Pymes: cruce y chicanas de un ministro de Kicillof y un intendente libertario

Augusto Costa y el jefe comunal Diego Valenzuela protagonizaron una polémica por la política para el sector industrial. Todo comenzó ante la realización de un Encuentro por el “Día del Empresario Nacional” que se llevará a cabo el 18 de agosto en Tres de Febrero, con participación de empresarios y representantes de Pymes. Al mismo fue invitado el jefe comunal local, que era parte del PRO pero hace pocos meses pegó el salto a las filas libertarias y va de candidato a legislador en la primera sección electoral.

Política14/08/2025
Costa-habla-696x436
Costa-habla-696x436

***

En medio de la campaña para las elecciones del 7 de septiembre, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, y el intendente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, protagonizaron un cruce con chicanas en torno a la política para las pymes.  

Todo comenzó ante la realización de un Encuentro por el “Día del Empresario Nacional” que se llevará a cabo el 18 de agosto en Tres de Febrero, con participación de empresarios y representantes de Pymes. Al mismo fue invitado el jefe comunal local, que era parte del PRO pero hace pocos meses pegó el salto a las filas libertarias y va de candidato a legislador en la primera sección electoral.

“Se despertaron, y ahora quieren hacer reuniones con empresarios. Bienvenido Augusto Costa, aunque sea un poco tarde y en campaña”, escribió Valenzuela en la red social X.

Ante esto, Costa recogió el guante y le recordó las políticas del Gobierno de Javier Milei y el cierre de pymes desde que llegó a la presidencia. “¡Hola, Diego! Un gusto saludarte después de casi 6 años en los que no te preocupaste por coordinar ninguna política con el Gobierno provincial para apoyar a los sectores productivos… Aún así, estuvimos siempre presentes en Tres de Febrero como en el resto de la Provincia acompañando a nuestras Pymes, mientras vos te dedicás a aplaudir a Milei y sus políticas de exterminio de la producción, que ya causaron el cierre de más de 13.000 empresas y la pérdida de 220.000 puestos de trabajo”, respondió.

Luego, el ministro de Axel Kicillof recordó las políticas provinciales con respecto al sector industrial, como la financiación de 2.000 pymes para proyectos por $170.000 millones; la entrega de garantías para acceso al crédito a otras 23.000 Mipymes por $928.000 millones o el desembolso de crédito para financiar a más de 2.000 comercios en crisis por la caída del consumo por $25.000 millones.

“Puedo entender tu absoluta ignorancia respecto a la realidad productiva y las acciones del Gobierno provincial mientras vos celebrás la motosierra de tu jefe político Milei, pero lo más inexplicable de tu mensaje pretendidamente irónico y canchero es que haya sido pocos días después de que el Gobierno nacional decidiera cerrar las Secretarías de Industria y Pymes”, agregó Costa en la red social X.

Y cerró con un mensaje de campaña: “El 7 de septiembre, mientras vos seguís mirando para otro lado y condenando al municipio al modelo de exterminio productivo del Gobierno nacional, nosotros vamos a estar poniéndole un freno. Porque proteger la producción y resistir no es campaña: es sobrevivir. No vendemos humo. Defendemos lo que Milei y vos entregan todos los días”. (DIB)

Te puede interesar
IMG-20250826-WA0069

Cuando los dirigentes se enriquecen, los vecinos construyen

Política27/08/2025

El licenciado Sergio Aranzabal presenta Testimonios Políticos de Militancia Social, un libro que denuncia el vaciamiento ético de la política tradicional y rescata experiencias comunitarias reales. Junto a la plataforma IMPULSO, propone una ciudadanía activa, sin banderas partidarias, que construya desde abajo una política colectiva y transformadora.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.