La Estatua de la Libertad: "Un legado francés que volverá a brillar en Olavarría"

El proyecto, impulsado por el Concejal Oliver Gamondi y la Comisión Directiva de la Sociedad Francesa de Olavarría y que fue fue aprobada por la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, busca restaurar y poner en valor la emblemática Estatua de la Libertad, revitalizando el monumento que fue donado en 1970 y de esta manera fortalecer el vínculo cultural e histórico entre Olavarría y Francia.

06/02/2025Maximiliano Cooper PondarreMaximiliano Cooper Pondarre
1664132646330
Foto Iustrativa / Crédito: gentileza Sociedad Francesa Olavarría

                                                

                                                                            ***

Desde hace más de cinco décadas, la Estatua de la Libertad se alza en el Parque Mitre como un testimonio silencioso de la historia y la identidad de Olavarría. A diario, quienes pasan por la esquina de Brown y Colón la pueden ver  con su antorcha en alto, sin saber quizás que es una réplica exacta de la icónica figura neoyorquina. Pero el paso del tiempo ha dejado su huella, y ahora, con un renovado impulso, se busca devolverle su esplendor.

Por este motivo,  concejal Oliver Gamondi, en conjunto con la Sociedad Francesa, presentó hace unos meses,  al Municipio, un proyecto para restaurar y poner en valor la escultura. La iniciativa, que  ya fue aprobada por la Secretaría de Obras Públicas,   contempla una serie de mejoras técnicas y estéticas para revitalizar este emblema de la ciudad.
 
Este monumento   fue donado  en 1970 por la Sociedad Francesa como homenaje a los inmigrantes de ese país que llegaron a la ciudad.

El proyecto, ya aprobado por la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, contempla diversas mejoras técnicas y estéticas. En este sentido ,se evaluará el sistema eléctrico que alimenta la antorcha de la estatua y, de ser necesario, se reemplazará el cableado. Además, se instalarán dos reflectores LED en la base, uno en el frente y otro en la parte trasera, para resaltar su figura durante la noche.

Según el documento al que accedió "Diario Olavarría", también se repararán las grietas visibles con masilla especial y la estatua será pintada en un tono "verde cobre", lo que rejuvenecerá su apariencia y aumentará su luminosidad nocturna. En la tablilla que sostiene la figura, se grabará la fecha de independencia de Argentina: "9 de Julio de 1816" (ILUII IX MDCCCXVI), reforzando su conexión con la historia del país. Asimismo, los mástiles ubicados a los costados de la estatua serán pintados de color metalizado y lucirán las banderas de Argentina y Francia.

El proyecto se gestó en diciembre gracias al trabajo conjunto entre el concejal Gamondi y la Comisión Directiva de la Sociedad Francesa de Olavarría. Desde la entidad manifestaron su satisfacción con la iniciativa, que no solo busca restaurar un monumento histórico, sino también rendir homenaje a las raíces y la herencia cultural de la ciudad.

En diálogo con "Diario Olavarría", Gamondi explicó el origen de la propuesta: "La idea de poner en valor la Estatua de la Libertad surge en respuesta a los cambios que vive la sociedad argentina en los últimos años. Queremos reivindicar los principios de libertad e independencia que forjaron nuestro país".

El concejal agregó que "lamentablemente, desde hace un siglo, esas ideas fueron opacadas por corrientes socialistas y colectivistas que han empobrecido a Argentina". Según Gamondi, "en Olavarría también es importante recuperar estos valores y qué mejor manera de hacerlo que a través de un monumento donado en los años 70 por la Sociedad Francesa, que representa un símbolo tan preciado como la libertad", opinó. 

 En este contexto dijo que: "vemos que muchas personas veneran la libertad, pero otras quieren derribar su significado. Nosotros, quienes creemos en una sociedad libre, no lo permitiremos", afirmó el edil.

Asimismo, destacó que "una sociedad libre implica responsabilidad" y agradeció el apoyo de la Comisión de la Sociedad Francesa, especialmente a su presidenta, Estela Pondarré, quien colaboró desde el inicio del proyecto. "Lo único que me pidió fue que la estatua no esté enrejada, confiando en que los ciudadanos la cuidarán", subrayó.

Por último, Gamondi celebró el inicio de las obras y remarcó la importancia del monumento para la ciudad: "Queremos poner en valor las ideas de la libertad y recuperar la sociedad que supimos tener, aquella que fue posible gracias a los valores inculcados por nuestros padres fundadores como San Martín, Belgrano y Moreno".

Para concluir, dejó una reflexión: "La libertad no es fácil y muchas veces puede parecer caótica, pero es la mejor manera de vivir y convivir en paz", finalizó el Concejal Oliver Gamondi. 

 

Lo más visto
arton178302

Terror en Sierra Chica: irrupción violenta, golpes y aislamiento extremo contra 45 personas del pabellón LGBT

Locales19/04/2025

Sin explicación, con violencia y en plena madrugada, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense desataron un brutal castigo colectivo contra 45 personas del pabellón LGBT: las sacaron semidesnudas, las golpearon, las aislaron y las dejaron incomunicadas durante días. Una muestra más del poder impune y disciplinador que se ejerce puertas adentro del sistema carcelario.