Uriel Resentera: "Nunca pensé que iba a llegar hasta acá con el Taekwondo "

En estos últimos días el joven deportista Uriel Resentera salió subcampeón Panamericano de Taekwondo. En diálogo con "Diario Olavarria", contó como se inició en esta actividad, los desafíos a la hora de competir y cómo vivió este último torneo que se disputó en Mar del Plata.

Deportivas 11/04/2025Maximiliano Cooper PondarreMaximiliano Cooper Pondarre
IMG-20230517-WA0180

                   📰📰📰📰

"Te van a bajar los dientes si llegas a empezar Taekwondo",  le dijo su abuela al deportista local Uriel Resentera cuando era muy chico, sin embargo  probó y  se entusiasmó. Se mostró muy contento de que le hagan la nota, por dentro  se sintió orgulloso y emocionado.

Su amor por el Taekwondo empezó  a los  9 años cuando un amigo lo invitó a practicar. "A mí siempre me gustaron los deportes, he realizado varios,  me acuerdo que al mes mí profesor  enseguida me puso a competir. El primer torneo fue en Pueblo Nuevo donde me consagré campeón en mí categoría en ese momento", señaló el taekwondista  desde la mesa de su cocina,quien estaba sentado junto a sus abuelos. Atrás tenía  medallas colgadas y en su pieza también se encontraban más  trofeos y diplomas, producto de su trabajo y dedicación. 

IMG-20230517-WA0169

Esa pasión por el deporte, vino de  su abuelo Luis Resentera, quien también ha obtenido logros en el Canotaje y en el Ciclismo,   y junto a su abuela  y toda su familia que quienes los criaron, le inculcaron el sentido de tener disciplina, seriedad y responsabilidad, valores que también se transmiten en el Taekwondo. 

En esta línea, Uriel explicó que "a este deporte le tenés que poner compromiso en todo, cuesta mucha   plata salir a competir,  hay  que sacar recursos de donde se pueda, todo lo ingeniamos nosotros", señaló. 

Para ejemplificar, el joven atleta, en un momento de la entrevista, mostró un bolso donde tenía guardado los guantes, los botines, el casco y el uniforme blanco, detalló que todo esto sale mucha plata, y más si se suman los gastos de viajes. En este aspecto,  recordó su paso por el  Panamericano en Mar del Plata dónde salió segundo lugar "Tuve que pagar un couch, la inscripción, el alojamiento y una multa de 70 dólares por no habernos alojados en los hoteles oficiales que disponía la Federación",  indicó Resentera .

En ese Panamericano, compitieron atletas de  Paraguay, Uruguay,  Chile, Brasil, Italia, y de diferentes puntos de nuestro país. A nivel local  Uriel viajó junto a su profesora Karina Taborda  representando a su escuela de Taekwondo y a Olavarría.  "Para poder ir,  empecé a entrenarme solo en todo  el verano, incluso arranqué de forma complementaria   boxeo, eso  me dió más ganas de seguir porque me sentí más acompañado y pude tener más  aire y movilidad para competir mejor en  taekwondo".

IMG-20230517-WA0167

"Fue una muy buena experiencia, la verdad que salir segundo no me lo esperaba. Hice  cuatro peleas para llegar hasta el final", en esto agregó que: "a la hora de hacer un combate tenés que ir vos primero, hay  que ganar al medio,  y una vez que ganás,  lo tenés que tener cortito y que el otro no se salga, o sea,  no se trata de pegar,  sino que se trata de pensar como pegarle porque el también te va a querer devolver, por lo tanto hay que ver la manera de como entrarle, por eso  la cabeza tiene que funcionar bien y reaccionar rápido a la hora de pelear", describió.

Puntualmente cuando habló de su combate resaltó que:  "en la final el primer round lo gané, después  me dieron una patada en el hígado y quedé en toda la pelea pinchado, me lo dio vuelta,no daba más, me pegó con una circular y me dejó marcas en la piel, pegan lindo. Siento que antes era más controlado y ahora  como que es  más fuerte,  como que tienen ganas de ganar y llevarse el título entonces van a matar". 

Igual "cuando vos tenés un objetivo claro tenés que entrenar todo el día para llegar lejos porque sino te quedas . Yo para ir al Panamericano estaba entrenando a la mañana y salía a correr. Después,por cosas personales,  entrenaba a la noche y descansaba para salir a correr de vuelta a la mañana", describió.

Resentera participó en la categoría de 75 a 82 kg. Al ser consultado sobre cómo vivió este torneo el deportista respondió que: "por un lado estaba medio nervioso por que me  descalificaron de la forma; y por otro lado,  me sentí contento en  que podía luchar y  fui muy bien recibido", reconoció.  

"Lo más lindo del torneo,  fue la gente que conocí. No me esperaba esto, yo tampoco pensaba que tenía que traer un premio si o si , yo consideraba en pasarla bien, sin embargo me puse muy contento cuando me enteré  de que salí segundo, no pensé en llegar tan lejos, porque no muchos lo logran,   entonces sentí un orgullo, ya había salido en el 2019 campeón sud- americano y ya salir sub campeon Panamericano también lo es", sostuvo Uriel.

En este sentido, contó que en el Taekwondo: "hay mucho compañerismo, la gente te ayuda mucho, si a vos te pasa algo ellos están siempre. Cada vez que voy a los torneos socializo con los demás competidores en la cual hablamos y compartimos muchas cosas".

Para culminar, Resentera opinó que: "a mí me apasiona mucho hacer Taekwondo , yo nunca lo quisiera  dejar, voy haber como hago porque el año que viene empiezo a estudiar y la verdad que esto me movió mucho para dejarlo. Esta carrera que lo hice desde los 9 años  me sacó adelante. Puedo decir que llegué con mucho  sacrificio, obtuve varios   premios en la cual me dan orgullo".

"Aparte no solamente me costó a mí, sino que también se movilizó mucha gente y especialmente mí familia que siempre me ayudó y estuvieron siempre, incluso cuando no vine con ningún premio,  pero si contento y con la cabeza arriba para seguir luchando, de a poco se logra lo que uno va soñando", Finalizó el joven talentoso Uriel Resentera, que se convirtió en todo un ejemplo de que siempre hay que pelear por lo que uno quiere. 

 

Te puede interesar
FB_IMG_1738661664066

El Jiu Jitsu: un arte marcial que ayuda a 'derribar' malos hábitos y a mejorar la calidad de vida

Maximiliano Cooper Pondarre
Deportivas 11/04/2025

Está disciplina para todo aquel que lo quiera practicar ,trae beneficios para el bienestar y la salud, así mismo mejora la coordinación y la concentración, como también brinda herramientas para defenderse de alguna situación, aclaró el Sensei , Emmanuel Rodríguez , durante una entrevista que le brindó a este medio en su dojo: 'Brazilian  Jiu Jitsu Olavarría', que funciona en el gimnasio 'Genesis ' ubicado en Vicente López 3437. Además repasó los orígenes y como se inició en este camino, entre otros conceptos interesantes que ayudan a comprender mejor el espíritu de este Arte Marcial.

WhatsApp-Image-2025-04-07-at-14.59.20-1024x678

Se realizará la segunda Fecha del Campeonato “MX 5&33”

Deportivas 07/04/2025

El certamen se inició semanas atrás en Trenque Lauquen y contempla fecha en otros distritos bonaerenses como Bragado y Pigüé, acercando al público de la Provincia la posibilidad de disfrutar de un evento distinto y de calidad.  La actividad se iniciará este sábado, con las pruebas libres y clasificación, mientras que el domingo, desde las 10 horas y hasta  las 17, se llevarán a cabo las series y finales. El programa contempla carreras de las categorías Principiantes, Promocional, Máster (A, B y C), Junior y Senior (Ay B).

Lo más visto
arton178302

Terror en Sierra Chica: irrupción violenta, golpes y aislamiento extremo contra 45 personas del pabellón LGBT

Locales19/04/2025

Sin explicación, con violencia y en plena madrugada, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense desataron un brutal castigo colectivo contra 45 personas del pabellón LGBT: las sacaron semidesnudas, las golpearon, las aislaron y las dejaron incomunicadas durante días. Una muestra más del poder impune y disciplinador que se ejerce puertas adentro del sistema carcelario.