El Plasma de los recuperados: "La última esperanza contra la Fiebre Hemorrágica

Olavarría y el Instituto Maiztegui, juntos en una crucial campaña de donación de plasma de pacientes recuperados de Fiebre Hemorrágica, un acto vital para salvar vidas.

Locales31/05/2025
Hemoterapia-donacion-plasma-FHA

Entendámonos: la transfusión de este plasma inmune no es un capricho. Es, hasta ahora, el único tratamiento que ha demostrado ser verdaderamente efectivo para curar esta enfermedad y, lo más importante, para bajar su letalidad. Escuchen bien: la mortalidad puede pasar de un escalofriante 15-30% (en pacientes sin tratamiento) a menos del 1%. ¿Lo captan? Un acto de donación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Y aquí viene el punto clave: este plasma, este "oro líquido", solo se puede conseguir de quienes ya se enfrentaron a la FHA y desarrollaron la inmunidad, es decir, tienen los anticuerpos. No viene en frasco, no se fabrica masivamente. Depende de la generosidad y la conciencia de aquellos que ya superaron la enfermedad.

 
Para los que no están familiarizados, la FHA no es un resfrío. Es una enfermedad viral grave, provocada por un virus que nos llega de los roedores. Sí, de sus heces, de su orina, de su saliva, o incluso, del polvo que respiramos en zonas infestadas. Es el "mal de los rastrojos", que afecta principalmente a quienes viven, trabajan o visitan el campo, o simplemente, a quienes estuvieron en contacto con lugares donde estos bichitos hacen de las suyas.

Se concentra, lamentablemente, en : Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa. Los síntomas iniciales, esos que no hay que ignorar: decaimiento general, fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular, náuseas, vómitos. La Dirección de Epidemiología Municipal es clara: la vacunación es la principal defensa.

Y como si fuera poco, algunas recomendaciones básicas, pero vitales: lavarse las manos y cambiarse de ropa si anduvieron por zonas de roedores; no meterse tallos o granos a la boca; no tirarse al suelo; comer y dormir en lugares limpios; mantener los alrededores de casa desmalezados; y un dato importante: no destruir a los depredadores naturales de los roedores (lechuzas, chimangos, gatos). Porque, a veces, la mejor prevención viene de la naturaleza.

Mientras la vida sigue su curso, en nuestro Hospital se libra una batalla silenciosa, donde el plasma es el arma y la solidaridad, el motor. Una historia más que nos recuerda lo frágiles que somos, y lo poderosos que podemos ser cuando damos una mano.
 

 


 


 
 

Te puede interesar
hospital-olavarria

TENÍA UNA ANEURISMA Y LE DIAGNOSTICARON UN PICO DE ESTRÉS

Locales05/09/2025

La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.

Mercados-Bonaerenses5

Habrá una nueva edición de “Mercados Bonarenses”

Locales01/09/2025

Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).

Turismo-Una-Vuelta-a-la-Plaza-1024x682

PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”

Locales22/08/2025

Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.

IMG_8738

Histórica inversión en clubes de Olavarría

Locales21/08/2025

En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.