
La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.
El próximo jueves 22 de mayo, en conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, la Municipalidad de Olavarría, a través de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud (APS), llevará a cabo una jornada especial en el Paseo de la Salud (Belgrano y Brown, Parque Mitre). A partir de las 11:00 horas, el Dr. Andrés Stratta estará a cargo de la actividad, que incluirá controles de Tensión Arterial y consejerías sobre prevención y promoción de la salud para toda la comunidad.
Locales21/05/2025Días pasados se conmemoró el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, en el marco del cual el Municipio, a través de la Subsecretaría de APS, llevará a cabo una jornada especial en el Paseo de la Salud, destinada a la comunidad en general.
La actividad estará a cargo del Dr. Andrés Stratta, e incluye controles de Tensión Arterial y consejerías sobre prevención y promoción de la salud. Tendrá lugar en las instalaciones del Paseo de la Salud (Belgrano y Brown, Parque Mitre), este jueves 22 de mayo de 11:00 horas.
Hipertensión: es fundamental la detección precoz
La hipertensión arterial es el aumento crónico de la presión ejercida contra las paredes de las arterias. Es una enfermedad que si no se trata puede desencadenar complicaciones severas como infarto de miocardio, hemorragia o trombosis cerebral, insuficiencia renal o ceguera. Todas estas consecuencias pueden evitarse mediante un control médico adecuado.
Muchas personas no saben que padecen hipertensión porque no siempre esta afección produce síntomas. Por ello, es muy importante tomar conciencia acerca de los controles periódicos y la prevención y detección de factores de riesgo; principal forma de prevenir los ataques cardíacos y cerebrales.
La detección precoz es fundamental: todos los adultos deben conocer su presión arterial. La única manera de descubrir la hipertensión en sus inicios es con revisiones frecuentes. Mucha gente tiene la presión arterial elevada durante años sin saberlo. El diagnóstico se puede realizar a través de los antecedentes familiares y personales, una exploración física y otras pruebas complementarias.
Si bien se desconocen aún las causas específicas que desencadenan la hipertensión arterial, existen una serie de factores que suelen estar presentes en la mayoría de las personas que la sufren. Factores que se podrían cambiar al variar los hábitos, ambiente y las costumbres de las personas: la obesidad, la sensibilidad al sodio, el consumo excesivo de alcohol, el uso de anticonceptivos orales y un estilo de vida muy sedentario.
La hipertensión no puede curarse en la mayoría de los casos, pero puede controlarse. En general debe seguirse un tratamiento regular de por vida para bajar la presión y mantenerla estable. Las pastillas son sólo parte del tratamiento de la hipertensión, ya que el médico también suele recomendar una dieta para perder peso y medidas como no abusar del consumo de sal, hacer ejercicio con regularidad.
Medidas preventivas
Desde el Consejo de Salud se brindan pautas para prevenir la hipertensión arterial, a tener en cuenta:
– Reducir el peso corporal si tiene sobrepeso.
– Reducir el consumo de sal, consumir menos productos preparados y en conserva.
– Reducir la ingesta de alcohol.
– Realizar ejercicio físico, preferentemente pasear, correr moderadamente, nadar o ir en bicicleta, de 30 a 45 minutos, un mínimo de 3 veces por semana.
– Reducir el consumo de café.
– Consumir alimentos ricos en potasio, como legumbres, frutas y verduras.
– Abandonar el hábito de fumar.
La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.
La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.
Las personas interesadas pueden postularse de manera online, o acercándose a la oficina ubicada en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.
Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).
En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.
El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.
Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.
Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.
En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.
En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.
La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.
El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.