
Salud


Olavarría y el Instituto Maiztegui, juntos en una crucial campaña de donación de plasma de pacientes recuperados de Fiebre Hemorrágica, un acto vital para salvar vidas.

"¡No al vaciamiento de IOMA!": la desesperación de los afiliados de Olavarría por una salud digna
Los afiliados de IOMA en Olavarría se movilizan exigiendo mejoras urgentes en las prestaciones médicas y denunciando un convenio que, aseguran, precariza el acceso a la salud, generando una creciente preocupación en la comunidad.

El próximo jueves 22 de mayo, en conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, la Municipalidad de Olavarría, a través de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud (APS), llevará a cabo una jornada especial en el Paseo de la Salud (Belgrano y Brown, Parque Mitre). A partir de las 11:00 horas, el Dr. Andrés Stratta estará a cargo de la actividad, que incluirá controles de Tensión Arterial y consejerías sobre prevención y promoción de la salud para toda la comunidad.

El Municipio adhiere a la Semana del Parto Respetado 2025, enfatizando la importancia de la información y el acompañamiento para que cada mujer sea protagonista de su experiencia de parto, tal como lo garantizan las leyes.

Megaencuesta sanitaria en Olavarría: buscan detectar enfermedades, vacíos de cobertura y necesidades urgentes
Locales11/04/2025El Municipio avanza con una herramienta clave que permitirá obtener datos precisos sobre enfermedades crónicas, coberturas médicas, vacunación y otras problemáticas que afectan a los vecinos. Participarán equipos de salud, referentes barriales y universidades.

La jornada incluyó controles a personas entre 0 y 18 años, y contó con la participación del equipo de salud del CAPS 18 y residentes de Medicina General. Se realizaron 43 controles: examen físico, vacunación, control de libretas sanitarias e información sobre la importancia de llevar una vida saludable.

La acción consiste en la formación de alianzas con organizaciones de las localidades donde opera este grupo. Durante una jornada de voluntariado, se dedican a resolver necesidades de organizaciones sociales, escuelas y espacios públicos. El foco está puesto en trabajos de albañilería, pintura, plomería, electricidad e iluminación, y mantenimiento de espacios de juego y de espacios verdes.

