Wesner participó de una charla dirigida a Adolescentes

El encuentro fue encabezados por adolescentes y referentes de los servicios municipales dependientes de la Subsecretaría de Protección Integral de Derechos, tales como Envión I y II, Centro de Día Espacio Adolescente y Mujeres Adolescentes. Acompañaron talleristas, profesores, trabajadoras sociales y equipo de Servicio Local.

Locales08/06/2025
Conversatorio-3J-1024x768

El intendente Maximiliano Wesner y la subsecretaria de Protección Integral de Derechos Malena Pianciola participaron en la tarde del martes del Conversatorio Adolescente en el marco del 3J – Ni Una Menos, que se llevó a cabo en la sede del Servicio Municipal Territorial N° 4.

El encuentro fue encabezados por adolescentes y referentes de los servicios municipales dependientes de la Subsecretaría de Protección Integral de Derechos, tales como Envión I y II, Centro de Día Espacio Adolescente y Mujeres Adolescentes. Acompañaron talleristas, profesores, trabajadoras sociales y equipo de Servicio Local.

La jornada tuvo por finalidad visualizar las formas en las cuales se expresan las violencias por motivos de género en nuestros vínculos, en los discursos del sentido común y en las redes sociales.

Las actividades invitaron a recrear situaciones problemáticas y pensar qué podemos hacer frente a determinadas situaciones de vivencia cotidiana, promoviendo una interacción más saludable entre los géneros.

Estas acciones se encuadran en el marco de la campaña de promoción y protección “Mis Derechos en Juego”.

Desde la integralidad del área, se propicio una tarde de intercambios y reflexiones en esta fecha emblemática, que impulsó el diseño y la aplicación de una serie de acciones institucionales que mejoraron los abordajes de las violencias por razones de género.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.