Más allá de la edad: la campaña de hipertensión en el Paseo de la Salud alerta sobre casos en jóvenes
En una jornada de concientización por el Día Mundial de la Hipertensión en el Paseo de la Salud, el enfermero Pablo Grunewald, de la Subsecretaría de APS, advirtió en diálogo con "Diario Olavarría" sobre un preocupante aumento de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares en personas jóvenes, subrayando la urgencia de controles anuales incluso antes de los 30 años y la importancia de hábitos saludables para prevenir riesgos silenciosos.
El sol de este jueves se tendió generoso sobre el Paseo de la Salud, ese corredor que se desliza amable entre la Avenida Brown y Belgrano, es un lugar familiar para quienes buscan una pausa después de una caminata en el Parque Mitre, un espacio con sus asientos grises de cemento que invitan al descanso o a la charla. Pero esta mañana, el aire tenía un propósito diferente.
Allí, en ese punto de reunión habitual, se desplegó una jornada especial, mejor digamos un recordatorio vital: el "Día Mundial de la Hipertensión". Si bien la fecha oficial fue el 17 de mayo, pero por alguna cuestión se celebró hoy, y el Paseo fue el escenario perfecto para hablar de lo que nos mantiene en marcha.
Enfermeros de la de la Subsecretaría de APS, con la calma de quien domina su tarea, esperaban a la gente. Con sus manómetros, esos aparatos que prometen decirnos la verdad de nuestra presión interna, se dispusieron a ofrecer mediciones. No se trataba solo de tomar un número, sino de abrir una conversación. De una planilla en la que se registraban los datos, surgían preguntas, consejos, una interacción que iba más allá de la cifra. Era un acto de cuidado, una invitación a la conciencia en un espacio que, por su naturaleza, ya nos convoca a la vitalidad. Una jornada que, discretamente, subrayó la importancia de escucharnos por dentro.
Infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, insuficiencia renal o incluso ceguera, son algunas de las complicaciones severas que puede sufrir una persona con hipertensión. Lo positivo es que todas estas consecuencias pueden evitarse con un control médico adecuado.
Para Pablo Grunewald quien estuvo en esta jornada, en diálogo con "Diario Olavarría" , explicó que: "en primer lugar hay que considerar el factor hereditario. Si hay antecedentes de presión arterial alta en la familia, es fundamental tomar precauciones. Otro factor importantísimo es una alimentación baja en sodio. Además, el consumo adecuado de líquidos, especialmente agua, y la actividad física regular son parámetros esenciales para mantener una presión arterial dentro de los valores normales", señaló el enfermero.
En este punto, el profesional, hizo hincapié en la importancia del control: " para las personas jóvenes siempre es recomendable controlarse una vez al año, poner el brazo no lleva más que cinco minutos y pueden hacerlo en cualquier puesto sanitario para ver si están con los parámetros normales", en esta línea detallò: " Actualmente, una presión arterial normal se considera de 120/80. A medida que pasan los años, los controles deben ser más frecuentes. Además, es aún más importante ajustar la alimentación saludable, reduciendo el consumo excesivo de sal. Siempre insistimos en la importancia de la actividad física regular o deportiva; cualquier tipo de movimiento es clave para mantener el corazón y el cuerpo en buen estado", remarcó.
Uno de los datos importantes que Grunewald señaló es que: "estamos viendo nuevas estadísticas que muestran un aumento de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares en personas jóvenes. Por eso, es necesario realizar controles más seguidos, incluso en menores de 30 años. Si bien es cierto que el cuerpo envejece y uno está más propenso a desarrollar hipertensión, es fundamental saber que, en un porcentaje de hasta el 20%, la causa de la hipertensión arterial es desconocida. Por lo tanto, los controles regulares son siempre importantes para detectar esta enfermedad, que puede ser rastreada y, si no se controla, puede volverse bastante riesgosa con el paso del tiempo", aclaró.
En este aspecto, el especialista, comentó que: "las personas con presión arterial baja pueden sentir decaimiento o una falta de energía que les quita las ganas de moverse. En cambio, la presión arterial alta se manifiesta con signos y síntomas más evidentes, como dolor de cabeza y coloración rojiza en la piel. Estos son indicadores de una presión muy elevada que requiere atención rápida".
Ante la consulta de este medio acerca de como influye en la presión arterial el Tabaco y el Alchol, Pablo contestó que: "todas esas sustancias que son nocivas para la salud impactan directamente en la presión arterial. Si uno mantiene la presión arterial elevada durante mucho tiempo, esto implica que órganos vitales como los riñones, el hígado y el corazón comiencen a enfermar. Por eso, siempre es fundamental mantener la presión controlada y en valores normales", para concluir, Pablo Grunewald, remarcó la importancia de la actividad física, moverse , consumir agua y controlarse para el bien saludable.
Te puede interesar
"Corrientes es la ciudad con el mejor carnaval artesanal del pais"
En la noche del sábado 19 de julio nos comunicamos con Diego de 22 años desde Olavarria hacia Corrientes Ciudad De Monte Caseros donde comenzamos con nuestras preguntas rutinarias de cada nota de este proyecto "Olavarria Hacia El Mundo"
Mauricio Gonzales "En Colombia Medellin se nos identifica por llamarnos la Ciudad de la Eterna Primavera"
En esta noche de domingo 20 de julio desde Olavarria hacia Colombia Medellin de la ubicación Valle de Aburrá se nos presento Mauricio Gonzales de 34 años que nos cuenta partes de distintas culturas,religiones y lo mas importante sus tradiciones del pais
Mauricio Espinoza "Después de cada crisis siempre aparece una ventana, una pequeña luz"
En este viernes 18 de julio tuvimos el orgullo de hacer una nota muy interesante desde Olavarria hacia Australia en la ciudad llamada Sydney,Donde Mauricio Espinoza de 39 años que su origen es el pais de chile,Nos cuenta como fue empezar de cero en Australia
El rock argentino sigue sonando fuerte: La Renga, Divididos y Skay crecen en Spotify
Datos de Spotify revelan cómo, además, siguen vigentes en las plataformas digitales
¿Volvió el rock? Los reveladores datos de un nuevo informe publicado en EE. UU.
El informe semestral Luminate 2025 ya está disponible y contiene datos sorprendentes: El rock ha vuelto.
Ronnie Wood celebra 60 años de carrera con la antología “Fearless”
El legendario músico también festeja este 2025 sus cinco décadas como guitarrista de los Rolling Stones. Saldrá el 26 de septiembre.
Reeditan el libro de conversaciones «Con Piazzolla»
Publicado originalmente en 1969, vuelve a las bateas bajo la curaduría del psicoanalista y melómano Carlos Kuri. Reúne las charlas que el bandoneonista y compositor tuvo con Alberto Speratti, donde Piazzolla recorre historias personales y da cuenta de sus influencias.
Carlos Eduardo Julian "Un adicto solo esta mal acompañado"
En esta tarde 17 de julio se hablo con Carlos Eduardo Julian de 28 años que vive en Rojas,Provincia De Buenos Aires donde nos conto sobre su proceso de rehabilitación al consumo,como lo supero y que si hay esperanzas de salir adelante..
Stevie Wonder habló sobre el rumor de su falsa ceguera
Durante una actuación de su mini gira Love, Light & Song por Europa, el artista discográfico de 75 años habló con el público después de enterarse de que algunas personas creen que puede ver.
Andrea Coronel: "A la trata lo combatimos día a día"
En un crucial encuentro nacional, delegaciones de todo el país se reunieron para fortalecer la lucha contra la trata de personas, un flagelo que, según afirmó Andrea Coronel del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, "nos atraviesa y está no solo en el país, sino en todo el mundo". La representante dialogó con Mario Delgado en "Opinión Olavarriense" y reveló detalles sobre las mesas de trabajo y los impactantes operativos recientes, incluyendo el rescate de 74 víctimas de explotación laboral en "camas calientes".
Scaramanzia "La Comunidad Que Nos Entretiene Cada Noche"
Este lunes 14 de julio se dio a conocer una comunidad de Streamer llamado "Scaramanzia" , los participantes proviene de Rosario, Perez Santa Fe, y cuenta con el manejo especial de Mauricio Battigelli.
La Tierra nos habla: "Somos el Mundo" y tenemos el compromiso de cuidarla
Una jornada de educación ambiental que se realizó ayer jueves por la tarde, en el Centro Cultural San José y que fue dirigida a estudiantes del Profesorado de Educación Inicial de Rosario, nos invitó a reflexionar sobre la profunda conexión que existe entre la humanidad y nuestro hogar, el Planeta Tierra. Este encuentro organizado por IPER , resonó con la idea de que todos somos el mundo, destacó la importancia de la conciencia ambiental desde la formación de las futuras generaciones. Porque en cada rincón de nuestra comunidad, y en cada elemento de la naturaleza que nos rodea, se encuentra la esencia de un compromiso vital con nuestro planeta.