Convivimos con una educación provincial ocupada por el kirchnerismo
El concejal radical Francisco González advierte sobre la "desesperante" situación educativa en la Provincia de Buenos Aires, señalando que la violencia y la persecución a docentes son moneda corriente. Acusa a las autoridades de ocupar cargos por afinidad política y de silenciar falencias en lugar de buscar soluciones, poniendo en riesgo la calidad educativa y la libertad de los trabajadores.
•Por Francisco González (*)
La educación en la Provincia de Buenos Aires atraviesa tiempos desesperantes. Docentes, directivos y auxiliares conviven con una violencia que crece, y al mismo tiempo sufren persecuciones permanentes por quienes deberían sostenerlos, acompañarlos. Cargos que se ocupan por alineamiento político y una escuela pública en crisis. En el medio quedan miles de estudiantes que no alcanzan los contenidos educativos mínimos.
Recientemente se encendieron las alarmas con lo sucedido en la Escuela de Educación Secundaria N° 8 y manifestamos la necesidad de que la escuela vuelva a ser un lugar de aprendizaje, de respeto y convivencia. Este tipo de situaciones, si bien en menor gravedad, son reiteradas en diferentes instituciones educativas de Olavarría.
Esto es algo que todos sabemos, y que los propios directores ratificaron en un comunicado emitido en los días posteriores al hecho. Hoy la educación de la Provincia corre desde atrás una realidad cada vez más difícil de abordar y que deja expuestos a los trabajadores.
Por otro lado, el rol de los inspectores está sumamente alejado de lo que se necesita. Más preocupados por silenciar este tipo de hechos o falencias que las escuelas presentan en infraestructura, que en brindar soluciones reales.
Lo mismo que le criticamos al Gobierno Nacional en cuanto a persecución e intimidación a periodistas o todo aquel que piense distinto, lo ejecutan a la perfección en el ámbito educativo de la Provincia de Buenos Aires.
Como concejales en más de una oportunidad se nos ha impedido el ingreso a escuelas o, si logramos acceder, tenemos que tener el mayor de los cuidados de cómo exponer el planteo de los directivos para que luego no reciban represalias que pongan en riesgo sus puestos laborales. Una situación gravísima, que por lo alto el oficialismo municipal niega, pero por lo bajo reconocen y no hacen nada para evitarlo. Año 2025, plena democracia y suceden estas cosas en Olavarría.
Esto no le hace bien a la escuela pública. No hay que ser un gran observador para saber que las cosas no funcionan bien, y taparlas o negarlas no es la solución. No podemos permitir que esto siga sucediendo. Debemos entre todos contribuir a la mejora de la educación pública bonaerense, que no estar alineado políticamente al kirchnerismo deje de ser una incomodidad para los educadores y una imposibilidad para trabajar libremente.
Convocamos a todos a trabajar para recuperar nuestra escuela bonaerense, que vuelva a ser un espacio de paz y convivencia democrática. E instamos a los altos mandos de la educación a que revean sus prácticas, que recapaciten y den el ejemplo desde el rol que les confiamos todos los ciudadanos.
*Concejal por la UCR, miembro de la Comisión de Educación del HCD de Olavarría.
Te puede interesar
Ganó Leonardo Yunger y la Libertad Avanza hizo muy buena elección
La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.
TENÍA UNA ANEURISMA Y LE DIAGNOSTICARON UN PICO DE ESTRÉS
La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.
Nuevas búsquedas en el Portal Web de Empleo del Municipio de Olavarría
Las personas interesadas pueden postularse de manera online, o acercándose a la oficina ubicada en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.
Habrá una nueva edición de “Mercados Bonarenses”
Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).
Jornada de Seguridad Vial en el Jardín de Infantes N° 917
En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.
Arreglaron la Cámara Hiperbárica del Hospital
El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.
“Quiero llevar mi experiencia al Concejo Deliberante para transformar la ciudad”
Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.
PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”
Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.
El Grupo Ilusiones celebra 30 años de amor y lucha por la discapacidad en Olavarría
En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.
Histórica inversión en clubes de Olavarría
En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.
Beca Erasmus: Graduada de FACSO cursará una maestría internacional en Europa
La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.
Se desarrollará un conversatorio sobre “Jóvenes, Escuela Secundaria y participación”
El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.