Jornada de Protestas Nacionales: Crece la Resistencia al Ajuste de Milei

En medio de un creciente malestar social y protestas en todo el país, trabajadores de diversos sectores, científicos y jubilados se movilizaron este miércoles contra las políticas de ajuste del Plan Milei, en defensa de salarios y puestos de trabajo

Nacionales29/05/2025
garrahan-4-28d63

Este miércoles fue un día cargado de movilizaciones, cortes y protestas contra el ajuste del Plan Milei y en defensa de los salarios y los puestos de trabajo. Desde la mañana temprano hubo cortes en Puente La Noria, protesta de obreros ceramistas en Neuquén y reclamo de los choferes de la UTA frente a la sede central del gremio. En Bahía Blanca, vecinos de Ingeniero White cortaron el acceso al puerto exigiendo respuestas a dos meses de las inundaciones que castigaron la ciudad. Ya por la tarde, científicos y trabajadores de Conicet se manifestaron contra la política de vaciamiento en distintos puntos del país y trabajadores de la empresa de energía eléctrica Secco se movilizaron en el centro de CABA contra los despidos del área de emergencia que interviene en catástrofes, cortes masivos y asistencia a electrodependientes entre otras tareas.

Además, frente al Congreso se vivió una nueva jornada de protesta de jubilados y jubiladas que fue nuevamente reprimida por las fuerzas de Bullrich, como cada miércoles. Y también trabajadores de la alimentación se movilizaron contra el tope salarial que quieren imponer multinacionales como Arcor y Mondelez, en sintonía con el techo a las paritarias que viene fijando el Gobierno.

Todas estas acciones y movilizaciones se dan mientras empiezan a crecer los conflictos y la resistencia en todo el país, principalmente en defensa del salario y de los puestos de trabajo. Quizá uno de los puntos más altos fue el paro provincial de este 21 de mayo en Tierra del Fuego y el paro de UOM durante 9 días, que ahora entró en un pequeño impasse, mostrando el enorme malestar que existe contra los políticas de ajuste.

Una rebelión que se desató desde las bases y a pesar su dirección sindical, acostumbrada a negociar a espaldas de los laburantes y entre cuatro paredes, y que puso un freno a los despidos que buscaban las patronales.

En este contexto se dará una nueva jornada de protesta y acciones callejeras durante este jueves. Una realidad muy distinta a la que quieren pintar tanto el Gobierno como los dirigentes sindicales como Daer, que aseguran que "no hay clima" para un paro general. Por el contrario, de lo que se trata es de unir fuerzas para lograr unir lo que la burocracia pretende mantener dividido por arriba, y lograr imponer una medida de fuerza contundente como un paro nacional activo de 36 horas y un verdadero plan de lucha, hasta tirar abajo todo el plan de Milei y el FMI. Las fuerzas están y vienen creciendo desde abajo.

La Izquierda Diario 

Te puede interesar
IMG-20250626-WA0002

Concientización sobre Seguridad en Juegos Online para Jóvenes

Nacionales26/06/2025

El Teatro Municipal de Olavarría alberga hoy una jornada clave sobre "políticas de cuidado en los juegos en línea", dirigida por Nicolás Cayetano. La iniciativa, que congrega a estudiantes de escuelas locales, busca promover el uso responsable y seguro de plataformas de gaming, con el apoyo del Municipio, Lotería de la Provincia y la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.