Sesión caliente: El HCD destraba viviendas y pone la lupa en el AMCO y el fentanilo

La mayoría de los concejales aprobaron un ambicioso programa para que los vecinos de los lotes en Dorrego puedan construir sus casas. Pero la jornada no fue solo eso: también se encendieron las alarmas con pedidos de informes sobre el AMCO, la preocupante situación de violencia en las escuelas y una investigación clave sobre la compra de medicamentos ¡incluido el fentanilo.

Política23/05/2025
IMG-20250523-WA0084(1)

El jueves pasado hubo una  sesión  doble en la sala del CEMO. Por un lado, la sexta sesión ordinaria del período deliberativo 2025, y por otro, una sesión extraordinaria dedicada a la siempre esperada rendición de cuentas del Ejercicio 2024.

La noticia más relevante de la jornada fue la aprobación por mayoría de la Ordenanza N°5574/25. Esta normativa establece la creación del Programa Municipal de Viviendas con Asistencia Técnica y Financiera, un proyecto impulsado por el Ejecutivo Municipal y que generó bastante expectativa. La propuesta fue respaldada por todos los bloques, salvo los dos ediles de La Libertad Avanza, quienes votaron en contra.

los beneficiarios fueron los vecinos que resultaron sorteados para obtener la tenencia de los 112 lotes con servicios que se generaron en el marco del programa FISU, ubicados en el barrio Coronel Dorrego.

El programa ofrece una asistencia financiera clave: un adelanto por etapas de los materiales de construcción necesarios para levantar la vivienda. Para que los fondos vuelvan al sistema, la ordenanza contempla un sistema de recupero mediante el pago en cuotas, que se ajustarán a la situación económica de cada beneficiario.

Pero no es solo dinero. También habrá una asistencia técnica fundamental, a cargo de profesionales de la planta municipal. Ellos se encargarán de evacuar consultas y brindar sugerencias constructivas. Además, se pondrán a disposición planos de una unidad básica habitacional, diseñados para optimizar los recursos y con la posibilidad de futuras ampliaciones por etapas.

Durante la sesión, no todo giró en torno a las viviendas. También se sancionó un pedido de informes de peso, referente a la situación institucional del Automóvil Moto Club de Olavarría (AMCO). 

Además, el cuerpo aprobó un proyecto de comunicación expresando "preocupación" por los recientes hechos de violencia que tuvieron lugar en la Escuela de Educación Secundaria N°8 y otras instituciones educativas de la ciudad. Un llamado de atención claro sobre la necesidad de abordar esta problemática.

Finalmente, se sancionó otro pedido de informes crucial. Se le solicitó al Ejecutivo Municipal que responda si se realizaron compras de medicamentos a laboratorios vinculados a la fabricación de ampollas de fentanilo. Este último punto generó un fuerte interés, dada la relevancia y la controversia que rodea a este tipo de sustancias.

Te puede interesar
image

El Movimiento Derecho al Futuro (MDF) del gobernador bonaerense Axel Kicillof acompañará a CFK

Política17/06/2025

Con el correr de los días, el kicillofismo y su tropa de intendentes retomará los armados propios en cada una de las jurisdicciones. Si bien Kicillof fue marginado de una reunión de alto nivel dirigencial que se llevó a cabo el jueves pasado en la sede del PJ, lo cual generó malestar en La Plata, al día siguiente hubo otro encuentro de coordinación para organizar la marcha del miércoles, y en esa oportunidad sí se le permitió al gobernador enviar emisarios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.