
La situación fue registrada por cámaras del Centro de Monitoreo Municipal. Gracias a esas imágenes se logró la identificación del responsable.



La situación fue registrada por cámaras del Centro de Monitoreo Municipal. Gracias a esas imágenes se logró la identificación del responsable.

Desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana se detalló el saldo de las tareas preventivas desplegadas durante el último fin de semana.

Ante un nutrido marco de público, la propuesta se llevó a cabo el sábado por la noche en Casa del Bicentenario, y contó con la participación de elencos de distintas ciudades.

La convocatoria para la nueva temporada se extenderá hasta el jueves 20 de noviembre.

El reconocido Grupo Vocal Cantares, con más de 35 años de trayectoria y dirigido por Norma Etchegoyen, ofrecerá un repertorio lleno de armonías, emoción y alegría este jueves 27 de noviembre a las 20:30 horas en la Biblioteca Collinet (Alsina 2659).

La Orquesta, dirigida por Diego Lurbe, ofreció un programa de contrastes que incluyó el virtuoso Concierto para Oboe con el solista Carlos Orlando y la profunda inmersión en la trágica Sinfonía n.º 6, interpretada por primera vez por el elenco local.

Un proyecto presentado en la Legislatura bonaerense apunta a prohibir la venta, expendio o suministro a menores de bebidas energizantes.

El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 235 casos confirmados. Síntomas y qué tener en cuenta.



Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

Gabriel Katopodis duda entre asumir su banca o seguir de ministro de Kicillof. Si decide quedarse en el gabinete, asumiría como legisladora Roxana López, una exdiputada provincial oriunda de Tigre que pertenece a La Cámpora. Y si bien el recambio de bancas es el 10 de diciembre, la Junta Electoral dispuso que el día 2 se entreguen los diplomas habilitantes a los legisladores.

El artista reafirma su lugar en el corazón del pop latino, ofreciendo un álbum fresco, lleno de colaboraciones soñadas y letras que abrazan las luces y sombras de la vida, recordando por qué sigue siendo una de las voces más queridas en español

el embajador argentino en la nación del norte, Alec Oxenford, dijo que el pacto beneficiará a la provincia de Buenos Aires y dijo que se va a entender en detalle una vez que se firme el acuerdo", remarcó.

La detención se concretó gracias a la colaboración de un empleado del local, quien alertó al 911 e identificó al sujeto, facilitando la rápida intervención policial. Tras la aprehensión, el individuo fue trasladado a la sede policial para las diligencias legales correspondientes. La causa por hurto quedó a disposición de la UFI N.º 10, a cargo de la Dra. Viceconte.

El ministro de Gobierno Carlos Bianco cargó contra la gestión libertaria y advirtió sobre el acuerdo comercial con Estados Unidos. "“Es el peor acuerdo comercial que se firmaría en toda la historia Argentina", indicó y además denunció que el gobierno de Javier Milei tiene más de mil obras abandonadas en territorio bonaerense. Así mismo señaló que Diego Santilli no lo recibe.

El artista publicó “Hielo al vino”, una canción inspirada en una anécdota real con su esposa que se convierte en una metáfora sobre la aceptación en el amor, además, el tema llega acompañado de un videoclip con tono de comedia

La música se detiene ante la fragilidad del cuerpo, y el eco de la voz de Palito Ortega y sus canciones resuenan en el alma de sus seguidores, quienes esperan su regreso con mucho cariño.

El hombre fue aprehendido en el local de Juan XXIII y Rivadavia luego de que un empleado alertara al 911 sobre la sustracción de artículos alimenticios. El caso fue derivado a la UFI N.º 10..

El sistema penitenciario de la provincia de Buenos Aires enfrenta una situación crítica, revelada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), con un nivel de ocupación que supera el 116% de la capacidad disponible y un aumento sostenido en el número de detenidos que ya alcanza casi 63 mil reclusos. La preocupación se intensifica ante el registro de 188 muertes en lo que va del 2025, una cifra que refleja el deterioro de las condiciones de detención y supera la tendencia observada en el cierre del año anterior.

Con un vestido brillante y una banda arrolladora, Patricia Sosa desplegó toda su potencia en Olavarría. Desde el inicio con "La verdad y el amor" hasta el explosivo tributo a La Torre, la artista demostró una versatilidad única. La noche fue una montaña rusa emocional que confirmó por qué Sosa es una de las máximas figuras de la canción, pasando del virtuosismo a la intimidad con maestría.

El proyecto de Netflix que retrata la trayectoria de la emblemática figura del espectáculo argentino —Moria Casán— ya ha generado gran expectativa. La participación de Madame aparece como una señal simbólica y al mismo tiempo potente de la diversidad. Madame Lu, oriunda de Olavarría, es una militante destacada de la comunidad trans, con un largo recorrido tanto en el arte como en la defensa de los derechos humanos y laborales.

El mismo se llevó a cabo en la sede la fuerza policial, ubicada en Av. Del Valle y Aguilar, con la presencia de autoridades policiales, efectivos, familiares y representantes de distintas instituciones de la comunidad. Tras el saludo de protocolo a los efectivos formados, se dio inicio formal a la ceremonia, con la presentación de autoridades y la entonación del Himno Nacional Argentino.

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

La actividad se realizó en el predio municipal ubicado en el barrio Pickelado, donde el jefe comunal estuvo acompañado por el Sub secretario de Obras Publicas, infraestructura y Servicios Públicos Carlos Bettiga y el director de Espacio Verdes, José Aranze. Estuvieron presentes además los delegados Gabriel Suburu (Loma Negra), Alejandro Pereyra (Sierras Bayas), Cecilia Roth (Hinojo) y Néstor Crevatin (Sierra Chica).

Este procedimiento se dio en el cumplimiento a la orden de detención emitida por el Juzgado Correccional N°1, a cargo de la Dra. Cecilia Desiata del Departamento Judicial de Azul sede Olavarría. En concreto, el detenido fue trasladado a la sede de la SubDDI y posteriormente a la Unidad Penitenciaria N° 2 de Sierra Chica, para cumplir una pena de seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.

De acuerdo con el parte policial, los cazadores fueron interceptado dentro del campo "Rinón 18" con 16 perros galgos, sin licencia de caza y con 22 liebres muertas.

Una mujer de 30 años fue aprehendida en un operativo de rutina en Olavarría, luego de que se detectara que la motocicleta en la que circulaba tenía pedido de secuestro activo. La situación escaló cuando la sospechosa se resistió al arresto y amenazó a los efectivos policiales.

El licenciado Sergio Aranzabal presenta Testimonios Políticos de Militancia Social, un libro que denuncia el vaciamiento ético de la política tradicional y rescata experiencias comunitarias reales. Junto a la plataforma IMPULSO, propone una ciudadanía activa, sin banderas partidarias, que construya desde abajo una política colectiva y transformadora.

La actividad representó una oportunidad invaluable para los jóvenes deportistas de Olavarría. Durante el encuentro, se profundizó en una variedad de técnicas avanzadas de la disciplina

El mismo se llevó a cabo en la sede la fuerza policial, ubicada en Av. Del Valle y Aguilar, con la presencia de autoridades policiales, efectivos, familiares y representantes de distintas instituciones de la comunidad. Tras el saludo de protocolo a los efectivos formados, se dio inicio formal a la ceremonia, con la presentación de autoridades y la entonación del Himno Nacional Argentino.

Con un vestido brillante y una banda arrolladora, Patricia Sosa desplegó toda su potencia en Olavarría. Desde el inicio con "La verdad y el amor" hasta el explosivo tributo a La Torre, la artista demostró una versatilidad única. La noche fue una montaña rusa emocional que confirmó por qué Sosa es una de las máximas figuras de la canción, pasando del virtuosismo a la intimidad con maestría.
https://www.facebook.com/groups/1250608013732279