El Municipio de Olavarría estuvo presente en la edición 2025 de TecnoBio

TecnoBio se erige como un espacio de encuentro entre el sector científico-tecnológico público y privado, con el objetivo de difundir alternativas para mitigar el efecto ambiental en la producción agrícola y, a la par brindar capacitaciones en materia de productos biológicos y otras tecnologías innovadoras.   En ese sentido, se desplegaron talleres y charlas, por ejemplo, con la participación de las distintas chacras experimentales con las que cuenta la Provincia, quienes compartieron su experiencia, al igual que aplicadores y cultivadores de productos biológicos. Vale agregar que también se llevaron a cabo capacitaciones y demostraciones en campo.

Nacionales11/04/2025
Tecno-Bio-Maria-Ines-Gonzalez-2

Días atrás referentes de la Dirección de Desarrollo Agropecuario del Municipio de Olavarría concurrieron al predio de la Escuela Agrotécnica “Ramón Santamarina” de Tandil, donde se llevó a cabo la 4° Jornada de Tecnologías para el Agro y la Producción con Biológicos, más conocida como TecnoBio. En la ocasión participaron de distintas instancias de capacitación e intercambio, como así también encuentros con funcionarios provinciales y referentes en la materia. La actividad fue coordinada desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.

 

Desde nuestra ciudad se hizo presente una delegación encabezada por la directora María Inés González, quien puso en la importancia de participar en este tipo de actividades, tanto por lo enriquecedor en materia de experiencias y conocimientos para aplicar en el ámbito local, a la par de seguir rubricando lazos y vínculos con diversos actores.

 

En ese sentido, detalló que mantuvo un nuevo encuentro con el ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, con quien avanzaron acerca de la concreción de diversos proyectos, como así también en la continuidad de los trabajos conjuntos que se vienen desarrollando. También fueron parte de esa conversación el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria Cristian Amarilla, el director de Fiscalización Vegetal Ramón Campomane y la fiscalizadora vegetal regional del Ministerio de Asuntos Agrarios, Analía Alonso.

 

TecnoBio se erige como un espacio de encuentro entre el sector científico-tecnológico público y privado, con el objetivo de difundir alternativas para mitigar el efecto ambiental en la producción agrícola y, a la par brindar capacitaciones en materia de productos biológicos y otras tecnologías innovadoras.

 

En ese sentido, se desplegaron talleres y charlas, por ejemplo, con la participación de las distintas chacras experimentales con las que cuenta la Provincia, quienes compartieron su experiencia, al igual que aplicadores y cultivadores de productos biológicos. Vale agregar que también se llevaron a cabo capacitaciones y demostraciones en campo.

Te puede interesar
IMG-20250409-WA0142(1)

El presidente Javier Milei Milei junto a directivos de Mercado Libre en Casa Rosada

Nacionales10/04/2025

El mandatario estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el Vocero Presidencial, Manuel Adorni. Durante el encuentro, los directivos anunciaron que la empresa destinará 2.600 millones de dólares para fortalecer su red logística e incorporará 2 mil nuevos empleos para mejorar el desarrollo tecnológico para el comercio electrónico y los servicios financieros en el país.

ESI-NYA-1-1

Presentación del programa: “ESI en las escuelas bonaerenses” en los servicios municipales de niñeces"

Nacionales10/04/2025

Participaron equipos municipales de jardines maternales, centros de día y hogares convivenciales. La colección provincial mencionada reúne obras literarias, libros para la formación docente y materiales pedagógico-didácticos que acompañan la implementación y fortalecimiento de la Educación Sexual Integral en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. En el marco de su lanzamiento, el año pasado los servicios municipales, a través de gestiones realizadas junto a la Jefatura Regional de Educación, lograron obtener una colección propia. Durante la jornada se generó un espacio de intercambio con el objetivo de brindar herramientas y estrategias para el abordaje de los materiales en las instituciones, promoviendo la reflexión sobre las prácticas cotidianas y fortaleciendo el trabajo con enfoque de derechos.

Lo más visto
arton178302

Terror en Sierra Chica: irrupción violenta, golpes y aislamiento extremo contra 45 personas del pabellón LGBT

Locales19/04/2025

Sin explicación, con violencia y en plena madrugada, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense desataron un brutal castigo colectivo contra 45 personas del pabellón LGBT: las sacaron semidesnudas, las golpearon, las aislaron y las dejaron incomunicadas durante días. Una muestra más del poder impune y disciplinador que se ejerce puertas adentro del sistema carcelario.