
La referente de la UCR local reflexiona sobre el significado de la condena a la expresidenta, destacando el fin de la impunidad y el inicio de una etapa donde la corrupción "se paga", clave para la recuperación institucional del país.
La referente de la UCR local reflexiona sobre el significado de la condena a la expresidenta, destacando el fin de la impunidad y el inicio de una etapa donde la corrupción "se paga", clave para la recuperación institucional del país.
La falta de alumbrado público en el barrio Villa Magdalena, específicamente en la calle Corrientes entre Colón y Necochea, tiene a los vecinos en vilo. Con un aumento preocupante de la inseguridad y menos horas de luz natural, la situación en estas tres cuadras se vuelve crítica, dejándolos expuestos y vulnerables.
Se vendieron más de 100 porciones. Desde la UCR, agradecieron a todas las personas que colaboraron con los ingredientes para su elaboración y a quienes compraron.
El concejal Francisco González (UCR) no tuvo rodeos en el Honorable Concejo Deliberante: el jueves pasado su bloque rechazó la Rendición de Cuentas 2024 del intendente Maximiliano Wesner. En una exposición sin filtros, González cuestionó duramente el manejo de los recursos públicos.
Así lo señaló el concejal radical Francisco González. Desde la UCR, presentaron un Proyecto de Comunicación en el HCD en relación a lo acontecido el último miércoles.
Los ediles Sebastián Matrella y Francisco González denuncian la continuidad de la Secretaria de Hacienda a través de tres gestiones, calificándola como la "verdadera casta" de Olavarría, y alertan sobre un déficit encubierto que compromete el futuro financiero de la ciudad.
Concejales radicales plantean extender el recorrido de la línea 503 para conectar directamente a los usuarios con la recién inaugurada Casa de la Provincia, facilitando trámites y consultas.
Así lo señalaron desde el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical, tras la apertura de Sesiones Ordinarias 2025.