La comisión fantasma: cinco concejales dejaron plantada a la ciudadanía en la primera reunión por la venta de la calle

La Comisión de Control y Seguimiento de los fondos provenientes de la polémica venta a Loma Negra no pudo sesionar por la ausencia de la mayoría de sus integrantes. El impacto de una oportunidad histórica que arranca con el pie izquierdo.

Locales11/04/2025
20240918122210_loma

El viernes, a las 10:30 de la mañana, debía ponerse en marcha una comisión clave para el control de los recursos obtenidos por la venta de un tramo de la calle 16 de Julio a la empresa Loma Negra. Pero lo que prometía ser el puntapié de un proceso de transparencia y compromiso institucional terminó en una postal preocupante: la reunión fue levantada por falta de quórum.

La Comisión de Control y Seguimiento de Recursos Afectados y Control de Daño fue creada por iniciativa de los bloques opositores e incorporada a la controvertida Ordenanza N°5461/24. Esta norma, que habilitó una operación inmobiliaria sin precedentes, establece que los fondos —un 60% para la ciudad de Olavarría y un 40% para las localidades del partido— deben destinarse al Programa de Inversión para el Desarrollo. La comisión fue pensada como un organismo plural y fiscalizador para garantizar que cada peso sea invertido como corresponde y que se mitiguen posibles daños derivados de la cesión del espacio público.

Sin embargo, en su debut oficial, la comisión mostró señales alarmantes: solo se presentaron Mercedes Landívar, representando al Ejecutivo Municipal, y el concejal Federico Aguilera. Brillaron por su ausencia Hilario Galli, Oliver Gamondi, Sebastián Matrella, Carlos Coscia y Marcelo Pethes. Sin quórum, la reunión no pudo continuar.

A pesar del vacío político, Landívar entregó en mano las respuestas oficiales del Ejecutivo a las consultas previas elevadas por los concejales. Luego, el encuentro fue dado por finalizado sin deliberación alguna.

La venta de un tramo de una calle histórica, la promesa de inversiones estratégicas y la creación de una comisión para custodiar el destino de esos fondos, ya enfrentan su primer escándalo institucional: una silla vacía por cada voz que debía representar a la ciudadanía.

La pregunta que queda flotando es tan contundente como inevitable: ¿quién controla el destino de los millones si los responsables del control ni siquiera se presentan?

 
 
 
 
 
 
 

 
 
  

Te puede interesar
arton178302

Terror en Sierra Chica: irrupción violenta, golpes y aislamiento extremo contra 45 personas del pabellón LGBT

Locales19/04/2025

Sin explicación, con violencia y en plena madrugada, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense desataron un brutal castigo colectivo contra 45 personas del pabellón LGBT: las sacaron semidesnudas, las golpearon, las aislaron y las dejaron incomunicadas durante días. Una muestra más del poder impune y disciplinador que se ejerce puertas adentro del sistema carcelario.

Lo más visto
arton178302

Terror en Sierra Chica: irrupción violenta, golpes y aislamiento extremo contra 45 personas del pabellón LGBT

Locales19/04/2025

Sin explicación, con violencia y en plena madrugada, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense desataron un brutal castigo colectivo contra 45 personas del pabellón LGBT: las sacaron semidesnudas, las golpearon, las aislaron y las dejaron incomunicadas durante días. Una muestra más del poder impune y disciplinador que se ejerce puertas adentro del sistema carcelario.