Maximiliano Cooper Pondarre

IMG-20250606-WA0003

La Tierra nos habla: "Somos el Mundo" y tenemos el compromiso de cuidarla

Maximiliano Cooper Pondarre
Informes13/07/2025

Una jornada de educación ambiental que se realizó ayer jueves por la tarde, en el Centro Cultural San José y que fue dirigida a estudiantes del Profesorado de Educación Inicial de Rosario, nos invitó a reflexionar sobre la profunda conexión que existe entre la humanidad y nuestro hogar, el Planeta Tierra. Este encuentro organizado por IPER , resonó con la idea de que todos somos el mundo, destacó la importancia de la conciencia ambiental desde la formación de las futuras generaciones. Porque en cada rincón de nuestra comunidad, y en cada elemento de la naturaleza que nos rodea, se encuentra la esencia de un compromiso vital con nuestro planeta.

IMG-20250522-WA0025

Más allá de la edad: la campaña de hipertensión en el Paseo de la Salud alerta sobre casos en jóvenes

Maximiliano Cooper Pondarre
Informes13/07/2025

En una jornada de concientización por el Día Mundial de la Hipertensión en el Paseo de la Salud, el enfermero Pablo Grunewald, de la Subsecretaría de APS, advirtió en diálogo con "Diario Olavarría" sobre un preocupante aumento de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares en personas jóvenes, subrayando la urgencia de controles anuales incluso antes de los 30 años y la importancia de hábitos saludables para prevenir riesgos silenciosos.

apuestas-onlinepng

Preocupa las apuestas virtuales de los menores y advierten que pueden caer en adicción

Maximiliano Cooper Pondarre
Locales15/06/2025

La Licenciada Manuela Cos, docente y experta en educación, ha señalado los peligros que corren los menores de edad al acceder a casinos virtuales y juegos de azar en línea. Aunque originalmente estos juegos estaban destinados a adultos, la facilidad de acceso a internet y dispositivos móviles ha cambiado el panorama. Los riesgos son especialmente preocupantes para los menores que viven en sectores marginales, donde la falta de recursos y oportunidades puede llevar a una mayor vulnerabilidad ante estas adicciones. La Licenciada Cos enfatiza la importancia de que padres y escuelas estén informados y comprometidos con la prevención de estas adicciones.

IMG_20241002_174942

"Aula Viva": el desafío de transformar la educación y crear conciencia ambiental

Maximiliano Cooper Pondarre
Informes15/06/2025

Ana María Díaz, especialista en socio antropología y líder de un equipo de docentes de Argentina y Colombia, impulsa la innovación en la educación ambiental con su equipo de trabajo.Su enfoque busca transformar las prácticas educativas tradicionales, promoviendo un aprendizaje activo y conectado con la naturaleza. El equipo busca desarrollar estrategias creativas, como huertas orgánicas y talleres artísticos, para que los niños tomen conciencia sobre el medio ambiente y adopten hábitos sustentables. Recientemente, su labor fue reconocida por el Honorable Concejo Deliberante, resaltando la importancia de preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos ecológicos actuales.

    Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.