
La Unión Cívica Radical de Olavarría, encabezada por su presidenta Belén Vergel y los concejales Francisco González y Sebastián Matrella, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto para repudiar el veto presidencial a las leyes de Emergencia Pública en Discapacidad y de actualización de haberes jubilatorios. Los referentes del espacio exigieron "más políticas públicas concretas y menos excusas" para estos sectores de la sociedad.

La actividad se enmarcó en el cumplimiento del proyecto impulsado desde el bloque Unión por la Patria y que de manera unánime fue promulgado por el Concejo Deliberante. Se trata de la puesta en funcionamiento de una herramienta colaborativa e interdisciplinaria que permita contar con información actualizada y precisa en materia de siniestralidad vial, y a partir de la misma el despliegue de medidas preventivas y políticas integrales, que favorezcan al desarrollo de una ciudad más segura.

La presentación del programa se dio en el marco de un concurrido acto que se llevó a cabo en el Salón Rivadavia, donde el jefe comunal estuvo acompañado por el director de Casa de Tierras y Regularización Dominial Juan Sánchez, la Subsecretaria de Comunicación Lucía Palacios, el Subsecretario de Empresas e Inversiones Bernardo Baldino y el Director de Gestión Territorial Leonardo Yunger.

El municipio presentó un plan de obras para la Escuela Primaria N° 80, que incluye la reforma integral de sanitarios, con un enfoque en la accesibilidad.

La actividad se realizó en el predio municipal ubicado en el barrio Pickelado, donde el jefe comunal estuvo acompañado por el Sub secretario de Obras Publicas, infraestructura y Servicios Públicos Carlos Bettiga y el director de Espacio Verdes, José Aranze. Estuvieron presentes además los delegados Gabriel Suburu (Loma Negra), Alejandro Pereyra (Sierras Bayas), Cecilia Roth (Hinojo) y Néstor Crevatin (Sierra Chica).

El acto comenzó con unas muy emotivas palabras de las docentes de la institución, reflejando el compromiso y el cariño con el que llevan adelante su tarea no sólo pedagógica, sino también de contención y acompañamiento.

El encuentro contará con una programación variada y pensada especialmente para las adolescencias: Set en vivo de Haze DJ, Glitter Bar, stand de fotos y fotógrafo profesional, foodtrucks, exhibición de banderas de promociones y centros de estudiantes.

Las jornadas, organizadas por territorio, son abiertas a la comunidad en general. Cuentan con la participación de personal del Programa de Salud Sexual, Atención Primaria de la Salud, Servicio de Ginecología, Residencia de Medicina General, Residencia de Enfermería Comunitaria y Promotores de Salud.

El basquetbolista olavarriense, quien actualmente defiende los colores de Ferro Carril Oeste, ante las consultas de los periodistas locales Christian Gallego y Marcelo Manolio realizó un repaso de su carrera, desde sus orígenes en el “carbonero” y su paso al “bataraz”, equipo en el que debutó en la Liga Nacional de Básquet, hasta su paso por clubes emblema del básquet argentino como Peñarol del Mar del Plata o Boca Juniors.

En el marco de un diálogo cordial y de camaradería, tanto Wesner como los visitantes portugueses destacaron la cooperación mutua y la importancia de sostener el diálogo y la vinculación institucional. En este sentido, se acordó el acompañamiento institucional para el fomento del acervo cultural portugués en nuestra ciudad; y simultáneamente extender la impronta cultural e histórica olavarriense al Municipio de Leiria, con lo cual se estableció trabajar en pos de esta relación y sostenimiento de la cultura portuguesa en nuestra ciudad.

En dicha oportunidad, a modo general desde el equipo técnico de Obras Públicas del Municipio explicaron que las ampliaciones en ambos edificios comprenden obras de demoliciones, arreglos y construcciones nuevas de estilo tradicional.

De la propuesta podrán participar personas menores de 18 años, quienes deberán concurrir al día de la actividad acompañadas por una persona mayor, la cual deberá ser anotada también al momento de realizar la inscripción.



La obra, en su primera parte, demandó una inversión de 250 millones de pesos

El punto de encuentro fue Parque Sur, Avellaneda y Arroyo Tapalqué, hasta llegar a La Isla, con un recorrido que totalizó los 6 km que tuvieron mucho de aventura, donde los participantes disfrutaron de una caminata con observación e interpretación del ambiente, con historias locales sobre el arroyo y su ecosistema.

En detalle, fueron más de 130 las propuestas ofrecidas desde distintos espacios municipales como el Parque “Helios Eseverri”, el Teatro Municipal, el Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (CIIT, Museo de las Ciencias, Bioparque), Centro Cultural “San José”, Museo Dámaso Arce, Casa del Bicentenario, museos de los pueblos, entre otros.

El encuentro, organizado en el marco de la semana de la industria, se realizará bajo la modalidad “hackaton”, que consiste en armar equipos de personas a los que se les plantean desafíos y trabajan colaborativamente durante 48 horas, aportando ideas innovadoras y disruptivas para dar respuestas a esos desafíos.

Agustín Carmusciano, un talentoso joven de Olavarría, está a punto de revolucionar la medicina con "DeepMedVision", un innovador proyecto que transforma tomografías en modelos 3D interactivos. Su trabajo, que presentará en el Congreso Argentino de Informática en Salud, busca optimizar el diagnóstico y el estudio anatómico, marcando un prometedor avance en la salud digital argentina.

Durante el festival, disfrutaron de propuestas recreativas, música, baile y refrigerios en un espacio bailable especialmente adecuado para la ocasión, además de una presentación de freestyle que aportó energía y arte al encuentro. La jornada contó con la compañía de los equipos y coordinadores de cada servicio, quienes estuvieron presentes para garantizar un marco de cuidado, respeto y contención para todas las personas participantes.

Molinos Río de La Plata, Stellantis y Ford picaron en punta con lo que parece ser un traslado a precios del incremento del dólar.

La Comisión Normalizadora de la institución, bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, invita a todos los interesados a empadronarse para conformar el nuevo registro de socios. Este proceso es clave para regularizar la entidad y convocar a futuras elecciones de autoridades.

En las próximas semanas, las promotoras de GIRO, pertenecientes a la Cooperativa Viento en Contra, recorrerán la “Ruta Verde” con el objetivo de seguir informando a la comunidad sobre la importancia de la separación de residuos y generar un espacio de intercambio con los vecinos que cuentan con la recolección diferenciada.

La jornada se inició con el comienzo de la tarde, con la acreditación de participantes, y se prolongó hasta horas de la noche con las distintas instancias de definición. La propuesta se enmarcó en las actividad diseñadas desde el Municipio, en conjunto con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, pensadas para las adolescencias, con el objetivo de brindarles en Olavarría la posibilidad de disfrutar no sólo de esta edición de la liga de Free Style, sino también de Videojuegos, que con una convocatoria récord se llevó a cabo durante dos jornadas en el Salón Rivadavia.

La subsecretaría de Atención Primaria se intensifica la campaña de vacunación para completar esquemas según Calendario Nacional.

La situación denunciada por la médica Andrea Beatriz Chiodi en Olavarría es sumamente grave y expone serias irregularidades en el proceso de otorgamiento de Certificados Únicos de Discapacidad (CUD). Su testimonio revela un entramado de omisiones y vulneraciones a la normativa vigente que afecta directamente la transparencia y equidad en un área tan sensible para la garantía de derechos de las personas con discapacidad.

El despliegue abarca un trazado de 2300 kilómetros “el cual fue dividido en 6 zonas para permitir un mejor abordaje y seguimiento de las tareas desarrolladas”, afirmó Mariano Arrignon, Director del área de Obras Rurales dependiente de la Secretaría de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos. Además, “estas obras se realizan en conjunto entre el Municipio y las empresas del sector privado que fueron adjudicadas para el mantenimiento anual de caminos rurales”, agregó Arrignon.

El encuentro dio marco a la firma de los respectivos boletos de compra venta. En la actividad el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Pablo Di Uono, y Bernardo Baldino, subsecretario de Empresas e Inversiones.

Una banda que llega para quedarse, con una propuesta que combina potencia, emoción y sentido: Mago Santo lanza su álbum debut y se consolida como una de las nuevas promesas del pop rock argentino

Una canción que nace del amor, se canta en familia y llega directo al corazón: Ricardo Montaner se une por primera vez en una grabación oficial con su hijo Héctor Montaner llamada "Lo que te dé la gana"