"¡No al vaciamiento de IOMA!": la desesperación de los afiliados de Olavarría por una salud digna

Los afiliados de IOMA en Olavarría se movilizan exigiendo mejoras urgentes en las prestaciones médicas y denunciando un convenio que, aseguran, precariza el acceso a la salud, generando una creciente preocupación en la comunidad.

La situación con IOMA está generando un fuerte descontento, y la comunidad de jubilados y afiliados se ha movilizado para hacer oír su voz.

 Es crucial entender que las demandas están centradas en la calidad y el acceso a las prestaciones médicas que brinda la obra social provincial.

Recientemente, un grupo de autoconvocados, integrado por personas mayores y otros afiliados, se manifestaron en la mañana de este miércoles frente al flamante edificio Casa Provincia, Junín y Necochea. Allí hicieron oír su voz por todo lo que están padeciendo por la atención médica. 

Además leyeron un comunicado formal dirigido a las autoridades de IOMA, incluyendo al Presidente, Dr. Homero Giles, y a los representantes de FEMEBA. El eje de su preocupación es el nuevo convenio IOMA/FEMEBA, vigente desde enero de 2025. Según el comunicado, los aranceles establecidos bajo este acuerdo serían insuficientes o desactualizados, lo que estaría impactando directamente en la disposición de los profesionales para atender y, por ende, en la salud de los afiliados.

El documento detalla que, como consecuencia de esta situación arancelaria, existe una preocupante falta de cobertura en especialidades clave como Dermatología, Oftalmología, Anatomía Patológica, Otorrinolaringología, Resonancia Magnética y Estudios de Alta Complejidad. Esto significa que muchos afiliados se encuentran sin acceso a tratamientos o diagnósticos fundamentales.

Adicionalmente, se denuncia una falencia recurrente en el sistema digital de IOMA, el cual "se cae todas las semanas". Este problema genera que los afiliados deban abonar las consultas de manera particular —con costos elevados— o, en el peor de los casos, directamente no puedan acceder a la atención necesaria.

Ante este panorama, el grupo de autoconvocados sugiere dos acciones primordiales para la mejora del servicio:

Mejores Aranceles: Asegurar una remuneración justa para los profesionales de la salud.

Liquidación en Tiempo y Forma: Garantizar que los pagos se realicen de manera oportuna, según lo estipulado en el convenio.

Entre las firmantes de este reclamo se encuentran Graciela Monaco, Marcela Alekseenko, Karina Vazquez y María Luisa Da Silva, quienes, junto a otros ciudadanos, representan la voz de quienes exigen soluciones.

En la manifestación se pudo ver a uno de los  afiliados, sosteniendo una pancarta con la consigna "NO AL VACIAMIENTO DE IOMA". Esta expresión visual refuerza la urgencia de la situación y la determinación de los manifestantes por defender sus derechos a una salud digna.

La problemática en Olavarría no es un caso aislado, sino que se alinea con reclamos similares en otras localidades de la provincia de Buenos Aires.

La comunidad de jubilados y afiliados a IOMA está solicitando de manera vehemente que las autoridades de la obra social tomen medidas efectivas para restablecer la calidad y el acceso a las prestaciones médicas. Es un llamado a la acción para garantizar que los servicios de salud esenciales no se vean comprometidos.

Te puede interesar

Coopelectric: Tenso momento entre el guardia de seguridad y un miembro de la Lista Verde

Ayer un guardia de seguridad no abrió el libro de firmas, desatando la alarma de la Lista Verde por "transparencia en riesgo" en el proceso democrático de la cooperativa.

La incertidumbre golpea a las personas con discapacidad: recortes estatales y trámites sin respuestas

En todo el país, miles de personas con discapacidad enfrentan un futuro incierto. La política de recortes en dependencias nacionales, incluida la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), está generando despidos y una drástica reducción de atenciones. Esta situación ha dejado a muchos en un "limbo" de dudas y trámites confusos, tal como lo analizó Juan Carlos Arzia en una reciente conversación radial con el periodista Mario Delgado, quien compartió su angustiante experiencia personal.

Se realizará una nueva edición del "Geek Sekai"

Los fanáticos del ánime, los videojuegos, la ciencia ficción, entre otros, tendrá su segunda edición del 'Geek Sekai'. Durante el mismo se puede disfrutar de una serie de actividades como concursos de cosplay, torneos de videojuegos, un sector gamer totalmente gratuito, shows en vivo y presentaciones exclusivas.

Se presentará Senseis Band

Con rock clásico internacional de todos tocará el viernes por la noche Senseis Band en un restaurante ubicado en Almirante Brown 2580.

Cinema 8 se presentará este viernes

Cinema 8 se formó hace tan solo 2 meses, y en ese corto lapso de tiempo ya tiene un setlist de 8 canciones creadas y con aspiración a seguir con esta constancia de composición. Cinema 8, con mezcla de Stoner Rock, Psicodelia y Doom Metal, inspiraciones espaciales y desérticas, llegaron a un sonido propio.

Se realizó un encuentro de adolescencias municipales en La Isla

La actividad marcó el inicio del cronograma de propuestas de invierno y reunió a adolescentes del Centro de Día Espacio Adolescente, Mujeres Adolescentes y el Programa Envión.

Día de Concientización del TDAH y aniversario de Familias TDAH

Este lunes 28 de julio por la tarde en conmemoración del Día de Concientización del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y, a la par, en celebración del aniversario de Familias TDAH, habrá propuestas que cuenta con la coordinación de la Dirección de Discapacidad del Municipio y se realizará en el Polo Educativo y Recreativo La Máxima .

“Olavarría en Vacaciones”: propuestas para el fin de semana

Las actividades se desarrollarán principalmente en el Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”, Museo de las Ciencias, Centro Cultural “San José”, Museo Emiliozzi, Museo Dámaso Arce, Museos Municipales de los Pueblos, Teatro Municipal, Casa del Bicentenario, Parques, Sociedades de Fomento y Centros de Atención Primaria de la Salud.

Los Centros de Día municipales tuvieron su kermesse de inicio de vacaciones

La propuesta, impulsada por el Municipio de Olavarría, convocó a alrededor de 150 niños y niñas que asisten a los distintos Centros de Día municipales, quienes participaron junto a sus referentes en una jornada repleta de juegos, risas y entretenimiento.

Este jueves no habrá atención en el Centro Veterinario Municipal y recepción de muestras en laboratorio

La medida responde a un corte programado en el suministro eléctrico por parte de Coopelectric, que se extenderá durante toda la mañana.