El Municipio presentó informes a la Mesa Agropecuaria en medio de persistentes reclamos por caminos rurales

El intendente y su gabinete reiteraron compromisos y repasaron inversiones, pero las demandas históricas del agro en materia de infraestructura siguen sin respuesta clara.

Locales11/04/2025
Reunion-Mesa-Agropecuaria-5

En la mañana de este viernes, el intendente Maximiliano Wesner encabezó un nuevo encuentro con representantes de la Mesa Agropecuaria del Partido de Olavarría. La reunión, que tuvo lugar en el Palacio Municipal, tuvo como eje principal compartir información sobre la situación de los caminos rurales, obras ejecutadas y proyectadas, así como el destino de los recursos del Fondo de Infraestructura Rural.

El jefe comunal estuvo acompañado por miembros de su equipo: Eugenia Bezzoni (secretaria de Economía y Hacienda), Orfel Fariña (secretario de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos), José Pablo Di Uono (secretario de Desarrollo Económico y Productivo) y Mariano Arrignon (director de Obras Rurales).

Desde el Municipio se expuso un informe detallado sobre el uso de fondos asignados al área rural en lo que va del año, además de las obras planificadas. También se abordaron otras inversiones relacionadas con tareas de prevención realizadas en conjunto con el Comando de Prevención Rural de la Policía de la Provincia.

La Mesa Agropecuaria —integrada por instituciones como la Sociedad Rural, la Cooperativa Agraria, el Colegio de Veterinarios, la Asociación de Ingenieros Agrónomos y otras entidades— volvió a sentarse con el Ejecutivo para reforzar el vínculo institucional y continuar el trabajo conjunto.

Pese a la presentación de informes, el estado de los caminos rurales sigue siendo una preocupación vigente. Desde el Municipio recordaron que, de forma periódica, se pone a disposición de la Mesa un documento con los trabajos realizados desde la Dirección de Obras Rurales.

El intendente Wesner destacó la importancia de sostener este tipo de espacios de diálogo como forma de dar respuesta a las inquietudes del sector y coordinar acciones conjuntas a futuro.

 

Te puede interesar
arton178302

Terror en Sierra Chica: irrupción violenta, golpes y aislamiento extremo contra 45 personas del pabellón LGBT

Locales19/04/2025

Sin explicación, con violencia y en plena madrugada, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense desataron un brutal castigo colectivo contra 45 personas del pabellón LGBT: las sacaron semidesnudas, las golpearon, las aislaron y las dejaron incomunicadas durante días. Una muestra más del poder impune y disciplinador que se ejerce puertas adentro del sistema carcelario.

Lo más visto
arton178302

Terror en Sierra Chica: irrupción violenta, golpes y aislamiento extremo contra 45 personas del pabellón LGBT

Locales19/04/2025

Sin explicación, con violencia y en plena madrugada, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense desataron un brutal castigo colectivo contra 45 personas del pabellón LGBT: las sacaron semidesnudas, las golpearon, las aislaron y las dejaron incomunicadas durante días. Una muestra más del poder impune y disciplinador que se ejerce puertas adentro del sistema carcelario.