Cámaras de seguridad: reactivación tras años de inactividad y reclamos vecinales

Durante años, Olavarría mostró cámaras de seguridad que nunca funcionaron. Instaladas pero desconectadas, vacías o sin acceso a monitoreo, eran solo una fachada. Tras un robo, denuncias en medios y presión vecinal, el Municipio reacciona. ¿Seguridad pública o puesta en escena?

Locales13/04/2025
IMG-20250415-WA0027(1)

***

Durante años, las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de Olavarría no eran más que una escenografía vacía. Dispositivos que parecían funcionar, pero que nunca estuvieron conectados. Gabinetes vacíos, sin electricidad, sin internet. Un montaje que daba una falsa sensación de vigilancia, mientras los vecinos seguían expuestos.

La gestión actual, a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, anunció con bombos y platillos la “reactivación” de cámaras en barrios como Pickelado, Sierra Chica y puntos estratégicos de la avenida De los Trabajadores. Lo que no dijeron abiertamente es que esas cámaras fueron instaladas en 2023 por la gestión anterior… y jamás se activaron.

El propio subsecretario Elías Quintas lo reconoció: “Muchos gabinetes estaban vacíos”. Algunas cámaras ni siquiera estaban conectadas a la red eléctrica. “Eran cámaras fantasma”, sentenció. La pregunta inevitable es: ¿cómo se permitió esta estafa silenciosa a la seguridad pública?

El punto de quiebre llegó tras el robo en la zona de Martínez Escalada. Fue ahí cuando la indignación vecinal, potenciada por el informe de Cadena103 que reveló cámaras inactivas, empujó al Municipio a moverse. Recién entonces se comenzaron a conectar las cámaras al Centro de Monitoreo.

En Sierra Chica la situación no era mejor: cámaras instaladas en 2018 que grababan en un DVR sin conexión remota. Solo ahora, siete años después, pueden ser vistas desde el centro de vigilancia municipal gracias a una conexión IP recién instalada.

¿Cuántas más siguen de adorno?

Este despertar tardío del Municipio deja en evidencia un problema más profundo: la falta de control, seguimiento y voluntad política real en materia de seguridad. Si no hubiera existido reclamo vecinal, probablemente todo seguiría igual. ¿Cuántas otras cámaras instaladas en la ciudad están sin funcionar? ¿Quién se hace responsable por los años en que esas cámaras no grabaron absolutamente nada?

La gestión actual se muestra activa, pero llega tarde. Y la anterior instaló cámaras que nunca funcionaron. En el medio, los vecinos. Con miedo. Con frustración. Y con razón.

Porque la seguridad no puede ser una puesta en escena. Tiene que ser real, eficaz y transparente. Si no, no es seguridad. Es simulacro.

Te puede interesar
arton178302

Terror en Sierra Chica: irrupción violenta, golpes y aislamiento extremo contra 45 personas del pabellón LGBT

Locales19/04/2025

Sin explicación, con violencia y en plena madrugada, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense desataron un brutal castigo colectivo contra 45 personas del pabellón LGBT: las sacaron semidesnudas, las golpearon, las aislaron y las dejaron incomunicadas durante días. Una muestra más del poder impune y disciplinador que se ejerce puertas adentro del sistema carcelario.

Lo más visto
arton178302

Terror en Sierra Chica: irrupción violenta, golpes y aislamiento extremo contra 45 personas del pabellón LGBT

Locales19/04/2025

Sin explicación, con violencia y en plena madrugada, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense desataron un brutal castigo colectivo contra 45 personas del pabellón LGBT: las sacaron semidesnudas, las golpearon, las aislaron y las dejaron incomunicadas durante días. Una muestra más del poder impune y disciplinador que se ejerce puertas adentro del sistema carcelario.