
En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.
Esta edición, contará además con una disertación especial a cargo de Rito Germán López, presidente de la Asociación Cultural Belgraniana de Olavarría, quien brindará una charla sobre el General Don José de San Martín, en el marco de un nuevo aniversario de su Paso a la Inmortalidad.
Locales11/08/2025***
Desde la Coordinación de Turismo del Municipio de Olavarría, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, se invita a toda la comunidad a participar de la propuesta de Paseo Guiado “Monumentos, parques y puentes”.
La jornada se llevará a cabo este viernes 15 de agosto, a partir de las 14 horas, con punto de partida desde el Monumento a San Martín (Brown y Vélez Sarsfield), ubicado en Plaza Aguado, en víspera del 175º Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Padre de la Patria.
Se trata de un paseo urbano guiado, un recorrido por hitos, monumentos y el entorno del arroyo que nos rodea. Una salida para conocer y disfrutar el paisaje, las historias del lugar y muchos más. La propuesta permite a olavarrienses y visitantes descubrir y conocer mejor la ciudad.
Esta edición, contará además con una disertación especial a cargo de Rito Germán López, presidente de la Asociación Cultural Belgraniana de Olavarría, quien brindará una charla sobre el General Don José de San Martín, en el marco de un nuevo aniversario de su Paso a la Inmortalidad.
El recorrido de 2,5 km tendrá una duración aproximada de 2 horas, el nivel de dificultad es bajo teniendo en cuenta que es una salida familiar, donde se visitarán distintos puntos de interés turísticos. Es importante destacar que para la realización de dicha actividad no se requiere contar con experiencia previa. La actividad está recomendada para niños a partir de los 8 años de edad y será obligatorio que concurran acompañados por un adulto responsable.
La salida con cupos limitados e inscripción previa Más información en el portal del Municipio.
Aquellas personas que deseen sumarse al grupo de Whatsapp y enterarse de todas las novedades de Turismo, deberán ingresar en el siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DNStpJoFKiHI0OF7Smi7kC
Oficina de Información Turística
La Oficina de Turismo se encuentra ubicada en el Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949), funciona los días hábiles de lunes a viernes de 7 a 13 horas, sábados domingos y feriados de 15 a 18 horas. Para mayor información comunicarse a través del Whatsapp: 2284 15 69-5796, o bien por mail a la Coordinación de Turismo: [email protected].
En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.
El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.
Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.
Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.
En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.
En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.
La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.
El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.
FACSO invita a participar del seminario “El Eternauta: una propuesta de análisis desde la Teoría Crítica y la Semiótica”, a cargo de la Dra. Belén Fernández Massara y el Mag. Gastón Marmissolle. Inicia el 18 de agosto.
En la tarde de este martes se llevó a cabo el acto donde se conocieron las familias que vivirán en el barrio conocido como ETA. Precisamente, se trató de los más de 100 lotes que generaron desde el Municipio a partir de la cesión de un macizo por parte de la empresa Perforadores del Sur (Ex ETA). Cabe destacar que las familias tuvieron que esperar exactamente 10 años desde el inicio del proyecto. Durante este tiempo hubo diferentes gestiones encabezadas por Federico Aguilera ante los distintos estamentos hasta dar con los terrenos de ETA y una lucha por parte de la comunidad, e integrantes de “Unidos por una vivienda para Sierras Bayas” y “Vecinos Autoconvocados de Sierras Bayas”, quienes durante años fomentaron la donación de estos terrenos.
Con el apoyo de varias empresas y el municipio, el programa Olavarría GEERS capacita a 47 jóvenes de la ciudad en el desarrollo de software con agentes de inteligencia artificial, una de las áreas con mayor proyección en el mercado laboral.
Un activista fue sancionado con una multa de $600.000 por exhibir carteles en el Paseo Jesús Mendía, acusando a varias entidades de contaminar el Arroyo Tapalqué. El ambientalista Martín Acosta calificó la medida como "absurda y antidemocrática".