El Gobierno Impulsa el Consejo de Mayo para la Reforma Laboral
A casi un año después de la firma del Pacto de Mayo, el Gobierno nacional activa el Consejo de Mayo, un órgano clave para avanzar en una "reforma laboral moderna" que promueva el trabajo formal, con la reciente reglamentación del Sistema de Cese Laboral como antecedente.
El Gobierno nacional pondrá en funcionamiento esta semana el Consejo de Mayo, casi un año después de la firma del Pacto de Mayo en Tucumán, con la meta de impulsar la reforma laboral, eje central del debate. La primera reunión está prevista para mañana martes en Casa Rosada y será presidida por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Cuenta con seis consejeros que fueron elegidos por decreto, ya que no se recibieron postulaciones desde los sectores implicados. Los integrantes designados son Federico Sturzenegger, en representación del Poder Ejecutivo; Alfredo Cornejo, por las provincias que firmaron el Pacto; Carolina Losada, por el Senado; Cristian Ritondo, por Diputados; Gerardo Martínez, por la Uocra en nombre del ámbito sindical, y Martín Rappallini, por la UIA en representación del empresariado.
Durante el encuentro se tratarán los puntos centrales del Pacto de Mayo, entre los que figura “una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal”, asunto que concentrará una particular atención en esta primera reunión.
En esa línea, recuerda la agencia Noticias Argentinas, a fines de la semana pasada la Comisión Nacional de Valores (CNV) reglamentó el nuevo Sistema de Cese Laboral, una modalidad que funciona como alternativa al esquema tradicional de indemnización por despido. Esta herramienta es un reflejo del rumbo que el Gobierno pretende imprimir al mercado laboral.
El sistema habilita a empleadores y trabajadores a reemplazar la indemnización por antigüedad prevista en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, así como otras compensaciones. La instrumentación quedará definida a través del Convenio Colectivo de Trabajo y deberá gestionarse mediante Fondos Comunes de Inversión Abiertos (“FCI”) o Fideicomisos Financieros (“FF”). (DIB) GML
Te puede interesar
El Municipio hizo entrega de tractores corta césped a Delegaciones de localidades
La actividad se realizó en el predio municipal ubicado en el barrio Pickelado, donde el jefe comunal estuvo acompañado por el Sub secretario de Obras Publicas, infraestructura y Servicios Públicos Carlos Bettiga y el director de Espacio Verdes, José Aranze. Estuvieron presentes además los delegados Gabriel Suburu (Loma Negra), Alejandro Pereyra (Sierras Bayas), Cecilia Roth (Hinojo) y Néstor Crevatin (Sierra Chica).