Parto Respetado: tu voz, tu decisión

El Municipio adhiere a la Semana del Parto Respetado 2025, enfatizando la importancia de la información y el acompañamiento para que cada mujer sea protagonista de su experiencia de parto, tal como lo garantizan las leyes.

Locales19/05/2025
Salud-Semana-Parto-respetado-1024x682

El Consejo de Salud del Municipio adhiere a la conmemoración de la Semana Mundial del Parto Respetado. Este 2025, el lema elegido es: “Con información y acompañamiento es posible decidir”, establecido por la Dirección Provincial de Maternidad y Salud Perinatal del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

La intención es la de poder trabajar sobre los cuidados oportunos en pos de garantizar derechos en torno al proceso de parto y nacimiento.

En nuestro país, la Ley Nacional N° 25.929 garantiza un parto y nacimiento respetado.

En el año 2020, con la adhesión de la Ley N° 15.188, la Provincia de Buenos Aires se comprometió a trabajar en la garantía de derechos para que la persona gestante sea protagonista, en todo momento, del trabajo de parto, parto y nacimiento de su hijo o hija, que reciba un trato amable, sin discriminación y que sea nombrada de la manera en que se autopercibe; que se consideren y respeten sus elecciones, deseos, costumbres y rituales alrededor del parto y nacimiento; que sea acompañada, en todo momento, por la persona que elija en el proceso de trabajo de parto, parto y nacimiento de su hijo o hija; que brinden información clara y precisa sobre las prácticas que le realizan a la persona gestante y el/la bebé, ofrecer alternativas; que se acompañen los tiempos fisiológicos y la libertad de movimientos, durante el trabajo de parto y parto, evitando intervenciones innecesarias; que se ofrezca asesoramiento y acompañamiento en la decisión que tome la gestante con respecto a la lactancia.

También, desde la ley se promueve el contacto piel a piel con la persona recién nacida durante la primera hora de vida y a que sea identificada inmediatamente después del nacimiento. Finalmente, la ley garantiza que la persona gestante se retire del establecimiento de salud con el método anticonceptivo que elija.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto
IMG-20251030-WA0005

La Edición 16° del “Día de Hacer el Bien” Genera un Impacto Sostenible

30/10/2025

La acción consiste en la formación de alianzas con organizaciones de las localidades donde opera este grupo. Durante una jornada de voluntariado, se dedican a resolver necesidades de organizaciones sociales, escuelas y espacios públicos. El foco está puesto en trabajos de albañilería, pintura, plomería, electricidad e iluminación, y mantenimiento de espacios de juego y de espacios verdes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.