El ajuste del gobierno de Javier Milei se siente en el trabajo de Olavarría

En los últimos días la fabrica de bolsas FABI, ubicada en Hinojo, anunció su cierre total y despidió a mas de 100 trabajadores, sumándose a los 96 despidos ya registrados en la fábrica Cerro Negro. Hay tensión en Correo Argentino y en el peaje.

Informes12/04/2025
WhatsApp_Image_2025-04-11_at_16.15.13

Rebeca Rodriguez - Agencia Comunica

En un contexto de ajuste económico y debate sobre las políticas laborales, dos importantes conflictos han estallado en Hinojo. Por un lado, los corredores viales y por el otro la fábrica de bolsas Fabi, que no solo contaba con trabajadores de la ciudad,sino también de Sierras Bayas, Loma Negra, Olavarría y la zona.

Según Hugo Schwindt en diálogo con Radio Universidad, quien  es uno de los trabajadores con más de 40 años de antigüedad en la fábrica FABI, la decisión de cerrar la planta se debió a la baja producción y la imposibilidad de mantener la empresa en funcionamiento.

"La producción que se hacía era a la mitad, en lugar de hacer la producción al 100%, estábamos haciendo un 50% ya hace varios meses", explicó Schwindt. Los trabajadores recibieron la noticia del cierre de la fábrica el mismo día , y aunque se les ofreció una indemnización, muchos de ellos se sienten afectados por la pérdida de sus empleos

El caso de FABI es distinto al de Cerro Negro, ya que en esta ocasión la fábrica cierra definitivamente, no hay oportunidad de reacomodamiento. Hugo Schwindt destacó que “no hay ninguna negociación de nada, ni con el sindicato. Dijeron que la fábrica tiene que cerrar y se va del país. Te indemnizan y te pagan todo, si firmas te dan el 15% más, si no, el viernes a los que no firman le van a mandar un telegrama de despido, así que no hay mucho para hacer”.

La apertura de importaciones habilitada por el gobierno de Javier Milei agudizó la crisis ceramista, uno de los rubros clave en la industria de la construcción y emblemático de nuestra ciudad. Recordamos que la histórica fábrica Cerro Negro despidió a 96 trabajadores la semana pasada, pese a los intentos gremiales y de las autoridades de Trabajo por evitar la situación.

Esta crisis habia iniciado el año pasado y había llevado al cierre de la tradicional fábrica Ladrillos Olavarría Sociedad Anónima (LOSA), perteneciente al grupo Sociedad Comercial del Plata, también dueña de Cerro Negro. La decisión provocó el despido de 45 empleados contratados y la reubicación de otros 60 trabajadores de planta de Cerro Negro.

La situación laboral local es compleja porque afecta al corazón de la industria local. La preocupación de sindicatos y familias crece, asociada a la incertidumbre de no poder sostener un trabajo.

Te puede interesar
la-cgt-repite-huelga-y-consolida-una-IPKAXQR5BBDURFI7TWQJBEUXOY

Contundente paro general, a pesar del boicot de la UTA y los aprietes de Gobierno y patronales

Informes10/04/2025

Las grandes corporaciones mediáticas mienten. A pesar de la convocatoria a desgano de la CGT y de los aprietes del gobierno y los empresarios, el paro es contundente en trenes, subtes, escuelas, hospitales, sectores de la industria y hay más de 300 vuelos de avión cancelados. Calles semivacías en muchos lugares del país. Es mucho más fuerte de lo que muchos se imaginaban. Se expresa la bronca de millones de trabajadores.

Lo más visto
arton178302

Terror en Sierra Chica: irrupción violenta, golpes y aislamiento extremo contra 45 personas del pabellón LGBT

Locales19/04/2025

Sin explicación, con violencia y en plena madrugada, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense desataron un brutal castigo colectivo contra 45 personas del pabellón LGBT: las sacaron semidesnudas, las golpearon, las aislaron y las dejaron incomunicadas durante días. Una muestra más del poder impune y disciplinador que se ejerce puertas adentro del sistema carcelario.