Fuerte Cruce entre Hilario Galli y Stuppia por el acuerdo paritario con la Municipalidad

La negociación salarial entre el Gremio de Trabajadores Municipales y el Municipio de Olavarría desata una polémica entre el concejal Hilario Galli (PRO) y el titular del sindicato, José Salvador Stuppia, quienes se acusan mutuamente por la naturaleza del aumento otorgado."

Locales31/07/2025
IMG-20250731-WA0075

***

El reciente acuerdo paritario alcanzado entre el Gremio de los Trabajadores Municipales y el Municipio de Olavarría ha desatado una fuerte polémica entre el concejal del PRO, Hilario Galli, y el titular del sindicato, José Salvador Stuppia. El eje de la disputa radica en la naturaleza del aumento salarial, con acusaciones cruzadas sobre la transparencia y el impacto real para los trabajadores municipales.

Hilario Galli, ex secretario de Gobierno y actual concejal (PRO) utilizó su red social X (ex Twitter) para criticar duramente al gremio y al acuerdo. En un hilo de publicaciones, Galli espetó que "no se trata de un aumento real salarial sino de un pago no remunerativo", y advirtió sobre las implicaciones de esta modalidad.

"Se firmó un supuesto 'aumento' para los trabajadores municipales en el período de tres meses. Pero es fundamental aclarar que estamos hablando: no se trata de un aumento salarial sino de un pago no remunerativo", explicó el edil. Además, añadió que "esto significa que no genera aportes al IPS ni impacta en conceptos tan importantes como las horas extras, la antigüedad y el aguinaldo o la futura jubilación. Es decir, se trata de una suma fija, por fuera del salario, que no construye derechos ni mejora las condiciones laborales".

El concejal también cuestionó la temporalidad del beneficio, al señalar que "la normativa es clara: no se puede pagar un ítem no remunerativo durante más de 3 meses consecutivos sin que se generen obligaciones previsionales. ¿Qué pasará luego de esos 3 meses? ¿Volverán a cobrar lo mismo, como ya ocurrió el año pasado?". Todo, según Galli, parece indicar que sí.

La preocupación del exsecretario de Gobierno no se detiene ahí. Se preguntó "¿qué pasa con los jubilados?", y respondió que el subsidio anunciado para ellos también "durará tres meses, justo hasta las elecciones". Galli calificó esta medida como "improvisada y electoral" al no estar contemplada en el presupuesto anual aprobado por el Honorable Concejo Deliberante (HCD), lo que requerirá su convalidación posterior.

Galli manifestó su asombro ante la validación de este acuerdo por parte del Sindicato, recordando el "esfuerzo y trabajo que realizamos en conjunto durante los primeros 4 años de gestión para ordenar y dignificar la escala salarial, logrando una diferenciación más justa entre las categorías iniciales y las últimas".

"Nos duele ver cómo, una vez más, se intenta engañar a los empleados y a los jubilados municipales con medidas cortoplacistas que solo buscan calmar el malestar por unos meses, sin solucionar nada de fondo. Después de octubre, ¿con qué sueldo quedan? ¿Qué derechos quedan garantizados?", cuestionó el concejal. Y concluyó: "Los trabajadores no necesitan limosnas electorales, necesitan aumentos reales, con impacto en su salario, en sus aportes, y en su futuro. Necesitan políticas públicas sostenibles, no parches de campaña".

Stuppia: "Lo que tenga que decir que me lo diga por teléofono o por mensajito"

En paralelo a las críticas, José Salvador Stuppia, titular de los Municipales, salió a responderle al concejal Galli. Para el gremialista, la suba de 100 mil pesos en las categorías más bajas es "mucho mejor que el ajuste al básico por inflación". Explicó que el bono, aunque proyectado a seis meses, se pagará en tres y, al no tener cargas sociales, representa "plata líquida" para el bolsillo del trabajador.

"Esos cien mil pesos de bolsillo no lo hubiésemos conseguido en años de negociaciones", reflexionó Stuppia. "Lo importante es salir de este estado de indigencia", manifestó, y consideró que "rompimos el paradigma, como fue en la época del menemismo, del congelamiento de sueldos". Argumentó que, con el mismo monto de negociación, se logró más dinero de bolsillo para el empleado municipal.

Stuppia cargó contra los "agoreros del desaliento" que critican el acuerdo, personalizando su ataque en el concejal Hilario Galli. Para el líder sindical, Galli "no tiene autoridad para hablar porque se fueron debiéndole el 40% del salario a los trabajadores municipales". En esa línea, invitó al exfuncionario y actual concejal a que lo que le tenga que decir, "se lo diga por teléfono o mensajito", aunque calificó como "nefasto" su intento de "llevar agua para su molino" con esta situación.

El titular de los Municipales pidió discutir "políticas públicas" y reiteró que con un "porcentaje o algo por el estilo, se los suma mucho más en la pobreza a los trabajadores municipales".

Finalmente, Stuppia explicó que los jubilados municipales deberán inscribirse en un registro para cobrar el mismo bono que los activos. Con la presentación del recibo de haberes, aseguró que se les pagará lo mismo que a los trabajadores activos y, en la misma línea, "obtendrán más de bolsillo que los activos, porque si se hubiese arreglado porcentaje, los jubilados cobrarían menos".

Te puede interesar
resize_1753977911

El bono es mucho para el bolsillo del jubilado’

Locales01/08/2025

Graciela Garay, presidenta del Centro de Jubilados del Sindicato de Empleados Municipales, en relación al nuevo acuerdo paritario con la Comuna. Se refirió a como tiene que hacer un jubilado municipal para cobrar el bono acordado y hasta cuando tiene plazo.

IMG-20250730-WA0094

Crónica de un escándalo: CUD en Olavarría desata un cruce de acusaciones

Locales30/07/2025

Una grave denuncia por presuntas irregularidades en la emisión de un Certificado Único de Discapacidad (CUD) a un familiar de un alto funcionario de Salud ha desatado una fuerte controversia en Olavarría. El conflicto, que enfrenta a Cadena 103 con el oficialismo local y el intendente, ha generado acusaciones de favoritismo, desmentidas contundentes y la separación del cargo de la profesional que elevó la denuncia. La situación escala y promete nuevos capítulos en este complejo escenario político y social.

IMG-20250730-WA0073(1)

Foja Cero tocará el viernes 1 de agosto

Locales30/07/2025

Foja Cero surge de un grupo de amigos que se conocieron en el Golf del Club Estudiantes, unidos por las ganas de compartir buenos momentos y hacer la música que les gusta. Su estilo se centra en los grandes éxitos del pop rock argentino de los años 80 y 90.

IMG_20250730_154308

La Casa de la Cultura cambia de sede

Locales30/07/2025

La Casa de la Cultura de Olavarría se mudará a partir del lunes 4 de agosto a su nueva ubicación en Roque Sáenz Peña 2635, entre Vicente López y Alsina. Debido al traslado de mobiliario, la sede tradicional del microcentro se encuentra cerrada al público.

Aventura-con-historia-02-08-821x1024

Olavarría en vacaciones: nueva edición de “Aventura con Historia” para disfrutar del paseo costero de la ciudad

Locales30/07/2025

“Aventura con Historia” se trata de una iniciativa organizada desde la Coordinación de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio enmarcada dentro del eje de puesta en valor de circuitos turísticos de Olavarría, sus localidades y su gente. Estas caminatas tienen por objeto visibilizar los sitios históricos e identidad a partir de nuevas tendencias de experiencias de aventura en contacto con la naturaleza sumando atractivos que conforman el paisaje serrano, llanura y arroyo atravesado por los vestigios de las actividades productivas pasadas y presentes así como sitios de interés histórico.

Obras-Publicas-Sumidero-Veredas-Parque-Mitre-1-scaled

Se lleva a cabo la reparación de sumideros y veredas en Necochea y Brown

Locales30/07/2025

De acuerdo con lo que se detalló desde la Secretaría de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos, los trabajos surgen a partir del levantamiento que presentan las losas de la veredas, como así también el deterioro que presenta el sumidero, con su correlato en el escurrimiento de aguas y en el riesgo para las personas que circulan por el sector.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.