Hipertensión: Tu vida en juego , contrólate a tiempo

El próximo jueves 22 de mayo, en conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, la Municipalidad de Olavarría, a través de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud (APS), llevará a cabo una jornada especial en el Paseo de la Salud (Belgrano y Brown, Parque Mitre). A partir de las 11:00 horas, el Dr. Andrés Stratta estará a cargo de la actividad, que incluirá controles de Tensión Arterial y consejerías sobre prevención y promoción de la salud para toda la comunidad.

Locales21/05/2025
Susana-Torres-hipertension-arterial-750x499
Foto Ilustrativa

Días pasados se conmemoró el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, en el marco del cual el Municipio, a través de la Subsecretaría de APS, llevará a cabo una jornada especial en el Paseo de la Salud, destinada a la comunidad en general.

La actividad estará a cargo del Dr. Andrés Stratta, e incluye controles de Tensión Arterial y consejerías sobre prevención y promoción de la salud. Tendrá lugar en las instalaciones del Paseo de la Salud (Belgrano y Brown, Parque Mitre), este jueves 22 de mayo de 11:00 horas.

Hipertensión: es fundamental la detección precoz

Paseo-de-la-Salud-TA-819x1024

La hipertensión arterial es el aumento crónico de la presión ejercida contra las paredes de las arterias. Es una enfermedad que si no se trata puede desencadenar complicaciones severas como infarto de miocardio, hemorragia o trombosis cerebral, insuficiencia renal o ceguera. Todas estas consecuencias pueden evitarse mediante un control médico adecuado.

Muchas personas no saben que padecen hipertensión porque no siempre esta afección produce síntomas. Por ello, es muy importante tomar conciencia acerca de los controles periódicos y la prevención y detección de factores de riesgo; principal forma de prevenir los ataques cardíacos y cerebrales.

La detección precoz es fundamental: todos los adultos deben conocer su presión arterial. La única manera de descubrir la hipertensión en sus inicios es con revisiones frecuentes. Mucha gente tiene la presión arterial elevada durante años sin saberlo. El diagnóstico se puede realizar a través de los antecedentes familiares y personales, una exploración física y otras pruebas complementarias.

Si bien se desconocen aún las causas específicas que desencadenan la hipertensión arterial, existen una serie de factores que suelen estar presentes en la mayoría de las personas que la sufren. Factores que se podrían cambiar al variar los hábitos, ambiente y las costumbres de las personas: la obesidad, la sensibilidad al sodio, el consumo excesivo de alcohol, el uso de anticonceptivos orales y un estilo de vida muy sedentario.

La hipertensión no puede curarse en la mayoría de los casos, pero puede controlarse. En general debe seguirse un tratamiento regular de por vida para bajar la presión y mantenerla estable. Las pastillas son sólo parte del tratamiento de la hipertensión, ya que el médico también suele recomendar una dieta para perder peso y medidas como no abusar del consumo de sal, hacer ejercicio con regularidad.

Medidas preventivas

Desde el Consejo de Salud se brindan pautas para prevenir la hipertensión arterial, a tener en cuenta:

– Reducir el peso corporal si tiene sobrepeso.

– Reducir el consumo de sal, consumir menos productos preparados y en conserva.

– Reducir la ingesta de alcohol.

– Realizar ejercicio físico, preferentemente pasear, correr moderadamente, nadar o ir en bicicleta, de 30 a 45 minutos, un mínimo de 3 veces por semana.

– Reducir el consumo de café.

– Consumir alimentos ricos en potasio, como legumbres, frutas y verduras.

– Abandonar el hábito de fumar.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto
IMG-20251030-WA0005

La Edición 16° del “Día de Hacer el Bien” Genera un Impacto Sostenible

30/10/2025

La acción consiste en la formación de alianzas con organizaciones de las localidades donde opera este grupo. Durante una jornada de voluntariado, se dedican a resolver necesidades de organizaciones sociales, escuelas y espacios públicos. El foco está puesto en trabajos de albañilería, pintura, plomería, electricidad e iluminación, y mantenimiento de espacios de juego y de espacios verdes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.