
La Exposición se realizará el próximo jueves 28 de agosto, de 9 a 16 horas, en el Centro de Exposiciones Municipal.De acuerdo con lo que se detalló, en esta instancia regional se presentarán 159 proyectos que reflejan el talento y la creatividad de estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades educativas: Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, además de Educación Especial, Técnica Profesional, Jóvenes y Adultos, Artística y Ambiental, entre otras.

El cronograma de actividades se desarrollará desde el martes 26 al viernes 29 de agosto, organizado desde la Coordinación de Espacios Verdes y el Consejo Municipal del Arbolado Público.Cabe recordar que el Consejo Municipal del Arbolado Público, fue creado en el marco de la Ordenanza Municipal Nº 5455/24, que tiene por finalidad proteger, preservar, mejorar e incrementar el arbolado público urbano y de parques y paseos. Tiene como funciones prestar asesoramiento y difusión de conocimiento, concientización en lo que contribuya al desarrollo del arbolado, entre ellas se encuadran estas actividades por la Semana del Árbol. El Día del Árbol se celebra cada 29 de agosto en nuestro país y la fecha fue establecida en el año 1900, por el Consejo Nacional de Educación, a propuesta de Estanislao Zeballos, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de este recurso natural.

Durante el encuentro se abordará la temática “Tecnología educativa aplicada a la historia local” donde se desarrollarán conceptos como el aprendizaje inmersivo, el estudiante como protagonista de su propio recorrido, gamificación, desafíos y recompensas que incentivan a la participación.

En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.

El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.

Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.

Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.

El anuncio fue encabezado por referentes de la emblemática institución local que brinda acompañamiento y contención a personas con discapacidad, acompañados por el intendente Maximiliano Wesner.

En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.

En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.

En esta oportunidad, la actividad se vinculó con el trabajo que el jardín viene desarrollando sobre la figura de Juanito Laguna, acercando a los más pequeños al arte como forma de expresión y de conocimiento del mundo. Asimismo, buscaron poner en valor el derecho de todas las infancias a jugar, haciendo especial hincapié en los juguetes tradicionales elaborados con materiales cotidianos.

Los jubilados de Olavarría emitieron un comunicado que dice: "Hemos venido acompañando en marchas y concentraciones a nuestros compañeros que eran duramente reprimidos y golpeados frente al Congreso, no podemos permanecer indiferentes y queremos manifestar nuestro agradecimiento y apoyo a los legisladores que están luchando en defensa de nuestros derechos y repudiar las políticas de ajuste y destrucción que lleva adelante el gobierno de Milei".

La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.

El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.

FACSO invita a participar del seminario “El Eternauta: una propuesta de análisis desde la Teoría Crítica y la Semiótica”, a cargo de la Dra. Belén Fernández Massara y el Mag. Gastón Marmissolle. Inicia el 18 de agosto.

A partir del viernes 18 de agosto se dictará en la Facultad de Ciencias Sociales el seminario denominado “Inteligencia Artificial, Sociedad y Prácticas Educomunicacionales”.El seminario propone un formato pedagógico flexible, híbrido y participativo, que combine instancias presenciales, virtuales y asincrónicas, reconociendo la diversidad de trayectorias estudiantiles y las distintas condiciones de acceso al derecho a la educación.

Este espacio formativo tiene como propósito profundizar en los principales debates teóricos y conceptos desarrollados en la disciplina antropológica sobre parentesco, infancias y familias, incorporando un diálogo crítico con la perspectiva jurídica. Asimismo, se pretende brindar herramientas metodológicas para el análisis empírico de las prácticas e intervenciones institucionales vinculadas a estas problemáticas sociales.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, está destinado a emprendedores y trabajadores de la Economía Popular.

En la tarde de este martes se llevó a cabo el acto donde se conocieron las familias que vivirán en el barrio conocido como ETA. Precisamente, se trató de los más de 100 lotes que generaron desde el Municipio a partir de la cesión de un macizo por parte de la empresa Perforadores del Sur (Ex ETA). Cabe destacar que las familias tuvieron que esperar exactamente 10 años desde el inicio del proyecto. Durante este tiempo hubo diferentes gestiones encabezadas por Federico Aguilera ante los distintos estamentos hasta dar con los terrenos de ETA y una lucha por parte de la comunidad, e integrantes de “Unidos por una vivienda para Sierras Bayas” y “Vecinos Autoconvocados de Sierras Bayas”, quienes durante años fomentaron la donación de estos terrenos.

Será este jueves en horas de la mañana y la tarde, en el marco de la continuidad de los trabajos de recambio e instalación de luminaria dispuestos desde el Municipio.

La licitación se abrirá el día 4 de septiembre. El presupuesto oficial es de $34.145.000. Los trabajos permitirán solucionar los problemas de filtraciones que se presentan en dicho establecimiento educativo.

Será a partir del ciclo lectivo 2026, por medio de un trabajo articulado entre el Municipio de Olavarría, la Dirección Provincial de Educación Física y la Jefatura Regional de Educación.

Con el apoyo de varias empresas y el municipio, el programa Olavarría GEERS capacita a 47 jóvenes de la ciudad en el desarrollo de software con agentes de inteligencia artificial, una de las áreas con mayor proyección en el mercado laboral.

Un activista fue sancionado con una multa de $600.000 por exhibir carteles en el Paseo Jesús Mendía, acusando a varias entidades de contaminar el Arroyo Tapalqué. El ambientalista Martín Acosta calificó la medida como "absurda y antidemocrática".

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.“Durante dos años (con pandemia incluida) dí clases, trabajé para organismos internacionales, hice consultorías para el sector privado y asesoré a varias ONGs, pero nunca trabajé en relación de dependencia dentro de una empresa”, precisó. Asimismo, la diputada cuyo mandato en la Cámara Baja vence en diciembre, aclaró: “Tengo 51 años, soy licenciada en Ciencias Políticas por la UCA. Además de política, soy profesora en universidades como UDESA y Di Tella y como millones de argentinos, me toca reinventarme".

La líder de Confianza Pública abandonó su pacto con la Coalición Cívica horas antes del cierre de listas para "no fragmentar un espacio de centro" en CABA. Además, subrayó que durante la campaña trabajarán para quedarse con la banca de la minoría, que actualmente ocupa el senador Mariano Recalde.

El candidato a diputado de Proyecto Sur pidió la unidad de los partidos republicanos para modificar la ley que reglamenta el uso de los DNU.“Estamos muy preocupados por lo que está pasando con la democracia y con la República en este país”, planteó en declaraciones a Splendid AM 990, y presentó a su espacio como “un partido con una fuerte convicción republicana y democrática, no de palabra”. En la misma línea, especificó: “Somos un partido de centro-izquierda que procura trabajar para crear sociedades con justicia social. No es para nosotros una aberración la justicia social, diría que es un mandato ético”.

El Tribunal Oral Federal 7 ya incorporó como prueba en la instrucción suplementaria de la Causa Cuadernos un peritaje de Gendarmería que corrobora que el remisero Oscar Centeno fue el autor de esos manuscritos para que sea analizada durante el juicio oral que se iniciará el 6 de noviembre.

El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza. Asimismo, celebró los números que arrojan las encuestas en distritos peronistas como La Matanza, por lo que se esperanzó respecto a los comicios provinciales del 7 de septiembre. “Cuando uno ve algunas encuestas de la provincia o de La Matanza, se ve que la gente rechaza al justicialismo en cantidades, en volúmenes de votos muy altos”, planteó Francos.

Las clases estarán disponibles en la plataforma Classroom. Las mismas están diagramadas para que cada participante pueda acceder a los materiales y realizar las actividades de manera autónoma, en el momento que disponga (no hay encuentros presenciales). La aprobación de esta capacitación permite gestionar un Carnet de Manipulador de Alimentos, que tiene una vigencia por un plazo de 3 años y validez en todo el territorio Nacional.