
Taekwondo a los setenta : "Nunca es tarde para empezar"
Constancia , disciplina y entusiasmo tienen Sara y Alejandro, una pareja mayor que decidieron comenzar Taekwondo , un claro ejemplo de que nunca es tarde para aprender y mantenerse activos.
Deportivas 11/04/2025

*********
Sara y Alejandro que son pareja mayores , se conocieron hace cuatro años y hace poco tiempo que decidieron iniciar un nuevo camino: el Taekwondo, disciplina que lo puede practicar toda aquella persona que desee hacerlo ya que es muy integral .
La pareja mayor, sorprendieron a todos el sábado por la tarde al rendir su primer examen de taekwondo que se realizó en el gimnasio de la escuela Rosario. Juntos, como pareja y compañeros de entrenamiento, mostraron que nunca es tarde para aprender algo nuevo y desafiar los límites de la edad.
Ambos, en diálogo con "Diario Olavarría", luego del examen, coincidieron en los beneficios mentales y emocionales que el taekwondo les ha proporcionado. "Yo tenía problemas de artrosis y dolor en las rodillas, pero desde que empecé con el taekwondo, todo eso desapareció. No tomo más medicación", afirmó Sara. Alejandro también se mostró optimista sobre los beneficios en su salud. "Siempre fui disciplinado, pero este deporte me revive de una manera que no me imaginaba", comentó .
Vale mencionar que Sara es docente jubilada y caminaba a diario hasta el Parque Helios Eseverri, 25 cuadras de ida, donde trotaba y se ejercitaba. "Cuando llegó la pandemia, estuve un tiempo parada, luego pasé por una cirugía, pero después de eso, conocí a Alejandro y juntos retomamos el ejercicio. Siempre hemos sido personas inquietas, nos gusta estar activos", comentó. Fue en ese contexto que ambos decidieron inscribirse en taekwondo. "Hace dos meses que empecé, y me hace muy bien. No quiero ser una gran taekwondista, pero siento que mi cuerpo se mueve, mis articulaciones, mis huesos... A esta edad, eso es vital", dijo Sara, con una mirada satisfecha.
En este aspecto Alejandro, dijo que iniciaron con esta disciplina gracias a una nota que escucharon por la radio y decidieron anotarse en el Centro Parroquial de la Iglesia del Barrio Luján con el sabonim Martín Miguel Elía, un instructor que, según ellos, ha sido fundamental en su aprendizaje. "Es un gran profesional, muy respetuoso y afectuoso", comentaron.
Al principio iban a clases con ropa deportiva y luego se compraron el dobok blanco (traje de entrenamiento) y sostuvieron que les gusta mucho vestirse así porque los pone en sintonía con la práctica "es otra cosa". En cuanto a la práctica, la pareja comentó que " al principio les costó un poco adaptarse a la disciplina y los movimientos, la paciencia del instructor y su enfoque les permitió disfrutar del proceso sin sentirse incómodos o presionados", además el profe son muy respetuosos con sus tiempos y formas de aprender.
La emoción a flor de piel
A pesar de los nervios, la pareja se sintió muy orgullosos de lo logrado. "Fue una emoción muy grande. Sabemos que a nuestra edad es raro ver a personas que se atrevan a hacer cosas así. A veces, nuestras amigas de la misma edad no tienen esas ganas de salir a hacer algo por sí misma". Además contó que durante el examen "nos halagaron mucho, y eso nos hizo sentir que estábamos haciendo lo correcto", dijo Alejandro.
En esto el hombre añadió: "nunca es tarde para aprender, nos sentimos más ágiles, más vivos. Y además, ahora estamos aprendiendo tango",en este aspecto, Sara agregó "parece mentira pero hay pasos de tangos que son similares a las formas de Taekwondo", sostuvo con una cómplice sonrisa.
Sara y Alejandro hacen Taekwondo no por ser grandes deportistas y conseguir títulos altos, ni tampoco para mostrarse que son mejor que nadie, todo lo contrario, sino más bien para sentirse activos, fuertes y mentalmente sanos, además de aprender defensa, que según Alejandro, para estos tiempos no viene mal.
Para concluir, la pareja coincidió que los principios del Taekwondo que son la constancia, el esfuerzo y la disciplina se puede aplicar en la vida.
Hay que destacar que Alejandro y Sara es un claro ejemplo de que la edad no es un impedimento para empezar, incluso han demostrado que la curiosidad, el esfuerzo y la voluntad pueden superar cualquier barrera, y que nunca es tarde para sentirse más jóvenes, más ágiles y, sobre todo, más vivos que nunca.


Con exámenes rendidos en Tandil y una intensa capacitación en Buenos Aires a cargo del Shihan Mitsuo Inoue, instructores y alumnos de JKA Olavarría continúan afianzando su crecimiento dentro del Karate Do, con compromiso, disciplina y formación constante.

El Jiu Jitsu: un arte marcial que ayuda a 'derribar' malos hábitos y a mejorar la calidad de vida
Está disciplina para todo aquel que lo quiera practicar ,trae beneficios para el bienestar y la salud, así mismo mejora la coordinación y la concentración, como también brinda herramientas para defenderse de alguna situación, aclaró el Sensei , Emmanuel Rodríguez , durante una entrevista que le brindó a este medio en su dojo: 'Brazilian Jiu Jitsu Olavarría', que funciona en el gimnasio 'Genesis ' ubicado en Vicente López 3437. Además repasó los orígenes y como se inició en este camino, entre otros conceptos interesantes que ayudan a comprender mejor el espíritu de este Arte Marcial.

Uriel Resentera: "Nunca pensé que iba a llegar hasta acá con el Taekwondo "
En estos últimos días el joven deportista Uriel Resentera salió subcampeón Panamericano de Taekwondo. En diálogo con "Diario Olavarria", contó como se inició en esta actividad, los desafíos a la hora de competir y cómo vivió este último torneo que se disputó en Mar del Plata.

El certamen se inició semanas atrás en Trenque Lauquen y contempla fecha en otros distritos bonaerenses como Bragado y Pigüé, acercando al público de la Provincia la posibilidad de disfrutar de un evento distinto y de calidad. La actividad se iniciará este sábado, con las pruebas libres y clasificación, mientras que el domingo, desde las 10 horas y hasta las 17, se llevarán a cabo las series y finales. El programa contempla carreras de las categorías Principiantes, Promocional, Máster (A, B y C), Junior y Senior (Ay B).

"Si no hacen nada, tiramos todo y hacemos una plaza": el grito desesperado de Villa Aurora”
En el corazón de Villa Aurora, un viejo galpón abandonado se convirtió en un foco de inseguridad, suciedad y peligro constante. Cansados de esperar respuestas, los vecinos ya tienen una decisión tomada: si las autoridades no intervienen, lo demolerán y levantarán una plaza para los chicos.

Calle de barro, oscuridad y abandono: "la cruda realidad que enfrentan los chicos de Sector Quintas"
Vecinos denuncian la falta de mantenimiento y seguridad en las calles de Sector Quintas del barrio Mataderos. Los chicos que van a la escuela a diario enfrentan un camino intransitable, sin iluminación, con barro y peligro, mientras las autoridades hacen oídos sordos a los reclamos..

Una bicicleta color celeste, rodado 29, fue robada en la zona. Tiene detalles particulares en el asiento y un operador de botella negro.

Terror en Sierra Chica: irrupción violenta, golpes y aislamiento extremo contra 45 personas del pabellón LGBT
Locales19/04/2025Sin explicación, con violencia y en plena madrugada, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense desataron un brutal castigo colectivo contra 45 personas del pabellón LGBT: las sacaron semidesnudas, las golpearon, las aislaron y las dejaron incomunicadas durante días. Una muestra más del poder impune y disciplinador que se ejerce puertas adentro del sistema carcelario.

Con una fuerte crítica al "ocio carcelario de los internos", Patricia Bullrich presentó los nuevos uniformes del Servicio Penitenciario, confeccionados por los propios presos. La medida forma parte del programa "Manos a la Obra", que impulsa el trabajo como herramienta de orden y reinserción.
