
La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.
Una mega licitación está en marcha para transformar la red vial de nuestro campo, garantizando traslados seguros y una salida eficiente para la producción local. Descubrí cómo se organizan los trabajos y la inversión por zona.
Locales10/06/2025El Municipio de Olavarría se prepara para un paso importante en la mejora de la calidad de vida de su comunidad rural. Se ha convocado a una licitación pública para llevar a cabo tareas de reparación, mantenimiento rutinario, alteo y reconformado de los caminos rurales del Partido, abarcando tanto los de jurisdicción municipal como provincial (primarios, secundarios y terciarios).
El objetivo principal es asegurar un correcto medio de traslado y un canal de salida eficiente para la producción, lo que contribuirá directamente al bienestar de quienes viven y trabajan en el campo.
La apertura de los sobres con las propuestas se realizará el próximo 26 de junio a las 10:00 horas en el Palacio San Martín.
Dada la vasta extensión de la red vial, los trabajos se han organizado en seis zonas distintas, facilitando así una gestión más eficiente y especializada.
Zona I
Esta zona abarca el área oeste del Partido, limitando con Daireaux, Bolívar y General La Madrid. Es la que tiene la mayor extensión de caminos primarios (131,97 km) y una red vial total de 251,62 km. El mantenimiento de la conexión Mapis-Ruta 226 está incluido aquí.
Zona II
Ubicada al norte de Olavarría y al oeste de la Ruta 226, incluyendo a Blanca Grande. Se destaca por tener la mayor cantidad de caminos terciarios (181,8 km) y una extensión total de 307,25 km.
Zona III
Esta es la zona más al noreste, con la Ruta 226 como límite oeste y el límite del Partido al norte y este, incluyendo a Espigas. Es la más corta en extensión total con 166,72 km, y notablemente, no tiene caminos terciarios.
Zona IV
Situada al sureste del Partido, colindando con Tapalqué y Azul, y es la que incluye la mayor cantidad de localidades importantes como Hinojo, Sierra Chica y Sierras Bayas. También tiene la mayor extensión total de la red vial con 380,9 km.
Zona V
Ubicada al suroeste, abarcando las estaciones de Pourtalé, Muñoz y Rocha, y limitada por la Ruta 60. Tiene una extensión significativa de caminos primarios (158,5 km) y una red vial total de 263,5 km.
Zona VI
Esta zona se encuentra al sur del Partido, incluyendo localidades como Loma Negra, Santa Luisa y Durañona. Es la segunda con mayor extensión total de red vial, sumando 373,57 km.
La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.
La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.
Las personas interesadas pueden postularse de manera online, o acercándose a la oficina ubicada en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.
Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).
En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.
El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.
Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.
Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.
En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.
En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.
La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.
El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.