El Aeropuerto de Olavarría se renueva: Plan de Emergencia Aprobado y Vuelos Sin Parar

Con un plan de emergencia de primer nivel y una operatividad a tope, el Aeropuerto Municipal de Olavarría se consolida como un centro neurálgico para la conectividad y los servicios esenciales en la provincia, siendo un modelo a seguir.

Locales24/05/2025
Aeropuerto-Olavarria-4

El Aeropuerto Municipal acaba de recibir la aprobación de su Plan de Emergencia, un documento clave que garantiza que todo está bajo control si surge algún imprevisto. Esta aprobación vino directamente de la Administración Nacional de Aviación Civil, ¡así que es un sello de calidad oficial!

Este plan no es poca cosa. Se armó gracias al laburo en conjunto de la Jefatura del Aeródromo (que depende de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio), Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y la Policía. ¿El resultado? Un manual tan bueno que se convirtió en modelo para otros aeropuertos de la provincia de Buenos Aires. Básicamente, este manual explica paso a paso qué hacer en cualquier situación de emergencia para que la respuesta sea rápida y efectiva.

Y la buena noticia no termina ahí. Por decisión del Intendente Maximiliano Wesner, el Aeropuerto Municipal está completamente operativo y funcionando a pleno. Esto se logró gracias a una serie de trabajos de mantenimiento y mejoras que lo consolidaron como un referente en la zona.

¿Qué significa esto en la práctica? Que el Aeropuerto de Olavarría está recibiendo aeronaves de todo el país. Funciona como un punto estratégico para la carga de combustible, pero también para vuelos empresariales, chárters de turismo, y lo más importante: vuelos sanitarios de CUCAIBA, que son vitales para trasladar pacientes y órganos.

En resumen, el Aeropuerto Municipal no solo está preparado para cualquier eventualidad, sino que además se consolida como un nodo importantísimo para la conectividad y la salud en la región. ¡Un orgullo Olavarría.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.