
La escuela Lapeu Seutial, a cargo de la Sabon Nim Karina Taborda (V Dan ITF), tuvo una actuación espectacular en el Campeonato Mundial Argentina 2025 de Taekwon-Do que se celebró en Buenos Aires. Los cuatro competidores que representaron a nuestra ciudad no solo estuvieron a la altura de más de mil cien atletas internacionales, sino que cosecharon resultados históricos.

Fueron sorprendidas en el marco de recorridas preventivas realizadas desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana.

El cierre fue con la presentación de Rechimuzzi, con la charla “Experimento, Futuro y Locura”. Fueron cuatro jornadas con propuestas y actividades para todos los gustos y edades.

La actividad se concretó en el Instituto de Investigaciones Antropólogicas de Olavarría.Se trató de una actividad pensada para poner en valor y reivindicar la riqueza y diversidad cultural con la que cuenta el Partido de Olavarría, una manera participativa de conmemorar y repensar, precisamente, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se recuerda cada 12 de octubre.

El intendente Maximiliano Wesner encabezó el acto oficial de inauguración de la 29º Feria Libros en Olavarría y 4º Festival del Libro, destacando el valor de la lectura como "una ventana que se va abriendo" y la importancia de la articulación entre el gobierno local, el Instituto Cultural de la Provincia y las entidades de la comunidad para ofrecer una amplia agenda cultural. La apertura, realizada en el Centro Cultural San José, se concretó al cierre de la segunda jornada del evento que se extiende hasta el domingo y contó con la presencia del Secretario Ejecutivo del Instituto Cultural, Facundo Ábalos, y otras autoridades municipales.

Ver en funcionamiento la tecnología que alguna vez solo conocieron en los apuntes fue revelador para los estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Electromedicina de la Facultad de Ingeniería que están a un paso de recibirse. Visitar hospitales de referencia nacional y sumarse a la feria Expomedical 2025 sirvió para ver que la ingeniería aplicada a la salud es mucho más que una disciplina y es capaz de transformar realidades.

La actividad fue organizada en forma conjunta por las facultades de Ingeniería de la UNICEN, de la Universidad de Mar del Plata, de la Universidad FASTA, y por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Las exposiciones previstas, abordaron casos de mejora continua en la concesionaria automotriz olavarriense; en el Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata, especialmente en la sala de espera del área de urgencias; en el proceso de fabricación de una empresa de envases de papel; y en la reducción de la huella ambiental de una empresa cementera.

Durante las jornadas, futuros/as profesionales compartieron experiencias, intercambiaron conocimientos y fortalecieron vínculos con pares de distintas universidades del país.En el encuentro, el Ingeniero Agrimensor Facundo Cordero brindó una disertación sobre la campaña antártica de verano realizada este año, compartiendo su experiencia profesional y humana en un contexto de alto valor científico.