“Lo sucedido en la Escuela Secundaria N° 8 es un reflejo de lo que pasa en la sociedad olavarriense

Así lo señaló el concejal radical Francisco González. Desde la UCR, presentaron un Proyecto de Comunicación en el HCD en relación a lo acontecido el último miércoles.

Locales20/05/2025
IMG-20250520-WA0032

El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical de Olavarría manifestó su preocupación ante los hechos de violencia acontecidos el último miércoles en la Escuela Secundaria N° 8 de nuestra ciudad. 


Es por ello que los ediles Francisco González y Sebastián Matrella presentaron en la mañana de este viernes en el HCD un Proyecto de Comunicación en relación a lo sucedido. 


Al respecto, González, miembro de la Comisión de Educación del HCD, indicó: “Vemos con absoluta preocupación lo sucedido el miércoles en la Escuela Secundaria N° 8. Situaciones que son reiterativas, donde la violencia está cada vez más presente en las escuelas. Los docentes no tienen las herramientas necesarias y se encuentran permanentemente amenazados y conviviendo con este tipo de situaciones en su labor diaria”. 


En esta misma línea, señaló que “nos preocupa también saber qué es lo que se está haciendo desde Inspección en este aspecto, principalmente porque muchos docentes nos vienen manifestando que este tipo de situaciones se dan mucho más a menudo que lo uno supone. Tienen mucho miedo de denunciarlas y hacerlas públicas por las permanentes amenazas y aprietes que sufren por parte de los inspectores, que ya hemos denunciado en anteriores oportunidades”. 


Por último, expresó que “como sociedad, debemos acompañar a los docentes y educadores en estos momentos tan difíciles. Es responsabilidad de todos que las escuelas sean espacios seguros, donde se aprenda y donde se pueda educar con tranquilidad para poder construir entre todos una sociedad mejor”. 

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto
alfonsin

El período democrático más extenso de la historia de nuestro país

31/10/2025

El 30 de octubre se recordó en Argentina la vuelta a la democracia en 1983, un hito marcado por la transición de la dictadura a un sistema democrático. En este contexto, Belén Vergel, presidente de la Unión Cívica Radical de Olavarría, reflexionó sobre la necesidad de cuidar y fortalecer la democracia en el presente. En su discurso, destacó el alto nivel de participación en las elecciones de 1983, contrastando con la baja participación en las elecciones actuales, y subrayó la importancia de una representación política comprometida con el bienestar común. Vergel llamó a la sociedad y a los dirigentes a asumir la responsabilidad de defender y profundizar la democracia, advirtiendo sobre el peligro de la apatía y la desconfianza en las instituciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.