"¡No al vaciamiento de IOMA!": la desesperación de los afiliados de Olavarría por una salud digna

Los afiliados de IOMA en Olavarría se movilizan exigiendo mejoras urgentes en las prestaciones médicas y denunciando un convenio que, aseguran, precariza el acceso a la salud, generando una creciente preocupación en la comunidad.

Locales28/05/2025Maximiliano Cooper PondarreMaximiliano Cooper Pondarre
IMG_20250521_121120

La situación con IOMA está generando un fuerte descontento, y la comunidad de jubilados y afiliados se ha movilizado para hacer oír su voz.

 Es crucial entender que las demandas están centradas en la calidad y el acceso a las prestaciones médicas que brinda la obra social provincial.

Recientemente, un grupo de autoconvocados, integrado por personas mayores y otros afiliados, se manifestaron en la mañana de este miércoles frente al flamante edificio Casa Provincia, Junín y Necochea. Allí hicieron oír su voz por todo lo que están padeciendo por la atención médica. 

Además leyeron un comunicado formal dirigido a las autoridades de IOMA, incluyendo al Presidente, Dr. Homero Giles, y a los representantes de FEMEBA. El eje de su preocupación es el nuevo convenio IOMA/FEMEBA, vigente desde enero de 2025. Según el comunicado, los aranceles establecidos bajo este acuerdo serían insuficientes o desactualizados, lo que estaría impactando directamente en la disposición de los profesionales para atender y, por ende, en la salud de los afiliados.

El documento detalla que, como consecuencia de esta situación arancelaria, existe una preocupante falta de cobertura en especialidades clave como Dermatología, Oftalmología, Anatomía Patológica, Otorrinolaringología, Resonancia Magnética y Estudios de Alta Complejidad. Esto significa que muchos afiliados se encuentran sin acceso a tratamientos o diagnósticos fundamentales.

Adicionalmente, se denuncia una falencia recurrente en el sistema digital de IOMA, el cual "se cae todas las semanas". Este problema genera que los afiliados deban abonar las consultas de manera particular —con costos elevados— o, en el peor de los casos, directamente no puedan acceder a la atención necesaria.

Ante este panorama, el grupo de autoconvocados sugiere dos acciones primordiales para la mejora del servicio:

Mejores Aranceles: Asegurar una remuneración justa para los profesionales de la salud.

Liquidación en Tiempo y Forma: Garantizar que los pagos se realicen de manera oportuna, según lo estipulado en el convenio.

Entre las firmantes de este reclamo se encuentran Graciela Monaco, Marcela Alekseenko, Karina Vazquez y María Luisa Da Silva, quienes, junto a otros ciudadanos, representan la voz de quienes exigen soluciones.

En la manifestación se pudo ver a uno de los  afiliados, sosteniendo una pancarta con la consigna "NO AL VACIAMIENTO DE IOMA". Esta expresión visual refuerza la urgencia de la situación y la determinación de los manifestantes por defender sus derechos a una salud digna.

La problemática en Olavarría no es un caso aislado, sino que se alinea con reclamos similares en otras localidades de la provincia de Buenos Aires.

La comunidad de jubilados y afiliados a IOMA está solicitando de manera vehemente que las autoridades de la obra social tomen medidas efectivas para restablecer la calidad y el acceso a las prestaciones médicas. Es un llamado a la acción para garantizar que los servicios de salud esenciales no se vean comprometidos.

Te puede interesar
hospital-olavarria

TENÍA UNA ANEURISMA Y LE DIAGNOSTICARON UN PICO DE ESTRÉS

Locales05/09/2025

La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.

Mercados-Bonaerenses5

Habrá una nueva edición de “Mercados Bonarenses”

Locales01/09/2025

Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).

Turismo-Una-Vuelta-a-la-Plaza-1024x682

PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”

Locales22/08/2025

Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.

IMG_8738

Histórica inversión en clubes de Olavarría

Locales21/08/2025

En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.