Villa Mailín y Santa Luisa que fueron reconocidas como Entidad de Bien Público

El el intendente Maximiliano Wesner y el director de Relaciones con la Comunidad, Mariano Caputo, entregaron la semana pasada documentación legal clave y libros a instituciones de Olavarría.

Locales08/06/2025
Entidad-3-scaled

La semana pasada el Intendente Maximiliano Wesner, junto al Director de Relaciones con la Comunidad, Mariano Caputo, hizo entrega de libros y documentación legal importante a instituciones del Partido de Olavarría.

En concreto, el Club Villa Mailín recibió el decreto de reconocimiento como Entidad de Bien Público, estatuto y libros. Por otro lado, el Club Santa Luisa recibió libro rubricado por Personería Jurídica.

Walter Tolosa, Presidente del Club Santa Luisa indicó que “gracias a un trabajo con la actual gestión, hoy es posible que tengamos el reconocimiento legal que se había perdido hace unos años”. En este sentido fue que agradeció “al Intendente Maximiliano Wesner, al Director de Relaciones con la Comunidad, Mariano Caputo, y la abogada Gabriela Aresi”. 

“A partir de hoy estamos funcionando como corresponde legalmente”, sostuvo Tolosa y señaló la importancia de recibir esta documentación explicando que “a partir de ahora tenemos la opción de, por ejemplo, recibir subsidios del Estado, cosa que antes no podíamos”.

Por su parte, Fabricio Schneider, Presidente del Club Villa Mailín, celebró la entrega de los papeles que acreditan a la institución como Entidad de Bien Público. “Nos permite potenciar las escuelitas, las inferiores, poder entrar en la Liga de Fútbol, sacar chicos de la calle, trabajando con un grupo grande como el que tenemos y siempre abiertos a la comunidad”, indicó Schneider.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.