Carlos Eduardo Julian "Un adicto solo esta mal acompañado"

En esta tarde 17 de julio se hablo con Carlos Eduardo Julian de 28 años que vive en Rojas,Provincia De Buenos Aires donde nos conto sobre su proceso de rehabilitación al consumo,como lo supero y que si hay esperanzas de salir adelante..

Informes17/07/2025
474481845_122162328968361434_5232926034577804949_n

Comenzando nuestra charla le preguntamos ¿Como fue el proceso de tu vida que hizo que llegara a entrar al consumo?

-"Yo empeze de muy chico con muchas perdidas de amistades,familiares y comenze a concurrir a lugares incorrectos,Con un ambiente de drogas y alcohol.
Me iba todos los dias y un adicto solo esta mal acompañado,Por mis grandes perdidas de familiares entre en un duelo tan fuerte que termine en el consumo"

Luego de contarnos su proceso hacia a la adiccion,Preguntamos a que edad entro al consumo

-"A los 18 años comenze con sustancia verde (marihuana) al principio fue social y luego se me hizo un vicio de todos los dias
Y cuando llegue a la otra sustancia blanca no podia parar"

Conversando todo el proceso al entrar en sus primeras adicciones se nos da la idea de preguntar algo muy necesario como ¿A que edad comenzastes una rehabilitacion?

-"En el 2017 me internaron por primera vez en Clinica Villa Fañes de Junin y estuve 2 meses..Me dieron el alta,luego pase 8 meses limpio en la calle y volvi a caer en los lugares incorrectos sin darme cuenta entre...
Y despues cada 5 meses me internaban,salia y volvia y asi hasta que intente dejar de hacerlo"

Asi mismo nos respondia su primera vez en rehabilitacion accedimos a preguntar ¿Como fue este año 2025 en tu proceso de rehabilitacion?

-"En este año me iba muy bien estando limpio,Luego conoci el amor,Me separe y cai al consumo nuevamente..
Me rehabilite cuando estuve con una comunidad terapeutica y para superar estas adicciones hay que dejarse ayudar y cuando uno sienta que esta por volver debe ir directamente a internarse.
Pero hay esperanzas cuando uno se compromete y se lo pone en la mente uno de decir basta que esto no es vida,Lo supera,Cada dia es una lucha para superarlo por mi,Por que tengo una hija
Y si no lucho por superarme yo,Mi hija no podra tener lo que necesita".

Y por ultimo luego de que Julian nos conto su historia y como lucha cada dia con este proceso..Nos intrigo preguntar ¿Por que es tan dificil de salir de la adiccion?

-"La adiccion es como una dependencia y siempre estas pendiente a eso,Una vez que lo probas es facil de entrar pero dificil de salir,Hay gente que lo hace por gusto,Por perdidas y yo entre por malas influencias y sufrimiento por perdidas"

Antes de terminar esta charla tan importante,Nos llamo la atencion su frase "Un adicto solo esta mal acompañado" y accedimos a preguntarle ¿Que significa esta frase?

-"El adicto solo esta mal acompañado significa  cuando el adicto la pasa solo y su cabeza se enrosca demasiado,
No puede estar tranquilo y solo piensa en consumir,No puede estar solo por que si no tiene con que distraerse puede perderse nuevamente,Pero con fuerza de voluntad se puede salir todos aquellos que sientan que no pueden,Pongansen con mente positiva y esfuerzo propio que se puede salir"

Te puede interesar
asdadas-14

Reeditan el libro de conversaciones «Con Piazzolla»

Informes17/07/2025

Publicado originalmente en 1969, vuelve a las bateas bajo la curaduría del psicoanalista y melómano Carlos Kuri. Reúne las charlas que el bandoneonista y compositor tuvo con Alberto Speratti, donde Piazzolla recorre historias personales y da cuenta de sus influencias.

IMG-20250715-WA0118

Andrea Coronel: "A la trata lo combatimos día a día"

Informes15/07/2025

En un crucial encuentro nacional, delegaciones de todo el país se reunieron para fortalecer la lucha contra la trata de personas, un flagelo que, según afirmó Andrea Coronel del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, "nos atraviesa y está no solo en el país, sino en todo el mundo". La representante dialogó con Mario Delgado en "Opinión Olavarriense" y reveló detalles sobre las mesas de trabajo y los impactantes operativos recientes, incluyendo el rescate de 74 víctimas de explotación laboral en "camas calientes".

IMG-20250606-WA0003

La Tierra nos habla: "Somos el Mundo" y tenemos el compromiso de cuidarla

Maximiliano Cooper Pondarre
Informes13/07/2025

Una jornada de educación ambiental que se realizó ayer jueves por la tarde, en el Centro Cultural San José y que fue dirigida a estudiantes del Profesorado de Educación Inicial de Rosario, nos invitó a reflexionar sobre la profunda conexión que existe entre la humanidad y nuestro hogar, el Planeta Tierra. Este encuentro organizado por IPER , resonó con la idea de que todos somos el mundo, destacó la importancia de la conciencia ambiental desde la formación de las futuras generaciones. Porque en cada rincón de nuestra comunidad, y en cada elemento de la naturaleza que nos rodea, se encuentra la esencia de un compromiso vital con nuestro planeta.

IMG-20250522-WA0025

Más allá de la edad: la campaña de hipertensión en el Paseo de la Salud alerta sobre casos en jóvenes

Maximiliano Cooper Pondarre
Informes13/07/2025

En una jornada de concientización por el Día Mundial de la Hipertensión en el Paseo de la Salud, el enfermero Pablo Grunewald, de la Subsecretaría de APS, advirtió en diálogo con "Diario Olavarría" sobre un preocupante aumento de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares en personas jóvenes, subrayando la urgencia de controles anuales incluso antes de los 30 años y la importancia de hábitos saludables para prevenir riesgos silenciosos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.