El Gobierno modificó el presupuesto con más recursos para el pago de sueldos, subsidios y funcionamiento

El Gobierno modificó el Presupuesto 2025 mediante un DNU, reasignando mayores recursos para sueldos, subsidios y gastos de funcionamiento en áreas clave como Salud, Educación y Seguridad. Además, dispuso que los organismos públicos deberán invertir sus excedentes transitorios en Títulos Públicos o Letras del Tesoro.

Nacionales24/06/2025
image

El Gobierno dispuso una nueva modificación del presupuesto nacional, asignando más recursos al pago de salarios, subsidios, equipamiento y funcionamiento, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 425/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

La normativa precisó que la adecuación presupuestaria se ampara en la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social declarada hasta diciembre del 2025 en el DNU 70/23 y reafirmada en la Ley Bases.

En ese marco, el Ejecutivo consideró que “dada la emergencia económica actual, es necesario que el Gobierno Nacional pueda asegurar una distribución razonable de sus recursos con el fin de poder cumplir con sus obligaciones”, sosteniendo que “para ello, corresponde adecuar el presupuesto nacional que se encontrará vigente a lo largo del corriente ejercicio, asignando recursos adicionales a áreas concretas”.

Asimismo, advirtió en el texto oficial que “de no realizarse la adecuación del presupuesto de forma inmediata, peligraría la prestación de ciertos servicios esenciales cuyo responsable es el Estado Nacional”.

Al detallar parte del destino de los fondos asignados, el Gobierno precisó que la modificación “contempla, entre otras cuestiones, el refuerzo de los créditos de gastos en personal, con el fin de atender necesidades vigentes en materia salarial, de gastos de funcionamiento, equipamiento, así como de los créditos para pago de subsidios, becas, compensaciones, transferencias varias y erogaciones que hacen al cumplimiento del cometido de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional”.

Al mismo tiempo, la normativa dispuso que los organismos del Sector Público Nacional “deberán invertir sus excedentes transitorios de liquidez, no incorporados a la Cuenta Única del Tesoro, en las licitaciones de Títulos Públicos y/o Letras del Tesoro que realiza periódicamente el Tesoro Nacional, sin afectar el desempeño de sus actividades específicas ni las finalidades de los patrimonios administrados”. Esta disposición no alcanza a los bancos públicos, el Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Ministerio Público.

En este sentido, también se estableció un régimen de información del flujo de fondos ejecutado y proyectado y el estado de las inversiones y disponibilidades que las entidades suministran mensualmente a la Secretaría de Hacienda.

La decisión responde “a los efectos de contar periódicamente con el estado de situación actualizado de liquidez de los organismos del Sector Público Nacional, excluyendo aquellos que mantengan todas sus disponibilidades en la Cuenta Única del Tesoro (CUT)”.

Además, el DNU prorrogó, por 10 años a partir de sus respectivos vencimientos, las pensiones otorgadas en virtud de la Ley Nº 13.337 y sus modificaciones y de las pensiones graciables que fueran prorrogadas por la Ley Nº 27.008 y sus modificatorias y por las siguientes leyes anuales de Presupuesto General de la Administración Nacional, fijando las condiciones que las mismas deben cumplir.

En los requisitos estipulados están no ser el beneficiario titular de un bien inmueble cuya valuación fiscal fuere equivalente o superior a $7 millones, no tener vínculo con el legislador solicitante; y no superar en forma individual o acumulativa la suma equivalente a un haber mínimo garantizado.

Áreas que incrementan su presupuesto

Ministerio de Economía: se reforzaron los créditos para los subsidios de las tarifas de energía eléctrica y por la Compensación Tarifaria Zona Fría. A su vez, se adecuó el presupuesto de Infraestructura Económica y Social “para la atención de diversos proyectos de inversión y gastos de funcionamiento”. También se reforzó la partida de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación.

Ministerio de Salud: se aumentó el presupuesto para afrontar los gastos en materia salarial de los Hospitales Garrahan, El Cruce, El Calafate, Cuenca Alta, Rene Favaloro, Presidente Néstor Kirchner y Estevan Echeverría.

Al mismo tiempo, se reforzó la partida de Salud para atender necesidades de equipamiento, medicamentos, insumos médicos y farmacéuticos relacionados con el accionar de varios programas. También se destinan más fondos a la Agencia Nacional de Discapacidad.

Secretaría de Educación: se incrementó el presupuesto vigente con el fin de atender las erogaciones relacionadas con la aplicación de la política salarial de los sectores docentes y no docentes de las Universidades Nacionales.

ANSES: aumentó el presupuesto para el pago de prestaciones previsionales con el fin de incorporar el efecto de la aplicación de la Ley de Movilidad Previsional, para financiar programas y para el pago de las subas de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

Jefatura de Gabinete de Ministros: se consideró menester modificar el presupuesto a los fines de “cumplir con los compromisos asumidos de asistencia provincial”, aclarando que “se financia con mayores ingresos percibidos por la Vicejefatura de Gabinete”.

Ministerio de Seguridad: al hacerse efectiva la transferencia de la Dirección Nacional de Manejo del Fuego se disminuyen cargos y créditos del presupuesto correspondiente a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes para ser contemplados en el presupuesto correspondiente a Seguridad.

Asimismo, se incrementó el presupuesto destinado a la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal, por la transferencia de las competencias en materia previsional del personal del Cuerpo de Guardaparques Nacionales y por el aumento en el haber mensual del personal de las Fuerzas de Seguridad junto con los aportes y contribuciones.

Además, también se reforzó el presupuestoo en Seguridad “con el fin de optimizar la capacidad operativa de la Policía Federal Argentina, organismo desconcentrado actuante en el ámbito del citado Ministerio, para el combate contra el crimen organizado”.

Ministerio de Defensa: se destinan más fondos por el incremento del haber mensual del Personal Militar de las Fuerzas Armadas y del Personal de la Policía de Establecimientos Navales, en función de lo cual se recomponen en forma directa los haberes de los Jubilados, Retirados y Pensionados de las Fuerzas Armadas, reforzando el presupuesto del Instituto de Ayuda Financiera para pago de Retiros y Pensiones Militares, junto con los aportes y contribuciones.

 Agencias: Noticias Argentinas 

Te puede interesar
Tractores-Espacios-Verdes-localidades-2

El Municipio hizo entrega de tractores corta césped a Delegaciones de localidades

Nacionales08/08/2025

La actividad se realizó en el predio municipal ubicado en el barrio Pickelado, donde el jefe comunal estuvo acompañado por el Sub secretario de Obras Publicas, infraestructura y Servicios Públicos Carlos Bettiga y el director de Espacio Verdes, José Aranze. Estuvieron presentes además los delegados Gabriel Suburu (Loma Negra), Alejandro Pereyra (Sierras Bayas), Cecilia Roth (Hinojo) y Néstor Crevatin (Sierra Chica).

visa-para-empleadas-domesticas_0-696x463

Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos

Nacionales30/07/2025

La homologación del incremento, que llega tras cinco meses sin variaciones, se da luego de 15 días de haberse alcanzado el acuerdo paritario. La actualización salarial se repartirá en tramos, por lo que los sueldos del personal doméstico tendrán una suba del 3,5% sobre la remuneración de enero, cuando se aplicó el último incremento, y del 1% tanto en julio, como en agosto y septiembre.

IMG-20250626-WA0002

Concientización sobre Seguridad en Juegos Online para Jóvenes

Nacionales26/06/2025

El Teatro Municipal de Olavarría alberga hoy una jornada clave sobre "políticas de cuidado en los juegos en línea", dirigida por Nicolás Cayetano. La iniciativa, que congrega a estudiantes de escuelas locales, busca promover el uso responsable y seguro de plataformas de gaming, con el apoyo del Municipio, Lotería de la Provincia y la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.