Mauricio Espinoza "Después de cada crisis siempre aparece una ventana, una pequeña luz"

En este viernes 18 de julio tuvimos el orgullo de hacer una nota muy interesante desde Olavarria hacia Australia en la ciudad llamada Sydney,Donde Mauricio Espinoza de 39 años que su origen es el pais de chile,Nos cuenta como fue empezar de cero en Australia

Informes20/07/2025
2c960e38-4514-431e-a566-7a07f7843504

Donde comenzamos con la pregunta mas importante

¿Qué procesos hiciste para llegar donde estás?

-"Empecé desde muy joven en un canal de televisión en Valdivia y estuve cerca de un festival de cine que mostraba películas de todo el mundo. Ahí nació mi interés por el cine. Con el tiempo fui sumando experiencia en distintos medios; estudié Periodismo y luego Comunicación Audiovisual, donde me especialicé en guiones. Más adelante emigré a Australia, donde me reinventé profesionalmente pero siempre dentro del mismo rubro, trabajando en revistas y proyectos de marketing"

Luego de contarnos Mauricio su proceso de llegada a donde esta..Decidimos preguntar lo que nos emotiva sobre el pais Australia y otros paises que haya viajado que podamos aprender diversas constumbres..

-"He viajado por América Latina, Europa, Asia y actualmente vivo en Australia. Cada lugar me enseñó algo: en Latinoamérica, el valor de la familia y la resiliencia; en Asia y Oceanía, la diversidad, la riqueza cultural y la historia viva. Me gusta observar cómo vive la gente y aprender de sus costumbres. Más allá de las religiones o diferencias externas, todos buscamos lo mismo: conexión, propósito y un poco de paz"

Tras respondernos diversas constumbres de otros orientes,Nos dio la incertidumbre de saber como se formalizo Mauricio ¿Te has formalizado en lugares educativos (Secundaria, Facultad)?

-"Sí, terminé la secundaria en Chile y luego estudié Comunicación Social, posteriormente Comunicación Audiovisual, con especialización en guiones. Hice un diplomado en puesta en escena y dirección de actores, y otro en realización audiovisual. En Australia completé un curso técnico de dos años en administración. Además, siempre estoy haciendo cursos complementarios en comunicación, producción y estrategia digital"

Por ultimo llegando a esta nota su final,Como todo el mundo hay altos y bajos,Se nos ocurrio preguntar ¿Has tenido alguna crisis que te perjudicó en algún momento de tu vida o proyectos?

-"Si,La pandemia fue un golpe fuerte: muchos trabajos se suspendieron o desaparecieron. También pasé por momentos personales complicados, donde el estrés y la presión me jugaron en contra. Me costó pedir ayuda al principio, pero entendí que la salud mental también se cuida y se trabaja. Aprendí a parar, a poner límites, y a no perder de vista lo que me hace bien. Suena cliché, pero es cierto: después de cada crisis siempre aparece una ventana, una pequeña luz. Y cuando todo parece oscuro, a veces basta con detenerse, respirar, y buscar esa luz. A veces está más cerca de lo que creemos"

Te puede interesar
IMG-20250813-WA0029

Timoteo Gabriel y su pasión por el bandoneón

Maximiliano Cooper Pondarre
Informes14/08/2025

Más allá de ser el símbolo del tango, el bandoneón es un instrumento fascinante y complejo, con cuatro teclados diferentes. Timoteo Gabriel nos cuenta cómo, después de un arduo camino, logró conseguirlo y la disciplina que le exige esta particular herramienta de trabajo para "romper patrones" y tocar una variedad de géneros.

1753998397752

El joven Olavarriense que podría cambiar la forma de visibilizar la tomografía

Informes03/08/2025

Agustín Carmusciano, un talentoso joven de Olavarría, está a punto de revolucionar la medicina con "DeepMedVision", un innovador proyecto que transforma tomografías en modelos 3D interactivos. Su trabajo, que presentará en el Congreso Argentino de Informática en Salud, busca optimizar el diagnóstico y el estudio anatómico, marcando un prometedor avance en la salud digital argentina.

asdadas-14

Reeditan el libro de conversaciones «Con Piazzolla»

Informes17/07/2025

Publicado originalmente en 1969, vuelve a las bateas bajo la curaduría del psicoanalista y melómano Carlos Kuri. Reúne las charlas que el bandoneonista y compositor tuvo con Alberto Speratti, donde Piazzolla recorre historias personales y da cuenta de sus influencias.

IMG-20250715-WA0118

Andrea Coronel: "A la trata lo combatimos día a día"

Informes15/07/2025

En un crucial encuentro nacional, delegaciones de todo el país se reunieron para fortalecer la lucha contra la trata de personas, un flagelo que, según afirmó Andrea Coronel del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, "nos atraviesa y está no solo en el país, sino en todo el mundo". La representante dialogó con Mario Delgado en "Opinión Olavarriense" y reveló detalles sobre las mesas de trabajo y los impactantes operativos recientes, incluyendo el rescate de 74 víctimas de explotación laboral en "camas calientes".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.