Milei: "La política utilizó a las Fuerzas Armadas como chivo expiatorio; ahora son pilar de la reconstrucción del país"
El presidente le tomó la jura a la bandera a los cadetes, aspirantes, marineros y voluntarios de las Fuerzas Armadas.
El presidente Javier Milei encabezó los actos conmemorativos por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de Polo, ubicado en el barrio porteño de Palermo, acompañado por todos los integrantes de su gabinete. La celebración coincidió con el 205º aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de la enseña patria.
“Durante años la política utilizó a las Fuerzas Armadas como un chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en defensa bajo el argumento de que los uniformados eran los malos y los grandes culpables de la decadencia nacional”, denunció Milei. Y añadió que "la política desatendió las necesidades del país ante las nuevas amenazas que surgían a nivel global".
En ese marco, el presidente remarcó que “jurar la bandera no es una mera formalidad: es un compromiso tan grande como su propia vida, la cual deberán estar dispuestos a dejar si la Patria lo demanda”.
También subrayó que “la reconstrucción del país no solo tiene como pilar a nuestras fuerzas sino también a las familias argentinas de las que se nutren y a las cuales juran proteger”.
El presidente también expresó su agradecimiento: “Quiero agradecerles en nombre de toda la ciudadanía por la valiente decisión que tomaron al unirse a nuestras fuerzas".
"Esta decisión deberá ser refrendada y honrada a diario en el ejercicio de sus funciones, sabiendo que ponen en riesgo sus vidas para cuidar lo de todos los argentinos, lo que constituye el más noble de los servicios a la patria”, agregó Milei.
Asimismo, durante su discurso en el Campo Argentino de Polo, el mandatario criticó duramente a gobiernos anteriores: “se llenaron la boca hablando de soberanía, como si la soberanía fuera a agrandar el Estado con un fin en sí mismo, en lugar de asegurar la prosperidad de su pueblo. Una verdadera deshonra para aquellos que forjaron nuestra Patria”, sentenció.
Mientras el presidente Milei concentró sus actividades en la Ciudad de Buenos Aires, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich viajó a Rosario. La funcionaria se trasladó este jueves a la ciudad santafesina para encabezar, a las 14 horas, una reunión en la sede local de Gendarmería Nacional.
La Derecha Diario
Te puede interesar
Concientización sobre Seguridad en Juegos Online para Jóvenes
El Teatro Municipal de Olavarría alberga hoy una jornada clave sobre "políticas de cuidado en los juegos en línea", dirigida por Nicolás Cayetano. La iniciativa, que congrega a estudiantes de escuelas locales, busca promover el uso responsable y seguro de plataformas de gaming, con el apoyo del Municipio, Lotería de la Provincia y la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires.
El Consejo de Mayo sesionó por primera vez y definió la dinámica de trabajo para el año
Con la idea de sintetizar una serie de propuestas legislativas y reformas en diciembre, se desarrolló el primer encuentro constitutivo del organismo. Por Sofía Rojas
ANMAC: eliminaron la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego
La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) eliminó la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego y extendió a cinco años el plazo de vencimiento de las inscripciones, buscando simplificar y desburocratizar los trámites relacionados con las licencias y registros.
El Gobierno modificó el presupuesto con más recursos para el pago de sueldos, subsidios y funcionamiento
El Gobierno modificó el Presupuesto 2025 mediante un DNU, reasignando mayores recursos para sueldos, subsidios y gastos de funcionamiento en áreas clave como Salud, Educación y Seguridad. Además, dispuso que los organismos públicos deberán invertir sus excedentes transitorios en Títulos Públicos o Letras del Tesoro.
El Gobierno Impulsa el Consejo de Mayo para la Reforma Laboral
A casi un año después de la firma del Pacto de Mayo, el Gobierno nacional activa el Consejo de Mayo, un órgano clave para avanzar en una "reforma laboral moderna" que promueva el trabajo formal, con la reciente reglamentación del Sistema de Cese Laboral como antecedente.
El presidente del IOSFA renunció con una deuda de $160.000 millones y duras críticas internas
El ahora expresidente deja el organismo con un agujero financiero sin precedentes, alegando “motivos personales” en su decisión. La cobertura médica militar sufre un déficit que supera los $160.000 millones.
Nueva marcha universitaria y paro docente contra el ajuste de Milei: cuándo serán
La protesta se realizará el próximo jueves 26 de junio. Contará además con el respaldo de los docentes universitarios, que en paralelo llevarán adelante un paro el mismo jueves 26 y también el viernes 27, en rechazo al ajuste que viene afectando al sector desde 2024.
ANSES lunes 23 de junio: cobros para AUH, AUE, jubilaciones y asignaciones PNC
Como cada jornada hábil, los pagos se ordenan según la terminación del DNI. Además, siguen vigentes algunos beneficios con pagos extendidos hasta julio.
Argentina Lidera la Paz en Sudamérica Según el Índice Global de Paz 2025
Bajo la gestión de Milei y Bullrich, se ha consolidado como el país más seguro de Sudamérica, escalando cinco posiciones en el Índice Global de Paz 2025. Este logro se produce en un contexto de deterioro global de la paz, destacándose la mejora en la percepción de criminalidad y la ausencia de estallidos sociales a pesar de las medidas de ajuste.
"Estamos en un récord de puestos de trabajo", afirmó Milei
El mismo día en que el INDEC reveló una suba del desempleo al 7,9% en el primer trimestre de 2025, rompiendo la tendencia a la baja de los últimos meses, el jefe de Estado habló de un récord de generación de puestos de trabajo en el país y de la mejora del salario real.
El Gobierno pone en marcha un plan de concesión privada de más de 9.000 km de rutas
El presidente, Javier Milei lanza la mayor licitación vial con inversión 100% privada y sin subsidios.
Las ventas minoristas en Argentina crecieron un 5,5% interanual en mayo, según informe privado
Un informe privado reveló que las ventas crecieron un 5,5% interanual en mayo.