Nacionales26/06/2025

Concientización sobre Seguridad en Juegos Online para Jóvenes

El Teatro Municipal de Olavarría alberga hoy una jornada clave sobre "políticas de cuidado en los juegos en línea", dirigida por Nicolás Cayetano. La iniciativa, que congrega a estudiantes de escuelas locales, busca promover el uso responsable y seguro de plataformas de gaming, con el apoyo del Municipio, Lotería de la Provincia y la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires.

En El Teatro Municipal de Olavarría habrá una importante jornada de concientización sobre las "políticas de cuidado en los juegos en línea". La actividad, a cargo de Nicolás Cayetano, espera la asistencia de estudiantes de diversas escuelas del partido, quienes se reunirán para reflexionar sobre el uso responsable de las plataformas de gaming.

Bajo el lema "Habrá señales: no las dejes pasar", la charla busca brindar herramientas y conocimientos esenciales para que jóvenes y adolescentes puedan identificar riesgos y manejarse de forma segura en el vasto universo de los videojuegos online.

La iniciativa, programada para las 11 horas en la sala ubicada en Rivadavia 2800, es impulsada por el Municipio de Olavarría, en colaboración con Lotería de la Provincia y la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires. Esta sinergia interinstitucional subraya el compromiso con la protección de la niñez y la adolescencia en el entorno digital.

Se espera que la participación de los estudiantes sea activa, propiciando un espacio de diálogo y aprendizaje que contribuya a la construcción de una comunidad online más segura y responsable. La capacitación en estos temas es fundamental ante el creciente consumo de contenidos digitales por parte de las nuevas generaciones.

 


 

 


 
 

Te puede interesar

El Consejo de Mayo sesionó por primera vez y definió la dinámica de trabajo para el año

Con la idea de sintetizar una serie de propuestas legislativas y reformas en diciembre, se desarrolló el primer encuentro constitutivo del organismo. Por Sofía Rojas

ANMAC: eliminaron la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego

La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) eliminó la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego y extendió a cinco años el plazo de vencimiento de las inscripciones, buscando simplificar y desburocratizar los trámites relacionados con las licencias y registros.

El Gobierno modificó el presupuesto con más recursos para el pago de sueldos, subsidios y funcionamiento

El Gobierno modificó el Presupuesto 2025 mediante un DNU, reasignando mayores recursos para sueldos, subsidios y gastos de funcionamiento en áreas clave como Salud, Educación y Seguridad. Además, dispuso que los organismos públicos deberán invertir sus excedentes transitorios en Títulos Públicos o Letras del Tesoro.

El Gobierno Impulsa el Consejo de Mayo para la Reforma Laboral

A casi un año después de la firma del Pacto de Mayo, el Gobierno nacional activa el Consejo de Mayo, un órgano clave para avanzar en una "reforma laboral moderna" que promueva el trabajo formal, con la reciente reglamentación del Sistema de Cese Laboral como antecedente.

El presidente del IOSFA renunció con una deuda de $160.000 millones y duras críticas internas

El ahora expresidente deja el organismo con un agujero financiero sin precedentes, alegando “motivos personales” en su decisión. La cobertura médica militar sufre un déficit que supera los $160.000 millones.

Nueva marcha universitaria y paro docente contra el ajuste de Milei: cuándo serán

La protesta se realizará el próximo jueves 26 de junio. Contará además con el respaldo de los docentes universitarios, que en paralelo llevarán adelante un paro el mismo jueves 26 y también el viernes 27, en rechazo al ajuste que viene afectando al sector desde 2024.

ANSES lunes 23 de junio: cobros para AUH, AUE, jubilaciones y asignaciones PNC

Como cada jornada hábil, los pagos se ordenan según la terminación del DNI. Además, siguen vigentes algunos beneficios con pagos extendidos hasta julio.

Argentina Lidera la Paz en Sudamérica Según el Índice Global de Paz 2025

Bajo la gestión de Milei y Bullrich, se ha consolidado como el país más seguro de Sudamérica, escalando cinco posiciones en el Índice Global de Paz 2025. Este logro se produce en un contexto de deterioro global de la paz, destacándose la mejora en la percepción de criminalidad y la ausencia de estallidos sociales a pesar de las medidas de ajuste.

"Estamos en un récord de puestos de trabajo", afirmó Milei

El mismo día en que el INDEC reveló una suba del desempleo al 7,9% en el primer trimestre de 2025, rompiendo la tendencia a la baja de los últimos meses, el jefe de Estado habló de un récord de generación de puestos de trabajo en el país y de la mejora del salario real.

El Gobierno pone en marcha un plan de concesión privada de más de 9.000 km de rutas

El presidente, Javier Milei lanza la mayor licitación vial con inversión 100% privada y sin subsidios.

Milei: "La política utilizó a las Fuerzas Armadas como chivo expiatorio; ahora son pilar de la reconstrucción del país"

El presidente le tomó la jura a la bandera a los cadetes, aspirantes, marineros y voluntarios de las Fuerzas Armadas.

Las ventas minoristas en Argentina crecieron un 5,5% interanual en mayo, según informe privado

Un informe privado reveló que las ventas crecieron un 5,5% interanual en mayo.