
Autoridades del Municipio de Leiria, Portugal, llegarán a Olavarría este domingo 3 de agosto para fortalecer los lazos de hermandad entre ambas ciudades, vigentes desde 1991 y habrá una charla en la sede social de la Sociedad Portuguesa.
El gremio logró un incremento que, si bien es no remunerativo, busca recomponer el poder adquisitivo de los empleados y jubilados municipales frente al avance de los precios.
Locales31/07/2025***
La Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría informó que en la tarde de este miércoles llegó a un acuerdo salarial con el Departamento Ejecutivo Municipal. En este sentido indicaron que: "En el marco de la crisis económica actual que afecta a la familia trabajadora y al Municipio, las partes acordaron una bonificación no remunerativa, superadora del índice inflacionario".
Según explicaron el acuerdo involucra el período julio diciembre del corriente año e implicará el pago de una bonificación de hasta 300.000 pesos para las categorías que actualmente perciben hasta 700.000 pesos de bolsillo, los cuales serán abonados durante los primeros tres meses (a razón de 100.000 pesos por mes). Para el resto de las escalas, de 700.001 y 1.500.000 la bonificación será de 240.000 y se abonará 80.000 en cada uno de los tres primeros meses.
Para quienes hoy perciben de 1.500.001 a 2.000.000 la bonificación será de 150.000 y se abonará 50.000 en cada uno de los tres primeros meses, remarcaron.
Finalmente, para quienes perciben más de 2.000.000 percibirán una bonificación de 75.000 pagadero en tres cuotas de 25.000 en los tres primeros meses. Esta bonificación representa en las escalas de hasta 700.000 pesos un aumento promedio del 20%.
De 700.001 a 1.500.000 el aumento representará entre un 5% y un 13%.
En la escala subsiguiente, de 1.500.001 a 2.000.000 pesos el aumento promedio oscila entre un 2,5% y un 4,5%.
Para quienes hoy perciben más de 2.000.000 el aumento significará entre un 0,2% y 1,2%.
Cabe agregar que el Sindicato también consiguió un bono para los jubilados para los meses de julio, agosto y septiembre, en los mismos niveles que se incrementarán los haberes de los compañeros y compañeras en actividad, concluyeron.
Autoridades del Municipio de Leiria, Portugal, llegarán a Olavarría este domingo 3 de agosto para fortalecer los lazos de hermandad entre ambas ciudades, vigentes desde 1991 y habrá una charla en la sede social de la Sociedad Portuguesa.
Graciela Garay, presidenta del Centro de Jubilados del Sindicato de Empleados Municipales, en relación al nuevo acuerdo paritario con la Comuna. Se refirió a como tiene que hacer un jubilado municipal para cobrar el bono acordado y hasta cuando tiene plazo.
Durante el encuentro se realizaron actividades recreativas, juegos grupales y propuestas deportivas pensadas para fortalecer los vínculos, promover hábitos saludables y el trabajo en equipo. La jornada concluyó con un almuerzo compartido entre los y las participantes.
Con todo el folklore se presentará el dúo Barcelo-Vivas en La Rústica Independencia 2258.
La negociación salarial entre el Gremio de Trabajadores Municipales y el Municipio de Olavarría desata una polémica entre el concejal Hilario Galli (PRO) y el titular del sindicato, José Salvador Stuppia, quienes se acusan mutuamente por la naturaleza del aumento otorgado."
Una grave denuncia por presuntas irregularidades en la emisión de un Certificado Único de Discapacidad (CUD) a un familiar de un alto funcionario de Salud ha desatado una fuerte controversia en Olavarría. El conflicto, que enfrenta a Cadena 103 con el oficialismo local y el intendente, ha generado acusaciones de favoritismo, desmentidas contundentes y la separación del cargo de la profesional que elevó la denuncia. La situación escala y promete nuevos capítulos en este complejo escenario político y social.
Foja Cero surge de un grupo de amigos que se conocieron en el Golf del Club Estudiantes, unidos por las ganas de compartir buenos momentos y hacer la música que les gusta. Su estilo se centra en los grandes éxitos del pop rock argentino de los años 80 y 90.
La Casa de la Cultura de Olavarría se mudará a partir del lunes 4 de agosto a su nueva ubicación en Roque Sáenz Peña 2635, entre Vicente López y Alsina. Debido al traslado de mobiliario, la sede tradicional del microcentro se encuentra cerrada al público.
Con un equipo de profesionales completo, estas jornadas itinerantes ofrecen atención ginecológica, PAP, vacunas y consejería, pensando en la salud sexual y reproductiva de toda la comunidad de Olavarría.
“Aventura con Historia” se trata de una iniciativa organizada desde la Coordinación de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio enmarcada dentro del eje de puesta en valor de circuitos turísticos de Olavarría, sus localidades y su gente. Estas caminatas tienen por objeto visibilizar los sitios históricos e identidad a partir de nuevas tendencias de experiencias de aventura en contacto con la naturaleza sumando atractivos que conforman el paisaje serrano, llanura y arroyo atravesado por los vestigios de las actividades productivas pasadas y presentes así como sitios de interés histórico.
De acuerdo con lo que se detalló desde la Secretaría de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos, los trabajos surgen a partir del levantamiento que presentan las losas de la veredas, como así también el deterioro que presenta el sumidero, con su correlato en el escurrimiento de aguas y en el riesgo para las personas que circulan por el sector.
Se investigó un hecho de “robo calificado por el uso de arma y privación ilegítima de la libertad” que tuvo como víctimas a dos personas. Intervino personal de la SubDDI de Olavarría.