No se ve nada: Vecinos de Villa Magdalena Reclaman por Falta de Alumbrado Público

La falta de alumbrado público en el barrio Villa Magdalena, específicamente en la calle Corrientes entre Colón y Necochea, tiene a los vecinos en vilo. Con un aumento preocupante de la inseguridad y menos horas de luz natural, la situación en estas tres cuadras se vuelve crítica, dejándolos expuestos y vulnerables.

Locales07/06/2025
IMG-20250528-WA0049

 La ausencia de alumbrado público en el barrio Villa Magdalena, específicamente en la calle Corrientes entre Colón y Necochea, ha generado gran preocupación entre los vecinos. La situación, dada a conocer por concejales de la Unión Cívica Radical (UCR) a través de sus redes sociales, resalta un problema de vieja data que se agudiza en un contexto de creciente inseguridad y con la disminución de las horas de luz natural.

Según el reclamo elevado por la bancada radical, estas tres cuadras se encuentran en total penumbras, dejando a los residentes "totalmente desprotegidos". La falta de iluminación no solo representa un riesgo para la seguridad personal, sino que también dificulta la visibilidad y el tránsito vehicular en la zona, especialmente durante la noche, según dio a conocer el Concejal Francisco González .

Ante esta problemática, los ediles  de la UCR han presentado una iniciativa en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) para que se tomen las medidas necesarias y se avance en la instalación del alumbrado público en el sector afectado.

La solicitud busca no solo atender esta demanda puntual, sino también impulsar una mejora integral en la iluminación de la ciudad, enfatizando la necesidad de extender el beneficio más allá de las principales avenidas y llegar a todos los barrios de Olavarría.

La iniciativa busca visibilizar la urgencia de estas mejoras para garantizar la seguridad y la calidad de vida de los vecinos de Villa Magdalena y, por extensión, de toda la comunidad olavarriense.

 
 

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto
IMG-20251030-WA0005

La Edición 16° del “Día de Hacer el Bien” Genera un Impacto Sostenible

30/10/2025

La acción consiste en la formación de alianzas con organizaciones de las localidades donde opera este grupo. Durante una jornada de voluntariado, se dedican a resolver necesidades de organizaciones sociales, escuelas y espacios públicos. El foco está puesto en trabajos de albañilería, pintura, plomería, electricidad e iluminación, y mantenimiento de espacios de juego y de espacios verdes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.