Olavarría Recicla a lo Grande: Más de 25 Toneladas de Residuos Transformadas

Gracias a la separación en origen de miles de vecinos y el trabajo de la Cooperativa Viento en Contra, Olavarría marca un hito en la gestión ambiental.

Locales21/05/2025
GIRO-Venta-entrega-5-scaled

Olavarría celebra un importante avance en su compromiso ambiental. Ayer martes por la mañana,  un nuevo camión repleto de fardos de material reciclable partió desde la planta municipal del Programa GIRO (Gestión Integral de Residuos de Olavarría). Este logro es el resultado directo del esfuerzo de miles de vecinos y vecinas que han adoptado el hábito crucial de separar sus residuos en origen.

La Cooperativa Viento en Contra, encargada del manejo del material reciclable que ingresa a la planta, ha sido fundamental en este proceso. En los últimos meses, se han procesado alrededor de 25 mil kilos de residuos, marcando la segunda entrega de este tipo de material y la cuarta en el marco del Programa GIRO.

La colaboración entre la comunidad y la cooperativa ha permitido no solo un significativo volumen de reciclaje, sino también una mejora sustancial en la calidad de los residuos que llegan a la planta de clasificación. Esto, a su vez, se traduce en mejores condiciones laborales para los operarios que realizan la separación.

La reciente carga del camión incluyó más de 60 fardos, con un peso total estimado superior a los 25 mil kilos. Días atrás, se había procesado específicamente:

Pet Cristal: 3006 Kg.
Pet Verde: 334 Kg.
Soplado Tutti: 926 Kg.

Gisel Rastelli, encargada de la planta, expresó su profundo agradecimiento: “muchísimo a los vecinos por confiar en nosotros”. Hizo un llamado a la comunidad a continuar por este camino de responsabilidad, que se refleja directamente en estas entregas que convierten a Olavarría en una ciudad cada vez más limpia y amigable con el ambiente.

 
 

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto
IMG-20251030-WA0005

La Edición 16° del “Día de Hacer el Bien” Genera un Impacto Sostenible

30/10/2025

La acción consiste en la formación de alianzas con organizaciones de las localidades donde opera este grupo. Durante una jornada de voluntariado, se dedican a resolver necesidades de organizaciones sociales, escuelas y espacios públicos. El foco está puesto en trabajos de albañilería, pintura, plomería, electricidad e iluminación, y mantenimiento de espacios de juego y de espacios verdes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.