Locales01/07/2025

Olavarría Habilita Puntos de Recepción de Abrigo ante la Ola Polar

Ante la ola polar que azota Olavarría, la Mesa de Diálogo Social habilitó diversos puntos de recepción para ropa de abrigo, frazadas y mantas, distribuidos estratégicamente en la ciudad y localidades. Estos centros, que operarán de 8 a 17 horas, son fruto de un esfuerzo conjunto entre instituciones y organizaciones para asistir a personas en situación de vulnerabilidad.

Foto ilustrativa

***

En la mañana de este martes se concretó el cuarto encuentro de la denominada Mesa de Diálogo Social, que en la ocasión se convocó para dar un abordaje integral y articulado a personas en situación de vulnerabilidad ante la ola polar que se encuentra azotando a Olavarría y gran parte de la Argentina. La actividad se concretó en el Salón Rivadavia, con una importante participación de referentes de instituciones educativas, iglesias, clubes, sociedades de fomento, juntas vecinales, Cáritas y demás organizaciones de bien público.

 El encuentro fue encabezado por la secretaria de Desarrollo de la Comunidad Laura Gamberini, la subsecretaria de Desarrollo Social María José Maidana y el director de Relaciones con la Comunidad Mariano Caputo. Estuvieron presentes además la Jefa Regional de Educación Marta Casanella, el Jefe Distrital de Olavarría Julio Benítez y el presidente del Consejo Escolar Ariel Rodríguez.

 El objetivo fue acordar la disponibilidad de distintos espacios para poder optimizar los recursos y trabajos en materia de asistencia y recepción de donaciones, que serán destinadas a personas y/o familias en situación de calle o vulnerabilidad, para poder hacer frente a las bajas temperaturas.

 Las sedes, consensuadas entre todos los presentes, funcionarán en el horario de 8 a 17 horas. Para donaciones se solicita acerca únicamente ropa de abrigo, frazadas y mantas. Los sitios que se mencionarán a continuación se encuentran distribuidas en puntos estratégicos de la ciudad, a los fines de ofrecer la mayor cobertura territorial y garantizar el acceso a las personas interesadas en colaborar.

 “Venimos trabajando desde la Secretaría con las áreas de Desarrollo Social y Comunidad, en esta mesa de diálogo social entre el Municipio y organizaciones sociales y comunitarias, procurando siempre el trabajo en red ante situaciones críticas como lo fue en su momento durante los temporales y hoy con la ola polar, con estrategias de acompañamiento a familias que están atravesando un mal momento”, expresó Laura Gamberini.

Centro de donaciones y asistencia

Olavarría
_ Escuela Primaria 6: avenida Alberdi y avenida De los Trabajadores
_ Escuela Primaria 65: Bolívar y Betty Roca de Schwindt
_ Escuela Primaria 51: Rivadavia y Azopardo
_ Escuela Primaria 80: avenida Perón e Islas Malvinas
_ Escuela Secundaria 16: Juan XXIII 3970
_ Capilla Santa Isabel, Buchardo y Pourtale
_ Club Pueblo Nuevo, Chacabuco y Necochea

Localidades
_ Escuela Secundaria 17: avenida De los Fundadores 575 (Sierra Chica)
_ Escuela Primaria 77: Zeballos y Uriburu (Sierras Bayas)
_ Escuela Primaria 11: Sara Alvarez 1690 (Hinojo)
_ Club Loma Negra Camino Real s/n (Loma Negra)

 

Operativo frío:

Si ves una persona expuesta a las bajas temperaturas contactate:
– Vía WhatsApp las 24 hs VER (Vecinos en Red): 2284544817.

Otros números de utilidad:
– Guardia Desarrollo Social 2284531118
– Bomberos 100
– Salud 107
– Defensa Civil 103
– Policía 911

Te puede interesar

El Jardín Maternal Municipal “Principito” festejó sus 38 años

El Jardín Maternal Municipal "Principito" de Olavarría celebró el 1 de julio su 38° aniversario con una emotiva jornada llena de juegos y disfraces de animales. Pionero en la ciudad, este maternal —inaugurado en 1987— conmemoró su trayectoria como primer espacio de socialización para la niñez fuera del hogar, destacando el compromiso de su equipo y la calidad de sus instalaciones.

El Programa Municipal Barrio por Barrio llega a los barrios Sarmiento y Sarmiento Norte

Este miércoles 2 de julio, el programa "Barrio por Barrio" se prepara para su próxima edición, acercando una amplia gama de servicios y atención a los vecinos de los barrios Sarmiento y Sarmiento Norte. Pensando en las bajas temperaturas, el evento comenzará a las 10:30 horas y tendrá como punto central el cruce de Avenida Colón y Junín.

Charla abierta sobre filosofía y medio ambiente

La actividad se realizará el viernes 4 de julio, a las 18 horas, en instalaciones del Museo de las Ciencias “Ing. Rita Toniutti”. En esta ocasión, se abordarán los conceptos básicos de la biofilosofía, a partir de la reflexión sobre cómo nuestra comprensión filosófica afecta nuestra relación con el entorno natural.

Tendiendo un Puente hacia la esperanza

En Olavarría, donde a menudo la soledad, el desempleo y los consumos problemáticos cavan abismos entre las personas, un espacio emerge como un verdadero arquitecto de conexiones. Red Puentes no es solo una dirección en Rivadavia 2257; es un centro de día vital que tiende manos, une historias y reconstruye futuros, demostrando que incluso en las grietas más profundas, siempre se pueden tender lazos de esperanza.

CARBAP: “Volver a subir las retenciones es un retroceso”

La entidad rural expresó su preocupación ante la posible vuelta de las alícuotas anteriores al decreto 38/2025. Acusa al Gobierno de contradecir su promesa de campaña y exige un camino claro hacia la eliminación total de las retenciones.

Olavarría Culmina Exitosamente su "Mes Belgraniano"

Con una jornada culminante que dejó su huella, Olavarría, declarada "Ciudad Belgraniana", dio por finalizado su "Mes Belgraniano". Este evento propuso nuevas lecturas sobre el ideario de Manuel Belgrano, subrayando la pertinencia de su figura para el presente y futuro de la comunidad.

Sonreir a la vida

En un mundo que a menudo nos invita al estrés y la desconexión, la risoterapia emerge en Olavarría como un faro de alegría y bienestar. Bajo la guía de la profesora Betty Peralta, el Teatro Municipal se transforma cada martes en un espacio donde las risas, los abrazos y la empatía son las herramientas clave para mejorar la calidad de vida y fortalecer los lazos humanos

En un emotivo acto 72 familias recibieron formalmente lotes con servicios en Colonia Hinojo

72 Familias de Colonia Hinojo Recibieribon Lotes con Servicios para Cumplir el Sueño de la Casa Propia

El Bus Turístico emprendió un recorrido por el Caminos de los Pueblos

El bus partió desde el Centro Cultural Municipal “San José” para visitar en primer lugar las localidades de Sierra Chica y Colonia Hinojo, para llegar finalmente a la fogata de San Pablo que se celebró en torno al Museo Municipal de Hinojo. La jornada contó con la participación de vecinos e instituciones de la comunidad que se sumaron a esta festividad que es tradicional en todo el Partido de Olavarría.

Con participación vecinal quedó conformado el Consejo del Arbolado Público

El Consejo del Arbolado es de carácter consultivo, en tanto que la autoridad de aplicación es la Secretaría de Obras Públicas, Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Espacios Verdes. Tendrá como funciones prestar asesoramiento y difusión de conocimiento, concientización en lo que contribuya al desarrollo y del Plan de Arbolado Urbano.

Se realizará una colecta externa de Donación de sangre

Se invita a la comunidad a retomar o iniciarse en el hábito de la donación de sangre. Para lo cual, se recuerda que no hay que estar completamente en ayunas. Es requisito fundamental la ingesta de café, mate, infusiones con azúcar y comer frutas. Lo que no se puede consumir previo a una donación de sangre son productos lácteos o grasos.