Presentaron a 95 nuevos efectivos de la UTOI y anunciaron una nueva base en el "Ex Matadero municipal”

Con el refuerzo de 95 nuevos efectivos, avanza la estrategia de seguridad en Olavarría y se consolida una nueva base operativa en el ex matadero municipal.

Policiales 08/05/2025Maximiliano Cooper PondarreMaximiliano Cooper Pondarre
IMG_20250508_135837

Esta tarde, en la sede de la UTOI, se realizó un acto oficial para presentar a los nuevos efectivos que se incorporarán al servicio de seguridad en la comunidad.

La ceremonia comenzó a las 14 horas. Noventa y cinco uniformados se formaron sobre la calle cortada de Coronel Suárez y Pringles, frente a la sede, y saludaron al intendente Maximiliano Wesner.

Del acto participaron la jefa de Gabinete Mercedes Landívar, el subsecretario de Protección Ciudadana Elías Quintas, el jefe de la División Preventiva comisario inspector Ariel Peralta, el segundo jefe Jerónimo Baigorria, el jefe departamental inspector Daniel Scavuzzo y el segundo jefe Matías Rodríguez, junto a concejales y otras autoridades.

Luego de los saludos formales, el intendente tomó la palabray  valoró la presencia de las fuerzas de seguridad y las mejoras edilicias en el edificio donde hoy funciona la UTOI. Se trata de una construcción antigua que perteneció a Coopelectric y que, durante años, albergó a la Escuela de Artes Visuales “Miguel Galgano” antes de su traslado a la zona de la Escuela Agropecuaria. En ese contexto, Wesner anunció medidas concretas en materia de seguridad, como la descentralización de dependencias policiales hacia distintos barrios. En esa línea, anticipó la apertura de una nueva base en el barrio Mataderos.

El intendente recordó que hace un año, en mayo, se tomó la decisión de establecer una base de operaciones inmediata en Olavarría. "Venimos trabajando fuertemente en un programa preventivo de seguridad en todo el partido. Y en acuerdo con el Ministerio de Seguridad, nació la idea de contar con una base UTOI", explicó. Según relató, fue tras una reunión con el ministro provincial que planteó la situación de muchos efectivos oriundos de Olavarría, quienes ya egresados querían regresar a la ciudad. “Me escribían por redes, me dejaban cartas en el municipio. Querían volver, estar cerca de sus familias y trabajar donde nacieron y estudiaron”, recordó.

Gracias a esa gestión, señaló Wesner, hoy la ciudad cuenta con una sede refaccionada y en condiciones para que los efectivos puedan alojarse y cumplir funciones desde este punto estratégico.

En su discurso, el jefe comunal destacó que se lograron repatriar 116 efectivos, muchos de ellos olavarrienses. “Antes se movían en condiciones muy difíciles, incluso a dedo. Hoy están en su ciudad, cerca de los suyos, con estabilidad laboral y con una base que los respalda”, remarcó.

También detalló los recursos que se gestionaron recientemente: tres patrulleros, ocho motos de alta cilindrada y, sobre todo, personal capacitado. “Gracias a este trabajo, todos los efectivos podrán quedarse en Olavarría para cumplir funciones”, sostuvo.

“Son 95 los efectivos que se incorporan, gran parte de ellos de nuestra ciudad. También hay tres que repatriamos para que se sumen a esta base del centro de la provincia. Sabemos que no es una base local, sino regional, pero sin dudas aporta muchísimo a nuestra prevención”, explicó.

Wesner remarcó que todo esto es fruto de una gestión sostenida: “Lleva días, esfuerzo, y es importante valorarlo. Este arraigo también se debe al trabajo en conjunto con el jefe departamental, con quien venimos articulando acciones para seguir reduciendo los índices delictivos”.

El intendente subrayó que este año se lograron avances importantes en materia de seguridad. Entre ellos, la instalación de 56 cámaras conectadas al centro de monitoreo municipal. Además, mencionó la firma de un convenio con el Ministerio de Seguridad  que permitirá incorporar tres camionetas, diez vehículos 4x4 y cinco automóviles para reforzar la prevención.

Ese plan de inversión también incluye recursos para mejorar las tareas investigativas: impresoras, fotocopiadoras y otros elementos que fortalecerán el trabajo administrativo de las fuerzas locales. “La prevención hay que abordarla desde todos los ángulos”, afirmó.

En ese sentido, reafirmó la política de descentralización de dependencias. “Ya funciona el Grupo de Apoyo Departamental en el barrio AOMA y pronto abriremos una nueva sede del Comando de Patrullas en el ex matadero municipal”, anunció. Para Wesner, la presencia policial en el territorio es clave para mejorar la seguridad.

Antes de finalizar, dejó un mensaje claro: “La llegada de estos nuevos efectivos no es un hecho aislado. Es parte de una política de seguridad que venimos desarrollando junto al Ministerio de Seguridad bonaerense”.

Agradeció el acompañamiento de las distintas jefaturas policiales y reconoció el contexto social y económico complejo que atraviesa el país. “Sabemos que la situación es difícil y que eso golpea a los barrios. Pero tenemos voluntad política y decisión para avanzar”, afirmó.

Finalmente, se dirigió a los nuevos efectivos: “Bienvenidos. Estamos para acompañarlos. Sabemos que aún les quedan 60 días de formación, pero pronto los veremos en la calle. Y todos los vecinos de Olavarría nos sentiremos más seguros”.

Últimas noticias
corona-Himno-Nacional-Argentino,medium_large.1588461235

Curiosidades del Himno Nacional Argentino

Maximiliano Cooper Pondarre
Informes11/05/2025

Blas Parera fue detenido cuando regresó a españa por hacer el Himno que tanto alentaría a los colonos a revelarse contra el Rey, la asamblea declaró como canción patriótica oficial. La partitura fue perdida y gracias a un compositor porteño, Juan Pedro Esnaloa la reconstruyó casi de memoria por haberla escuchado en su juventud.

Te puede interesar
Lo más visto
hospital-olavarria

Madre de ex-empleada municipal pierde su pierna

Locales10/05/2025

Tras la difusión de un desgarrador relato sobre la amputación de la pierna de una ex-enfermera y empleada municipal, el municipio de Olavarría salió a aclarar que la paciente sí recibió atención, incluso presentando una nota de agradecimiento por parte de un familiar por la atención médica.

corona-Himno-Nacional-Argentino,medium_large.1588461235

Curiosidades del Himno Nacional Argentino

Maximiliano Cooper Pondarre
Informes11/05/2025

Blas Parera fue detenido cuando regresó a españa por hacer el Himno que tanto alentaría a los colonos a revelarse contra el Rey, la asamblea declaró como canción patriótica oficial. La partitura fue perdida y gracias a un compositor porteño, Juan Pedro Esnaloa la reconstruyó casi de memoria por haberla escuchado en su juventud.