disciplinador que se ejerce puertas adentro del sistema carcelario.