
El intendente Maximiliano Wesner encabezó el acto oficial de inauguración de la 29º Feria Libros en Olavarría y 4º Festival del Libro, destacando el valor de la lectura como "una ventana que se va abriendo" y la importancia de la articulación entre el gobierno local, el Instituto Cultural de la Provincia y las entidades de la comunidad para ofrecer una amplia agenda cultural. La apertura, realizada en el Centro Cultural San José, se concretó al cierre de la segunda jornada del evento que se extiende hasta el domingo y contó con la presencia del Secretario Ejecutivo del Instituto Cultural, Facundo Ábalos, y otras autoridades municipales.

Ver en funcionamiento la tecnología que alguna vez solo conocieron en los apuntes fue revelador para los estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Electromedicina de la Facultad de Ingeniería que están a un paso de recibirse. Visitar hospitales de referencia nacional y sumarse a la feria Expomedical 2025 sirvió para ver que la ingeniería aplicada a la salud es mucho más que una disciplina y es capaz de transformar realidades.

La actividad fue organizada en forma conjunta por las facultades de Ingeniería de la UNICEN, de la Universidad de Mar del Plata, de la Universidad FASTA, y por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Las exposiciones previstas, abordaron casos de mejora continua en la concesionaria automotriz olavarriense; en el Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata, especialmente en la sala de espera del área de urgencias; en el proceso de fabricación de una empresa de envases de papel; y en la reducción de la huella ambiental de una empresa cementera.

Durante las jornadas, futuros/as profesionales compartieron experiencias, intercambiaron conocimientos y fortalecieron vínculos con pares de distintas universidades del país.En el encuentro, el Ingeniero Agrimensor Facundo Cordero brindó una disertación sobre la campaña antártica de verano realizada este año, compartiendo su experiencia profesional y humana en un contexto de alto valor científico.

Tesistas del Doctorado en Ingeniería expusieron sus avances científicos.La apertura de la Jornada estuvo a cargo de la secretaria de Investigación, Julia Tasca, quien resaltó la necesidad de dar a conocer los avances científicos que surgen desde la FIO, que promueven cambios positivos en el desarrollo de las comunidades.

La jornada inició con la aprobación de un proyecto de resolución que declaró su beneplácito y reconocimiento a la Asociación Civil “Ola Rosa” por su destacada labor en la lucha, concientización y prevención del cáncer de mama.

- En Olavarría se llevaron adelante tres encuentros donde capacitadoras de la Dirección Nacional Electoral explicaron a vecinos y vecinas cómo se votará en las elecciones del próximo 26 de octubre.

Entre octubre y diciembre estará abierta la preinscripción a las carreras de grado presenciales que ofrece FACSO: Comunicación Social, Periodismo, Antropología, Arqueología y los Profesorados de Antropología y Comunicación.