Locales25/06/2025

Vecino pide reparación de cámara hiperbárica tras la amputación de su madre

Tras la difusión de un desgarrador relato sobre la amputación de la pierna de una ex-enfermera y empleada municipal, el hijo habló con Diario Olavarría sobre este tema y este medio se comunicó con el Municipio pero hasta ahora está aguardando respuesta.

 

Un vecino compartió la difícil situación de su madre, una ex-enfermera y ex-empleada municipal del Hospital local, cuya dedicación al cuidado de la salud durante años contrasta hoy con la dolorosa realidad de la amputación de su pierna. Su hijo establece una conexión entre esta trágica consecuencia y la prolongada inoperatividad de la cámara hiperbárica municipal.

Captura de pantalla del mensaje del hombre que pidió al municipio que arreglen la cámara.

En diálogo telefónico con 'Diario Olavarría'  el vecino relató cómo, ante la delicada salud de su madre, exacerbada por una enfermedad grave y diabetes, un profesional médico del hospital señaló la cámara hiperbárica como una herramienta valiosa para optimizar la cicatrización de su pierna. Sin embargo, esta esperanza se desvaneció al confirmarse que el equipo, crucial para numerosos pacientes con heridas complejas estaba roto.

Con una mezcla de preocupación y frustración evidente en sus palabras, el vecino describió sus gestiones, incluyendo un acercamiento al Intendente municipal con la expectativa de que la reparación se considerara prioritaria. Su perspectiva, marcada por la lógica humana, se resumió en: "No vale tanto el arreglo, pero como no trae votos entonces no le hacen caso. Yo no estoy en contra del Intendente, si esto hubiera pasado en otra gestión también lo remarcaría".

A pesar de esta crítica puntual, el hijo enfatizó la calidad de la atención médica general brindada a su madre en el hospital. Su principal reclamo radica en la ausencia de una cámara hiperbárica funcional en Olavarría, un recurso que evitaría la necesidad de trasladar a pacientes vulnerables como su madre a otras localidades en busca de tratamiento especializado.

Con la voz teñida de tristeza, también mencionó la falta de comunicación por parte del municipio tras la amputación. "Sé que hay mucha más gente que lo necesitaba", expresó, dejando traslucir su preocupación por otros vecinos que podrían beneficiarse significativamente de este equipo médico.

Este testimonio, nacido de la experiencia de una familia olavarriense, invita a una profunda reflexión sobre la trascendencia de la disponibilidad y el mantenimiento adecuado de los recursos sanitarios en la comunidad, especialmente aquellos que tienen el potencial de transformar positivamente la vida de los pacientes.  Este medio se comunicó con la Municipalidad acerca de la Cámara Hiperbárica y distintas situaciones del estado del Hospital pero hasta ahora está aguardando respuesta. 

 
 

 

 

Te puede interesar

Ganó Leonardo Yunger y la Libertad Avanza hizo muy buena elección

La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.

TENÍA UNA ANEURISMA Y LE DIAGNOSTICARON UN PICO DE ESTRÉS

La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.

Nuevas búsquedas en el Portal Web de Empleo del Municipio de Olavarría

Las personas interesadas pueden postularse de manera online, o acercándose a la oficina ubicada en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.

Habrá una nueva edición de “Mercados Bonarenses”

Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).

Jornada de Seguridad Vial en el Jardín de Infantes N° 917

En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.

Arreglaron la Cámara Hiperbárica del Hospital

El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.

“Quiero llevar mi experiencia al Concejo Deliberante para transformar la ciudad”

Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.

PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”

Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.

El Grupo Ilusiones celebra 30 años de amor y lucha por la discapacidad en Olavarría

En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.

Histórica inversión en clubes de Olavarría

En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.

Beca Erasmus: Graduada de FACSO cursará una maestría internacional en Europa

La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.

Se desarrollará un conversatorio sobre “Jóvenes, Escuela Secundaria y participación”

El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.